Portada Documentos Trastornos alimentarios en...
LA NUEVA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha lanzado una nueva pirámide de alimentos. Ésta resulta novedosa en tanto que es la primera pirámide del bienestar digestivo que intenta combatir los malos hábitos que la vida moderna implica como sería el estrés o la falta de tiempo. Estos dos aspectos influyen en gran medida en el ritmo intestinal.

La introducción de esta nueva pirámide ha surgido tras la comprobación de la salud digestiva en nuestro país, ya que el 75% de los españoles sufre de alguna dolencia relacionada con el aparato digestivo.

Figura 1. Pirámide tradicional de los alimentos.
(Fuente: Fundación Dieta Mediterránea).

 

Una diferencia sustancial sería la organización de la misma. Anteriormente estaba compuesta por franjas horizontales mientras que la actual es igualmente una pirámide pero se organiza en franjas que van desde la base hasta el vértice o cúspide de la misma. Está dividida en 6 porciones, cada una de ellas de un color diferente. El tamaño de las bases indica la porción que se puede consumir diariamente de los alimentos que integra la porción.

Figura 2. Nueva pirámide nutricional

Además se observa una figura subiendo escalones. De esta forma se integra el ejercicio físico en la vida saludable del ser humano independientemente de cual sea su alimentación.

Básicamente cada día se deben consumir alimentos de cada grupo. Cuanto más amplia sea la banda del grupo de alimentos, se debe consumir mayor cantidad de ese producto.

Según indican algunos autores, las comidas principales no deben prescindir de tres elementos básicos:

- Cereales: Una o Dos raciones por comida preferiblemente integrales para favorecer el tránsito intestinal.
- Verduras: Dos raciones en el almuerzo y otras dos en la cena siendo consumida cruda por lo menos una.
- Frutas: Una o dos raciones por comida.

Tampoco nos podemos olvidar del papel que juegan el pescado, la carne y las legumbres.

- Pescado (2/+ raciones/semana).
- Carne magra (2 raciones/semana).
- Huevo (2-4 raciones/semana).
- Carne roja (-/2 raciones/semana).
- Carne procesada (-/1 ración/semana).
- Patatas (3 raciones/semana).

Por último cabrían destacar una serie de nociones importantes en alimentación:

1. Consumir diariamente hortalizas y frutas frescas con piel por su alto contenido en fibra (los alimentos de origen vegetal deben ser consumidos con mayor proporción y frecuencia).
2. Consumir cereales integrales cada dos días.
3. Consumir legumbres cada dos días.
4. Cocinar los alimentos preferiblemente al vapor, al horno, a la plancha o en wok.
5. Tener una vida activa y hacer ejercicio físico diariamente.
6. Respetar los horarios de las comidas.
7. Tener un hábito de ir al baño cada día a la misma hora.
8. Dedicar entre diez o quince minutos después de las comidas para ir al baño.
9. Beber como mínimo dos litros de agua al día.
10. Evitar el exceso de estrés y no fumar.
11. El consumo de productos lácteos debe ser moderado y preferentemente bajos en grasa.
12. El aceite de oliva debería ser la principal fuente de grasa por su calidad nutricional.
13. Consumo moderado de vino u otras bebidas fermentadas.
14. Los dulces y las bebidas azucaradas sólo se consumirán de manera ocasional.
15. El tamaño de las raciones deberá basarse en las necesidades energéticas individuales en función del estilo de vida.
16. Aprovechar los alimentos de temporada principalmente poco procesados ya que contienen más nutrientes y sustancias protectoras.
17. Descansar adecuadamente.

En conclusión, hay que adecuarse a los tiempos y en cuanto a alimentación habría que seguir el nuevo modelo de alimentación para conseguir tener una vida lo más saludable posible.

Autor/es

Redacción Infoalimentación


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias






¡Plazo de matrículación abierto!




 

 

 

 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.