Fabricante: ATAGO
Los refráctometros ATAGO son de los mejores del mundo. Estando considerados
como un estándar en la industria, siendo utilizados por las universidades
y profesionales del sector. Los avances tecnológicos constantes ponen a
ATAGO en la vanguardia de la tecnología.
El refractómetro profesional HHR-2N tiene el cuerpo metálico y óptica
excepcional.
El refractómetro para miel está especialmente diseñado para
determinar el porcentaje de humedad en miel mediante el índice de refracción.
Se calibra con el líquido estándar LB ( RE-2100-83N )
Características:
- Rango de escala: 12.0 a 30.0% ( humedad en miel )
- Escala mínima: 0,2% ( contenido de agua en miel)
- Tamaño y peso: 4×4×17cm, 260g
El refractómetro HHR-2N dispone de compensación de temperatura.
Humedad en Miel:
La medida de la humedad en la miel es uno de los problemas que tiene el apicultor
a la hora de mezclar las mieles, o de verificar la calidad de una miel, ya que
la misma es muy higroscópica. Por encima del 60% de humedad ambiente,
la miel toma humedad de ese ambiente; por debajo entrega humedad. El tanque
decantador de la miel debe estar cerrado o abierto? En que condiciones del ambiente?
Puedo juntar miel de distintos momentos de extracción? Las dudas surgen
porque la miel tiende a fermentar, y por supuesto esto produce la degradación
de la calidad, y su destrucción.
Debido al aumento de la humedad, la miel se hace mas susceptible a la fermentación.
¿Qué factores influencian la cristalización?
Muchos factores afectan la cristalización de la miel. Algunos grupos
de miel nunca se cristalizan, mientras otras lo hacen dentro de pocos días
después de la extracción. La miel removida del panal, procesada
con extractores (llamadas centrifugas de miel en Chile) y bombeada, es probablemente
mas rápida de cristalizarse que si es dejada en el panal. La mayoría
de la miel liquida se cristaliza dentro de unas pocas semanas después
de la extracción.
La tendencia de la miel para cristalizarse depende fundamentalmente del contenido
de glucosa y del nivel de humedad de la miel. La composición global de
la miel, la cual incluye otros azúcares aparte de la glucosa, y otras
180 substancias identificadas tales como minerales, ácidos y proteínas
también influencian la cristalización.
Adicionalmente, la cristalización puede ser estimulada por cualquier
partícula pequeña de polvo, polen, pedacitos de cera o Propóleo,
burbujas de aire, que están presentes en la miel. Estos factores están
relacionados al tipo de miel, como también por la forma de manejo y procesamiento
de ésta. Las condiciones de almacenamiento, tal como: temperatura, humedad
relativa y tipo de envase, pueden también afectar la tendencia de la
miel para cristalizarse.
MODELO |
Refractómetro analógico ATAGO HHR-2N, para HUMEDAD DE LA MIEL
|
|
|