1. Introducción 2. Cola 3. Naranja 4. Limón 5. Lima-Limón 6. Té frío 7. Tónica 8. Gaseosa 9. Bitter
1. INTRODUCCIÓN
Las bebidas refrescantes cuentan con una amplia variedad de sabores. Con sus diferentes combinaciones de zumos de frutas, aromas y otros ingredientes, los refrescos ofrecen sensaciones para cada momento del día.
En la variedad está el gusto
Con los años se han establecido una serie de criterios de gusto y oportunidad sobre la forma más efectiva de sacar provecho a la infinidad de sabores de las bebidas refrescantes. De hecho, el organismo humano funciona, en gran medida, de acuerdo a las pautas que marcan los hábitos. Por ello, la composición y cualidades organolépticas predominantes en ciertos sabores y aromas, responden mejor en determinadas situaciones o momentos del día.
2. COLA
Si se llevara a cabo una encuesta mundial preguntando cuál es el sabor más difundido a través de todas las culturas del planeta, una amplia mayoría respondería, probablemente, que ése es el de los refrescos de cola. Nacidos a partir de una fórmula compleja en la que participan todo tipo de ingredientes (vainilla, cafeína, caramelo, nuez moscada, limón, cilantro, etc.), este tipo de refrescos cuenta con un espacio propio entre los sabores del mundo.
Su implantación va más allá del éxito. Los refrescos de cola ocupan en la actualidad la cima de los sabores reconocibles en todo el planeta. Esto se debe, en gran medida, a la indudable potencia y oportunidad con la que se abrieron paso en los distintos mercados mundiales, pero también al equilibrio de su sabor, entre la acidez y el dulzor. Los refrescos de cola se consumen a cualquier hora del día, pero la intensidad y complejidad de sus aromas los hace apropiados para ser ingeridos a partir de media mañana, cuando toda la capacidad de percepción de las personas se ha despertado.
3. NARANJA
Los refrescos de naranja se asocian inconscientemente con la mañana, dada la costumbre de consumir bebidas derivadas de esta fruta en la primera mitad del día. Esto se corresponde con un equilibrio entre su dulzor predominante y una acidez cítrica de mayor o menor intensidad, dependiendo de cada marca.
Estos refrescos ofrecen una buena dosis de hidratación y de energía al tiempo que sacian las papilas gustativas. Por tanto, son ideales para recargar de energía el organismo por la mañana o tras realizar un ejercicio intenso.
Además, debe tenerse en cuenta que los niños sienten una especial predilección por el sabor dulce, que se transmite desde las papilas ubicadas en la punta de la lengua hasta el cerebro. Los más pequeños sobreponen el dulzor a cualquier otra preferencia y tardan más en saciarse. Por ello, un refresco dulce de naranja siempre estará entre los predilectos de la mayoría de los niños a cualquier hora del día.
4. LIMÓN
En el caso del limón, prevalecen los toques ácidos y las notas cítricas de la fruta. Este predominio de los saboresácidos que se perciben en los laterales y en toda la base de la lengua, tiene una repercusión en las sensaciones; si el dulce sacia, el ácido provoca la salivación. Eso hace que estas bebidas dejen una sensación más fresca en la boca y sean apropiadas como aperitivos. Por esta razón, el mejor momento para tomar una bebida refrescante de limón es en las horas previas a la comida o la cena, aunque siempre son una buena opción para saciar la sed.
5. LIMA-LIMÓN
Los refrescos de lima-limón ocupan un espacio propio, ya que combinan la acidez y el dulzor, con resultados siempre refrescantes que permiten su consumo en cualquier situación. Se trata, a su vez, de un tipo de bebidas que suele apostar por la transparencia en el color, generando una sensación de frescura. El gas carbónico acompaña dicho efecto, lo que convierte a la lima-limón en un eficaz recurso contra la sed en cualquier momento del día. Sin embargo, por su aroma y dulzor, el mejor momento para consumirla se registra en las horas en las que el paladar se encuentra más despierto y con mayor capacidad de asimilar sabores intensos: a media mañana o a media tarde.
6. TÉ FRÍO
Dentro de esta misma tipología de bebidas aptas para ser consumidas a cualquier hora del día se encuentra, desde hace milenios, el té. Su nacimiento como refresco es el resultado de la adaptación a la modernidad de una bebida cuyos orígenes y virtudes refrescantes fueron conocidas y explotadas por todas las grandes civilizaciones orientales y popularizadas en Occidente por la Inglaterra colonial.
El té frío es una deliciosa manera de refrescarse a cualquier hora del día. Carece de gas carbónico en todos los casos, por lo que también supone una alternativa ideal para quienes prefieren optar por bebidas no gaseosas. Además, el té frío ofrece un fondo aromático bastante complejo; su amargor se oculta tras notas dulces y cítricas, lo que facilita saciar la sed y mantener una buena hidratación.
7. TÓNICA
Otro de esos sabores que ha sabido instalarse en el gusto del consumidor actual es la tónica. Tomando el extracto de quinina como base aromática, en la tónica predomina el sabor amargo, matizado por notas cítricas y un leve dulzor. Si bien puede llevar un tiempo acostumbrarse a su sabor, es una bebida sumamente refrescante, apropiada para cualquier hora del día.
8. GASEOSA
A pesar de ser una de las precursoras de la amplia variedad de bebidas refrescantes, las gaseosas mantienen su vigencia, proporcionando una gran sensación de frescor con sus matices cítricos y ácidos, en los que se percibe un suave sabor a lima. Por eso, la gaseosa ha sido desde sus orígenes, una de las bebidas preferidas para ser consumida sola o acompañada de otras. Sus propiedades la convierten en una bebida apropiada para cualquier momento del día. Además, su bajo aporte calórico –menos de 1 caloría por 100 ml-, la hacen ideal para aquellos que quieren cuidar la línea.
9. BITTER
En el terreno de los aperitivos existen otros sabores que siendo dulces, también combinan una cantidad suficiente de notas ácidas bajo el predominio de un fondo amargo. El mejor exponente de este tipo de refrescos es el bitter (sustantivo derivado del adjetivo bitter, amargo, en inglés), uno de los más destacados por su combinación de ácidos y amargos.
Estas bebidas, cuya base aromática se encuentra en una combinación de extractos de plantas, pertenecen al grupo de aquellas que requieren de un período de “adaptación”, ya que en ellas predomina el sabor amargo, que se percibe en la parte posterior de la lengua. Por otro lado, su color rojo intenso impresiona la vista, actuando en unos casos como reclamo y en otros como señal de alarma ante lo desconocido.
Tipo de refresco
Características
Modelo ideal del consumo
Naranja
Dulzor predominante y acidez cítrica.
Por la mañana.
Cola
Intenso y complejo sabor, equilibrio entre acidez y dulzor.
A partir de media mañana.
Lima-Limón
Notas cítricas, sabor ácido y dulce.
A media mañana o media tarde.
Limón
Acidez cítrica
Antes de la comida o de la cena.
Bitter
Color rojo intenso, fuerte sabor amargo.
Antes de la comida o la cena.
Té frío
Matices dulces y cítricos, fondo amargo. No tiene gas.
A cualquier hora del día.
Gaseosa
Notas cítricas y ácidas, suave sabor a lima.
A cualquier hora del día.
Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado
el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.