Portada Cursos de alimentación Pre-matrícula


Objetivos
Precio
Profesorado
Metodología
Temario
Titulación
Matrículación

Datos de contacto
Otros Cursos

 

 

 

CURSO SUPERIOR
Alimentación y Nutrición

METODOLOGÍA: On Line

 
Duración:   Se corresponde con un curso presencial de 120 horas.
Horario:   A su ritmo.
Cuándo comienza:   Cuando se formaliza la matrícula mediante su pago.
Título:   Se entrega diploma acreditativo para los alumnos que superan el curso, junto con documentos donde se especifica el temario del curso y su duración.
Formato:   Curso a distancia.
Material:   12 temas.
Cuando se matricula:   Usted recibe vía e-mail un ejemplo demostrativo del material suministrado para la realización del curso. Sin coste alguno y sin compromiso.
Información:   Llamadas desde España: Teléfono 902 117 929
Llamadas desde fuera de España: Teléfono (+34) 902117929
 

Objetivos del curso

La nutrición es una ciencia nueva que, aunque ha interesado desde la antigüedad, sólo ha sido abordada con rigor científico en los últimos años. El interés que despierta y las pautas que han trascendido a lo largo de la historia hace que existan errores que se consideran realidades y como tales no se cuestionan.

Con frecuencia se da por hecho que la dieta española es perfecta y que un poco de variedad basta para estar bien alimentado. Sin embargo, la variedad sin matices no garantiza conseguir una dieta correcta, es necesario que exista una proporción entre los diferentes alimentos que se consumen.

Por otra parte, la alimentación tiene un papel fundamental en la prevención y control de varias situaciones patológicas como enfermedades cardiovasculares, neurológicas, diabetes, obesidad, pérdida de masa ósea, etc.

Este curso pretende poner a disposición una documentación básica y actualizada, así como difundir entre el público más amplio interesantes informaciones referentes a la nutrición y alimentación humana, intentando desterrar los múltiples errores que en materia nutricional existen.

 


Prematrícula y Precio


Profesorado y Tutorías

Profesorado: El curso se imparte por profesorado e Ingenieros Agrónomos de dilatada experiencia y reconocido prestigio.
Tutorías: Durante el curso dispondrá de 4 tutorías para consultar cualquier duda con un tutor personal especializado en el tema.


Cómo estudiar. Metodología

Mecanismo del curso
Cuando se matricula, usted recibe vía e-mail un tema demostrativo del material suministrado para la realización del curso. Sin coste alguno y sin compromiso.

Tras el pago de la matrícula, dispondrá de un panel de control personal para la administración de su curso, al cual podrá acceder mediante el e-mail que ingresó durante la matriculación y una contraseña personal.

Desde el panel de control podrá:
 - Descargarse el siguiente tema del curso.
 - Realizar consultas al tutor.
 - Realizar los test.
 - Realizar el examen final.
 - Revisar  sus datos personales.
 - Llevar un control total de sus cursos.

Una vez descargado un tema podrá realizar su test correspondiente pasadas unas 48 horas. Esto deja al alumno tiempo suficiente para el estudio del curso descargado y su asimilación.

Exámenes
Cada tema del curso está acompañado de un test para evaluar los conocimientos adquiridos hasta el momento.
Al final del curso deberá realizar un examen final para mostrar que ha cubierto los objetivos marcados. En caso de suspender este examen dispondrá de una prueba de recuperación.


Título o Certificado

Una vez aprobado el curso obtendrá un título acreditativo, o en su defecto un certificado de haberlo cursado.
(Puede ver cómo será el título aquí) .


Temario

TEMA 1. PROBLEMAS NUTRICIONALES EN LAS SOCIEDADES DESARROLLADAS. RECOMENDACIONES.
1.- Problemas nutricionales en España
1.1.- Causas de las deficiencias
1.2.- Consecuencias de los problemas nutricionales
2. - Recomendaciones para adultos sanos
2.1.- Guía de realización
2.2.- Sugerencias para su realización

TEMA 2. MACRONUTRIENTES
1.- Hidratos de carbono
1.1.- Clasificación, estructura química y funciones
1.2.- Digestión de los hidratos de carbono
1.3.- Metabolismo de los hidratos de carbono
1.4.- Fuentes alimentarias de hidratos de carbono
2.- Lípidos
2.1.- Clasificación y estructura de los lípidos
2.2.- Funciones de los lípidos
2.3.- Digestión de los lípidos
2.4.- Metabolismo de los lípidos
2.5.- Fuentes alimentarias
3.- Proteínas
3.1.- Estructura química y clasificación de los aminoácidos
3.2.- Funciones de las proteínas
3.3.- Digestión de las proteínas
3.4.- Metabolismo de las proteínas
3.5.- Calidad de la proteína de la dieta.
3.6.- Complementación proteica
3.7.- Fuentes alimentarias de proteínas
4.- El agua
4.1.- Contenido corporal y aporte alimentario
4.2.- Digestión y metabolismo

TEMA 3. MICRONUTRIENTES
1.- Vitaminas
1.1.- Estructura y clasificación
1.2.- Vitaminas hidrosolubles
1.3.- Vitaminas liposolubles
2.- Minerales
2.1.- Estructura y clasificación
2.2.- Macrominerales
2.3.- Oligoelementos

TEMA 4. ALIMENTOS
1.- Leche y derivados lácteos
1.1.- Introducción
1.2.- Derivados lácteos
2.- Carnes, pescados y huevos
2.1.- Carnes, vísceras y embutidos
2.2.- Pescados
2.3.- Huevos
3.- Hortalizas, frutas y verduras
3.1.- Hortalizas y verduras
3.2.- Frutas
4.- Legumbres y frutos secos
4.1.- Legumbres
4.2.- Frutos secos
5.- Cereales y dulces
5.1.- Cereales y derivados
5.2.- Dulces
6.- Grasas y aceites
6.1.- Alimentos ricos en grasas saturadas
6.2.- Alimentos ricos en grasas insaturadas

TEMA 5. ALIMENTOS FUNCIONALES
1.- Concepto
2.- Condiciones generales de los alimentos funcionales
3.- Objetivos de los alimentos funcionales en Europa
4.- Alimentos y componentes alimentarios de interés en los alimentos funcionales
4.1.- Alimentos y componentes de origen vegetal
4.2.- Alimentos y componentes de origen animal
4.3.- Otros componentes alimentarios de interés en la composición de alimentos funcionales

TEMA 6. FITOQUÍMICOS
1.- Concepto de fitoquímicos
2.- Clasificación de los fitoquímicos
3.- Actividad de los fitoquímicos
3.1.- Actividad antioxidante
3.2.- Modulación de enzimas de detoxificación
3.3.- Disminución de la agregación plaquetaria
3.4.- Cambios en el metabolismo del colesterol
3.5.- Modulación de las hormonas esteroideas
3.6.- Reducción de la presión arterial
3.7.- Actividad antibacteriana y antiviral

TEMA 7. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
1.- Introducción
2.- Compartimentos corporales
3.- Determinación de la composición corporal. medidas antropométricas.
4.- Determinación de la ingesta nutricional
4.1.- Métodos prospectivos. Diario dietético
4.2.- Métodos retrospectivos
5.- Evaluación bioquímica
6.- Evaluación clínica

TEMA 8. NUTRICIÓN EN EL CICLO VITAL
1.- Nutrición durante la gestación
1.1.- Valoración nutricional de la mujer embarazada
1.2.- Modificaciones durante el embarazo
1.3.- Recomendaciones dietéticas en complicaciones frecuentes durante el embarazo
2.- Nutrición en la madre lactante
2.1.- Ventajas de la lactancia materna
2.2.- Contraindicaciones asociadas a la de la lactancia materna
2.3.- Requerimientos nutricionales
3.- Nutrición en el niño y el adolescente
3.1.- Necesidades nutricionales en el niño
3.2.- Necesidades nutricionales en el adolescente
3.3.- Distribución de la dieta
3.4.- Problemas relativos a la alimentación del niño y adolescente
4.- Nutrición en la vejez
4.1.- Necesidades nutricionales en los ancianos
4.2.- Actividad física en la vejez
4.3.- Fármacos en la vejez

TEMA 9. NUTRICIÓN EN SITUACIONES PATOLÓGICAS
1.- Caries dental
1.1.- Concepto
1.2.- Patogenia
1.3.- Prevención
2.- Malabsorción de los hidratos de carbono
2.1.- Concepto
3.- Enfermedad celíaca
3.1.- Concepto
3.2.- Tratamiento
4.- Diarrea aguda
4.1.- Concepto
4.2.- Tratamiento
5.- Estreñimiento
5.1.- Concepto
5.2.- Tratamiento
6.- Obesidad
6.1.- Concepto y prevalencia
6.2.- Factores que influyen en la obesidad
6.3.- Complicaciones de la obesidad
6.4.- Tratamiento
7.- Diabetes mellitus
7.1.- Concepto y prevalencia
7.2.- Clasificación de la diabetes
7.3.- Tratamiento
8.- Enfermedad cardiovascular: aterosclerosis y trombosis
8.1.- Concepto y prevalencia
8.2.- Efecto de los ácidos grasos y otros nutrientes sobre los factores de riesgo cardiovascular relacionados con la nutrición
8.3.- Prevención y tratamiento
9.- Hipertensión arterial
9.1.- Concepto y prevalencia.
9.2.- Tratamiento. alimentación del paciente hipertenso.
10.- Gota e hiperuricemia
10.1.- Concepto y prevalencia
10.2.- Tratamiento
11.- Osteoporosis.
11.1.- Concepto y prevalencia
11.2.- Factores de riesgo
11.3.- Prevención y tratamiento

TEMA 10. DIETAS
1.- Dietas y guías de alimentación
2.- Dieta mediterránea
3.- Diseño y planificación de dietas
3.1.- Diseño de dietas
3.2.- Planificación de dietas
3.3.- Valoración nutricional de la dieta
4.- Dietas en situaciones patológicas
5.- Anexos

TEMA 11. HIGIENE ALIMENTARIA
1.- Introducción
2.- ¿Por qué se alteran los alimentos?
2.1.- Descomposición natural
2.2.- Infecciones e intoxicaciones alimentarias
2.3.- Prácticas culinarias erróneas
3.- Etiquetado de los alimentos
4.- Métodos de conservación de los alimentos
4.1.- Métodos de conservación físicos
4.2.- Métodos de conservación químicos

TEMA 12. LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
1.- Legislación alimentaria general
2.- Marco jurídico en Europa y a nivel internacional. El codex alimentarius
3.- Marco jurídico en España.






Estaremos encantados de resolver cualquiera de sus dudas

Email:
Telf.: 902 11 79 29 (Desde España)
Telf.: (+34) 902 11 79 29 (Desde fuera de España)



CURSOS DISPONIBLES

 

 


  portada   Cursos On Line de alimentación e industria alimentaria


Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies