Portada Tienda On Line de la industria alimentaria

Formas de pago | Envío del pedido | Atención al cliente | Teléfono: 902117929 | Email: admin@infoalimentacion.com

Pluviómetros

Pluviómetro con calefactor y datalogger. Delta Ohm. DHD2013

Fabricante: Delta OHM

Pluviómetro automático a cubeta basculante Delta Ohm. DHD2013

Se puede acoplar elemento calefactor opcionalmente. DHD2013-R

Datalogger para medida de precipitaciones en pluviómetro. DHD2013D


El medidor de precipitaciones DHD2013 es un pluviómetro a cubeta confiable y robusto, totalmente construido con materiales anticorrosivos para garantizar una larga duración. Para asegurar una medida precisa aun en condiciones climáticas de baja temperatura, o en presencia de precipitaciones nevosas, está prevista una versión con calefacción DHD2013-R que se activa automáticamente alrededor de los +4°C en modo de impedir el depósito de la nieve y la formación de hielo.

Este pluviómetro profesional está constituido por una base de metal sobre la cual está posicionada la cubeta oscilante. El cono de recolección de la lluvia, fijado al cilindro en aluminio, encanala el agua al interior de la cubeta basculante: alcanzado el nivel establecido, la cubeta calibrada, bajo la acción del propio peso, gira descargando el agua. En la fase de rotación, el contacto normalmente cerrado del reed se abre por una fracción de segundo, dando un impulso al contador.

La medida de la cantidad de lluvia se basa en el cálculo del número de vaciados de la cubeta: los contactos reed, normalmente cerrados, se abren al momento de la rotación entre una sección y la otra de la cubeta. El número de los impulsos puede ser relevado y adquirido por un datalogger como el HD2013-D Delta Ohm o por un contador a impulsos.

Un filtro extirpable para la limpieza y la manutención periódica está inserto en el cono de entrada del agua en modo de impedir que hojas u otros elementos puedan obstruir la perforación en la extremidad. Para una mejor fluencia del agua, el cono de recolección está tratado con un barniz a base de teflón.

El pluviómetro con calefactor HD2013-R funciona con tensión de 12Vdc o 24Vdc continuos y absorve aproximadamente 35W; la habilitación para la calefacción se realiza alrededor de los +4°C.

Instalación
El pluviómetro es provisto ya calibrado a pedido a 0.1 - 0.2 o 0.5 mm de lluvia para cada conmutación de la cubeta: el valor de calibración se reproduce en la etiqueta del instrumento.
Este medidor de lluvia se instala en una zona abierta, alejado de casas, árboles, etc…, siendo necesario asegurarse que el espacio sobresaliente esté libre de cualquier objeto que pueda obstacular el relevamiento de la lluvia, y que además se encuentre en una posición fácilmente accesible para la limpieza periódica del filtro.
Se recomienda evitar instalaciones en zonas expuestas a ráfagas de viento, turbulencias (por ejemplo cumbres de montes) porque pueden falsear la medida.
Para la instalación, desenroscar los tres tornillos ubicados en los lados del cilindro que sostiene el cono de recolección del agua.

Atención: alrededor de la punta del cono, en la versión con calefactor HD2013-R, se encuentra una resistencia de calefacción. Para desconectar los hilos de alimentación, es necesario quitar la tapa de protección de la bornera y extraer el conector unido a los hilos de la calefacción.

Mantenimiento
Periódicamente verificar la limpieza del filtro, que no haya detritos, hojas, etc que obstruyan el pasaje del agua.
Verificar que en la cubeta basculante no haya depósitos de tierra, arena, o demás materiales que puedan obstruir.
Si es necesario, las superficies pueden lavarse con detergente no agresivo.

Especificaciones
DHD2013
DHD2013-R (con calefactor)
Alimentación
-
12 Vcc o 24Vcc ±10%
35W
Tipo de contacto de salida
Contacto NC (se abre durante la conmutación)
Resolución
0.1 - 0.2 o 0.5mm/conmutación
a elección al momento de la orden
Exactitud
± 2% entre 20÷300 mm/h
Rango de temperatura operativa
+4°C … +60°C
-20°C ... +60°C
Temperatura de intervención de la calefacción
-
+4°C
Grado de protección
IP67
Area del colector
400 cm2, norma OMM

Datalogger para pluviómetro DHD2013-D.

El DHD2013-D es un datalogger específicamente estudiado para adquirir y memorizar la evolución en el tiempo de las precipitaciones atmosféricas. Funciona con una batería de litio de larga duración que garantiza, junto con la amplia memoria, una notable capacidad de registros sin intervención del usuario.
El amplio display provee en tiempo real la temperatura ambiente y la cantidad de precipitaciones totales y parciales en mm o en inch.
Está provisto con el software dedicado DeltaLog6 con el cual se pueden configurar todos los parámetros del instrumento: la conexión al PC se realiza mediante la puerta serial RS232C con el cable provisto. El HD2013-D puede conectarse a los tipos más difundidos de pluviómetros con contacto de salida NC o NO.
Para la instalación y el uso del software remitirse a la documentación inclusa en el CD que acompaña el instrumento.

Caracteristicas:

- Indicación de hora, lluvia acumulada y temperatura.
- Memoria de datos: hasta 46500
- Resolución: 0-1 mm.
- Salida serie: RS232C aislada
- Protección IP67
- Bateria de litio de 3,6V.
- Incluye software DeltaLog6.

Funcionamiento.
El datalogger cuenta y memoriza el vaciado del recipiente del pluviómetro; con cada vaciado un imán acciona un relais reed: cada conmutación corresponde a una cantidad de lluvia igual a la resolución del pluviómetro. Están previstas las siguientes resoluciones: desde 0.050 a 1.599mm de lluvia configurables mediante el software DeltaLog6. Siempre mediante el mismo se selecciona el tipo de cierrres del contacto reed: de acuerdo al tipo de pluviómetro puede ser normalmente cerrado (NC) o normalmente abierto (NO). En ambos casos está previsto una indicación de alarma a display por si el recipiente, luego de la rotación, no vuelve a la posición de descanso prevista en base al tipo de contacto seleccionado.
Cada 15 minutos fijos el datalogger memoriza la temperatura ambiente.

Conexión a PC
El HD2013-D puede conectarse a un PC con sistema operativo Windows mediante el cable serial o un cable a conectarse directamente a la bornera interna del instrumento.
Con el software DeltaLog6 es posible descargar los datos contenidos en la memoria del datalogger y visualizar los datos en forma gráfica o en forma tabular.

Especificaciones
Datalogger para pluviómetro - DHD2013D
Alimentación
Batería a litio 3.6V -1Ah - tipo 1⁄2AA sustituible
Tipo de evento en registro
Contacto NC o NO seleccionable desde programa.
Temperatura ambiente cada 15 minutos fijos.
Se genera una alarma (desactivable) si el contacto
permanece en la condición no estable por más de 3
segundos.
Resolución
Desde 0.050 a 1.599mm/muestra.
Capacidad de memorización
93000 muestras (igual a 18600 mm de lluvia con una
resolución de 0.2 mm/muestra) 2 años de temperatura
con un intervalo fijo de 15 min.
Interfaz PC
Puerta serial RS232C aislada - 9600baud
Display
LCD
Indicaciones a display
mm o inch de lluvia parciales
mm o inch de lluvia totales
temperatura ambiente °C/°F
Rango de temperatura operativa
-20°C ... +60°C
Grado de protección
IP67
Software
DeltaLog6

Más información y precio

Pluviómetro ecónomico y de acero inoxidable. Pluviómetro Hellmann HT-998 Inox
El pluviómetro es un aparato destinado a medir la cantidad agua caida, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo, expresada a través de la cantidad de litros o milímetros caídos por metro cuadrado.

Cualquier recipiente de boca ancha, cuya superficie sea conocida puede servir como pluviómetro; para efectuar las medidas, se utilizará una probeta graduada que dará los centímetros cúbicos de precipitación caídos en el pluviómetro.

El pluviómetro tipo Hellmann es el instrumento meteorológico más generalizado. La lluvia se recoge en un recipiente de diámetro normalizado (120 cm2), que se mantiene aislado del contacto con las paredes de un recipiente exterior, para evitar el calentamiento del agua. Se minimizan, así, las pérdidas de agua por evaporación.

Características:

- Pluviómetro HELLMANN construido en plancha de acero inoxidable.

- Capacidad: 120 l/m2

- Superficie recogedora: 120 cm2



Instalación y ubicación:
Se debe elegir para la instalación del pluviómetro un lugar despejado, lejos de chimeneas y otras fuentes de contaminación y que la altura de los edificios o árboles, no estén excesivamente cercanos para que la precipitación pueda ser recibida sin interferencias ni remolinos, cuando por causa del viento, ésta llegue con alguna inclinación.
La OMM recomienda que la distancia del pluviómetro a cualquier objeto que lo circunde debe ser el doble que la altura del objeto; dicho en otras palabras, el ángulo con el que se ve el objeto desde el pluviómetro será de unos 30º; si no hay más remedio se puede admitir que sea algo mayor, pero con un limite máximo de 45º.
Es conveniente que el lugar esté resguardado de las corrientes fuertes, dando buenos resultados los cercos por setos o empalizada adecuadamente montados alrededor del pluviómetro, con unos tres metros de diámetro, siendo recomendables que las pendientes exteriores del cerco sean suaves.

Más información y precio

Pluviómetro ecónomico y de aluminio anodizado. Pluviómetro Hellmann HT-994
El pluviómetro es un aparato destinado a medir la cantidad agua caida, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo, expresada a través de la cantidad de litros o milímetros caídos por metro cuadrado.

Cualquier recipiente de boca ancha, cuya superficie sea conocida puede servir como pluviómetro; para efectuar las medidas, se utilizará una probeta graduada que dará los centímetros cúbicos de precipitación caídos en el pluviómetro.

El pluviómetro tipo Hellmann es el instrumento meteorológico más generalizado. La lluvia se recoge en un recipiente de diámetro normalizado (120 cm2), que se mantiene aislado del contacto con las paredes de un recipiente exterior, para evitar el calentamiento del agua. Se minimizan, así, las pérdidas de agua por evaporación.

Características:

- Pluviómetro HELLMANN construido en plancha de aluminio anodizado.

- Capacidad: 200 l/m2

- Superficie recogedora: 200 cm2



Instalación y ubicación:
Se debe elegir para la instalación del pluviómetro un lugar despejado, lejos de chimeneas y otras fuentes de contaminación y que la altura de los edificios o árboles, no estén excesivamente cercanos para que la precipitación pueda ser recibida sin interferencias ni remolinos, cuando por causa del viento, ésta llegue con alguna inclinación.
La OMM recomienda que la distancia del pluviómetro a cualquier objeto que lo circunde debe ser el doble que la altura del objeto; dicho en otras palabras, el ángulo con el que se ve el objeto desde el pluviómetro será de unos 30º; si no hay más remedio se puede admitir que sea algo mayor, pero con un limite máximo de 45º.
Es conveniente que el lugar esté resguardado de las corrientes fuertes, dando buenos resultados los cercos por setos o empalizada adecuadamente montados alrededor del pluviómetro, con unos tres metros de diámetro, siendo recomendables que las pendientes exteriores del cerco sean suaves.

Más información y precio






  portada   Tienda On Line de la industria de la alimentación


Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies