Portada Tienda On Line de la industria alimentaria

Formas de pago | Envío del pedido | Atención al cliente | Teléfono: 902117929 | Email: admin@infoalimentacion.com

Refractómetros Digitales

VINO. 0-21º Baumé. Refractómetro Digital Atago.PAL-84S.
Fabricante: ATAGO

Los refráctometros ATAGO son de los mejores del mundo. Estando considerados como un estándar en la industria, siendo utilizados por las universidades y profesionales del sector. Los avances tecnológicos constantes ponen a ATAGO en la vanguardia de la tecnología.

Indicado para productores de vinos, cooperativas de vinos, viñedos y bodegas, comercializadoras de mosto de uva. En todas aquellas actividades donde se elabora vino.

Características
Escala:
Baume
Rango de medida:
0.0 a 21.0°
Indicación mínima:
0.1°
Precisión:
±0.2°
Tamaño y peso:
5.5×3.1×10.9cm, 100g
Tiempo de medición:
3 segundos
Temperatura de medición:
10 a 40°C (Compensación automática de temperatura)
Temperatura Ambiente:
10 a 40°C
Alimentación:
2 x Baterias tipo AAA
Clase de proteccion internacional:
Proteccion al polvo y chorros de agua

Escala Baumé:
La escala Baumé, utilizadas en Francia y Australia, es la que determina el valor por en función de la densidad. A más azúcar, más densidad.
25 gramos de azúcar disuelto en un litro de agua producen 1º Baumé.

Más información y precio

VINO. 7 escalas. Refractómetro Digital Atago. WM7
Fabricante: ATAGO

Los refráctometros ATAGO son de los mejores del mundo. Estando considerados como un estándar en la industria, siendo utilizados por las universidades y profesionales del sector. Los avances tecnológicos constantes ponen a ATAGO en la vanguardia de la tecnología.

Indicado para productores de vinos, cooperativas de vinos, viñedos y bodegas, comercializadoras de mosto de uva. En todas aquellas actividades donde se elabora vino.
El WM-7 con 7 escalas es un Refractómetro Digital portátil que se diseñó para funcionar bajo las condiciones ambientales más estrictas, especialmente áreas de humedad alta y para medir concentración de mosto de uva, fácilmente, rápidamente y exactamente.

- Fácil manipulación.
- 7 escalas de medición.
- Fácil de transportar, pesa 300 grs. y cabe en la palma de la mano.
- Apagado automático para salvaguardar la batería.
- Basta con muestras de tan solo 0,1 ml

Características
Escala:
Brix
( ICUMSA*)
T.A. 1990
Titre
Alcoometrique
T.A. 1971
Titre
Alcoometrique
Oe(GER)
Oechsle
Alemania
Oe
Oechsle
KMW
babo
Baumé
Rango de medida:
0.0 a 45.0%
0.0 a 26.0%
0.0 a 25.0%
0 a 240º
0 a 240º
0.0 a 40.0º
0.0 a 21.0º
Indicación mínima:
0.1%
0.1%
0.1%
0.1%
0.1%
Exactitud de medida:
±0.2%
±0.2%
±0.2%
±1°
±1°
±0.2%
±0.2%
Temperatura de medida:
5 a 40 ºC compensación automática de temperatura.
Temperatura ambiente:
5 a 40 ºC
Tiempo de medida:
2 segundos
Batería:
Batería de 9V.
Dimensiones y peso:
17x9x4cm, 300g

Escalas:
En Alemania se mide en grados Oechsle, basados en conceptos de gravedad. En otros lugares se mide en la escala Baumé -común en Francia y Australia- en la que se determina el valor por la densidad (a más azúcar, más densidad). En Estados Unidos y Nueva Zelanda usan otro sistema diferente, llamado Brix.

Nota: 25 gramos de azúcar disuelto en un litro de agua producen 1º Baumé.

Azúcares:
El jugo de uva contiene dos azúcares simples: La glucosa y la fructosa. Estas se convierten en alcohol bajo la acción de las levaduras. Después de la fermentación, siempre quedará una pequeña cantidad de azúcar en el vino.
La glicerina otorga al vino su suavidad y el aterciopelamiento, lo que da en la cata esta sensación de dulce.

Alcohol:
El alcohol etílico es, después del agua, el principal componente del vino. El grado alcohólico de un vino depende de la cantidad de azúcar contenida en las uvas, y por consecuencia en el mosto. Según el grado de madurez de las uvas, el alcohol etílico (etanol) del vino representa de un 8 a un 15% del volumen del vino.
Cuanto más madura está la uva, más azúcar contiene, y por consiguiente el vino obtenido de ellas tendrá mayor graduación alcohólica.
El alcohol produce ésteres por los ácidos del vino; los ésteres etílicos son los principales componentes del Bouquet. El alcohol es en el vino un antiséptico por excelencia que lo protege de las enfermedades y le asegura una buena conservación.

Más información y precio






  portada   Tienda On Line de la industria de la alimentación


Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies