 |
 |
 |
 |
|
KERN es una marca alemana especilizada en la fabricación de instrumentos
para la medición de peso.
Sus balanzas son conocidas en todo el mundo y son referencia tanto en laboratorios
como en la industria.
Características:
- Seguridad comprobada a base de muestras de construcción, comprobada hasta el factor 1.3 del campo de pesaje Máx
- Función Data-Hold. El peso indicado en el display LCD está "congelado" mediante la tecla HOLD hasta que se pulse una tecla cualquiera
- Indicación óptica de carga del acumulador mediante LED
- Uso con acumulador interno de serie, duración del servicio aprox. 120 h, tiempo de carga aprox. 8 h vía adaptador de red, seleccionable: función AUTO-OFF tras un lapso de 4 min sin alteración de peso o servicio permanente
- Display LCD retroiluminado con altura de dígitos 23 mm
- Mando a distancia por infrarojos de serie, alcance aprox. 2,5 m. Todas las funciones pueden ser seleccionadas. AxPxA 120x60x15 mm, pilas tipo AAA (2 x 1,5 V) incluidas
- Tara: Poner el display "0" con la balanza cargada. Las cargas sacadas o añadidas están indicadas directamente
- Gancho con cierre de seguridad, de acero niquelado, giratorio, ancho de apertura aprox. 20 mm (HUS 600 aprox. 24 mm)
- Ojal acero niquelado, giratorio, ancho de apertura aprox. 24 mm
Modelo |
Peso máximo |
Lectura |
Reproducibilidad |
Linealidad |
Kern HUS 60K20 |
60kg |
20g |
20g |
40g |
Kern HUS 150K50 |
150kg |
50g |
50g |
100g |
Kern HUS 300K100 |
300kg |
100g |
100g |
200g |
Kern HUS 600K200 |
600kg |
200g |
200g |
400g |
|
Reproducibilidad (desviación estandar):
Indica la calidad de la medida. Media de error que se ha obtenido
en la medición repetida de la misma masa.
Linealidad (Precisión):
Desviación máxima del peso mostrado en la balanza respecto
a la medida real.
|
 |
 |
 |
|
Marca: KERN
KERN es una marca alemana especilizada en la fabricación de instrumentos
para la medición de peso. Sus balanzas son conocidas en todo el mundo
y son referencia tanto en laboratorios como en la industria.
¡10 veces más precisa que las balanzas mecánicas tradicionales!
Práctica y siempre a mano.
Dispositivo sencillo y preciso para el pesaje. Tán sencilla de utilizar
que basta solo con:
1º) Pulse la tecla ON.
2º) Los dígitos 0.00 aparecen
3º) Enganche el producto a pesar.
Características:
- Display LCD con dígitos de 11 mm.
- Tamaño del display: 200x100x55 mm. (Ancho x Profundo x Alto)
- Protección ante sobrecarga.
- Tiempo de estabilización aproximado: 2 segundos
- Peso neto aproximado: 250 g.
- Dimensiones (solo carcasa): 90x30x175 mm.
- Dimensiones incluido el gancho: 90x30x270 mm.
- Batería incluida. (pila de 9 V. incluida). Función de autodesconexión
(AUTO-OFF) para ahorrar energía tras un lapso de 3 minutos.
- Gancho de acero inoxidable.
- Función Data-Hold. El peso indicado en el display LCD es "congelado"
mediante la tecla HOLD durante aprox. 5 segundos.
Modelo
|
Peso máximo
|
Lectura
|
Reproducibilidad
|
Linealidad
|
Kern CH 15K20 |
15kg
|
20g
|
20g
|
0,5%
|
Kern CH 50K50 |
50kg
|
50g
|
50g
|
0,5%
|
Kern CH 50K100 |
50kg
|
100g
|
100g
|
0,5%
|
|
Reproducibilidad (desviación
estandar):
Indica la calidad de la medida. Media de error que se ha obtenido en la medición
repetida de la misma masa.
Linealidad (Precisión):
Desviación máxima del peso mostrado en la balanza respecto a la
medida real.
|
 |
 |
 |
|
Marca: KERN
KERN es una marca alemana especilizada en la fabricación de instrumentos
para la medición de peso. Sus balanzas son conocidas en todo el mundo
y son referencia tanto en laboratorios como en la industria.
Dispositivo sencillo y preciso para el pesaje. Tán sencilla
de utilizar que basta solo con:
1º) Pulse la tecla ON.
2º) Los dígitos 0.00 aparecen
3º) Enganche el producto a pesar.
Características:
- Display LCD con dígitos de 12 mm.
- Tamaño del display: 200x100x55 mm. (Ancho x Profundo x Alto)
- Protección ante sobrecarga.
- Tiempo de estabilización aproximado: 2 segundos
- Peso neto aproximado: 400 g.
- Dimensiones (solo carcasa): 80x45x150 mm
- Altura total incluidos el gancho y el mosquetón superior: 290 mm
- Baterías incluidas. Tipo AA (3 x 1,5 V). Función de autodesconexión
(AUTO-OFF) para ahorrar energía tras un lapso de 3 minutos.
- Gancho de acero inoxidable.
- Función Data-Hold. El peso indicado en el display LCD es "congelado"
mediante la tecla HOLD durante aprox. 5 segundos.
Modelo
|
Peso máximo
|
Lectura
|
Reproducibilidad
|
Linealidad
|
Kern HCB 20K50
|
20 kg
|
50 g
|
50 g
|
100 g
|
Kern HCB 50K100 |
50 kg
|
100 g
|
100 g
|
200 g
|
Kern HCB 100K200 |
100 kg
|
200 g
|
200g
|
400 g
|
Kern HCB 200K500 |
200 kg
|
500 g
|
500g
|
1000 g
|
|
Reproducibilidad (desviación
estandar):
Indica la calidad de la medida. Media de error que se ha obtenido en la medición
repetida de la misma masa.
Linealidad (Precisión):
Desviación máxima del peso mostrado en la balanza respecto a la
medida real.
|
 |
 |
 |
|
Marca: KERN
KERN es una marca alemana especilizada en la fabricación de instrumentos
para la medición de peso.
Sus balanzas son conocidas en todo el mundo y son referencia tanto en laboratorios
como en la industria.
El modelo Kern HDB es una balanza electrónica digital para colgar.
Tres funciones: Pesaje, Temperatura, Tiempo.
Características:
- Display LCDs. Tamaño del dígito: 12 mm.
- Tamaño del cuerpo de la balanza sin gancho: 100 x 70 x 25 mm. (alto
x ancho x fondo)
- Longitud total de la balanza de congar incluido el gancho: 140 mm.
- Peso neto de la balanza: 150 g. aprox.
- Rango de temperaturas: Desde -10°C hasta +40°C, division 1°C.
- Enganche superior, precisión mayor, y display de funcionamiento más
rápido.
- Todo manejado son solo tres teclas.
- Protección ante sobrepeso.
- Tiempo de estabilización aproximado: 2 segundos
Baterías incluidas. 2 x 1,5V GP AAA.
Duran 320 dias trabajando en preriodos de 10minutos/días.
Duran180 horas en continuo funcionamiento.
Función AUTO APAGADO (Auto Off). Tras 3 minutos sin utilizar la balanza,
ésta cambia a modo reloj para ahorrar batería.
Modelo |
Peso máximo |
Lectura |
Reproducibilidad |
Linealidad |
Kern HDB 5K5 |
5kg |
5g |
5g |
+ /-15g |
Kern HDB 10K10 |
10kg |
10g |
10g |
+ /-30g |
Reproducibilidad (desviación estandar):
Indica la calidad de la medida. Media de error que se ha obtenido en la medición
repetida de la misma masa.
Linealidad (Precisión):
Desviación máxima del peso mostrado en la balanza respecto a la
medida real.
|
 |
 |
 |
|
Estas pesas deben acompañarse de un certificado de calibración expedido por un laboratorio de calibración acreditado o un instituto nacional de metrología. En el certificado debe constar el valor convencional de masa junto con su incertidumbre expandida y trazabilidad. Debe indicar también el factor (o la probabilidad) de cobertura que se ha utilizado para el cálculo de la incertidumbre expandida.
Según la Organización Internacional de Metrología Legal, OIML, las pesas patrón pueden clasificarse en 7 clases según el grado de exactitud de su valor convencional.
Para la mayoría de situaciones en el laboratorio clínico, la exactitud de las pesas de clase M1, es suficiente para la calibración de las balanzas.
Las pesas patrón deben limpiarse previamente a su utilización con alcohol y utilizando un material que no desprenda partículas.
Como mínimo las balanzas electrónicas se deberían calibrar una vez al año.
Como aspecto fundamental la calibración se debe realizar con base a las especificaciones de la OIML.
Estas pesas de clase M1 y certificadas ENAC están calibradas en base a las especificaciones de la OIML
PESAS CLASE M1
|
Peso
|
Tolerancia
|
1 g.
|
± 1.0
|
2 g.
|
± 1.2
|
5 g.
|
± 1.5
|
10 g.
|
± 2.0
|
20 g.
|
± 2.5
|
50 g.
|
± 3.0
|
100 g.
|
± 5.0
|
200 g.
|
± 10.0
|
500 g.
|
± 25.0
|
1 kg.
|
± 50.0
|
2 kg.
|
± 100.0
|
5 kg.
|
± 250.0
|
Pesas de Clase M1 de Acero al CarbonoPesas de 1 a 10 g., fabricadas en latónLas aplicaciones legales para el comercio (también llamadas «aprobadas») son aquellas exigidas por ley y normalmente relacionadas con la venta directa al público de productos por peso y en ocasiones por unidades. Entre ellas, la más fácil de entender es el cálculo de precios de venta al público, consistente en la venta de un recipiente que contiene un alimento a un consumidor utilizando el peso neto de dicho alimento multiplicado por un precio por libra o kilogramo. La mayoría de los consumidores compran de esta manera en supermercados, charcuterías, carnicerías y mercados, y la balanza utilizada puede estar colocada sobre un mostrador o integrada en el lector de código de barras de la caja registradora o incluso integrada en una red. En todos estos casos, el modelo de la balanza debe haber sido probado y certificado / aprobado por un laboratorio de análisis y la unidad utilizada ha sido calibrada, probada y sellada por un organismo público.
|
 |
 |
 |
|
|