El medidor de color Agrocolor es el primer colorímetro desarrollado para fruta y verduras. Funciona por aprendizaje con arreglo al tipo de productos medidos, dando resultados estadísticos
La utilización y uso del colorímetro Agrocolor es muy simple y se realiza en cuatro pasos:
1. Se define el color más claro y el más oscuro de la muestra. El sistema registra esos datos y establece una escala de 100 valores entre esos valores de referencia.
Tipos de muestras de colores de Agrocolor:
AGROCOLOR® Tipo R trabaja en los matices de rojo o amarillo
AGROCOLOR® Tipo G trabaja en los matices de verde
AGROCOLOR® Tipo B trabaja en los matices de azul
AGROCOLOR® Tipo A trabaja en los matices de gris.
Junto con el equipo Agrocolor se suministran muestras de colores claros y oscuros.

2. El colorímetro AGROCOLOR define una escala de 0 a 100 entre el color más claro y el más oscuro (0 para el más claro y 100 para el más oscuro)
Ejemplo escala matiz rojo

3. Medición del lote:
-
Hay que presionar sobre la tecla E del colorímetro para validar cada medición.
- Se puede anular la última medición apretando la flecha de izquierda.
- Es posible de 1 a 4 medidas por fruto.
- El medidor de color en frutas y hortalizas
AGROCOLOR registra la media de las medidas para cada fruto (para un albaricoque, por ejemplo, es recomendable medir la cara que estuvo expuesta al sol, y la que estuvo a la sombra).

4. Una vez acabadas las mediciones de las frutas o verduras del lote, se puede apretar la flecha de derecha para obtener los resultados estadísticos. Después es posible traspasar las mediciones a un PC y leerlas con Excel. Se obtienen los valores mínimos, máximos, el promedio, la desviación estadística, etc.
Video demostrativo de cómo realizar la calibración, registrar los colores y tomar medidas con el
Colorímetro digital AGROCOLOR
ARTÍCULO DESCATALOGADO
|