|
||||
Resultados
Ocho de cada 10 españoles consume café durante su jornada laboral, según un estudio de Nespresso
El informe ‘Consumo de café en la oficina’, da a conocer los hábitos de los españoles a la hora de tomar café en el trabajo.
27/09/2017 -
|
Enviar | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Nespresso, pionero y líder mundial en el mercado de café en cápsulas de la más alta calidad, continúa con su apuesta por difundir la cultura del café en el país y, coincidiendo con la vuelta al trabajo de la mayoría de españoles y el final oficial del verano, su división de negocio Nespresso Professional ha presentado los resultados del estudio ‘Consumo de café en la oficina’, que refleja la realidad existente en torno a la presencia del café en la jornada laboral en España.
A pesar de que la mayoría de los encuestados (83,4%) desayuna en el hogar antes de entrar a trabajar, el café es una parte indispensable en el día a día en la oficina. Así lo indican los resultados del estudio, donde un 77% de los participantes afirma disfrutar de, como mínimo, una taza en algún momento de su jornada laboral. Entre las personas de sexo masculino entrevistadas, un 80,3% toma café, en contraposición al 73,8% en el caso de las mujeres. Curiosamente, con la edad, parece que los españoles se vuelven más ‘cafeteros’: el consumo de café en la oficina aumenta paralelamente a la edad de los encuestados, siendo los de 55 años o más los que, de media, afirman consumirlo en mayor número.
La importancia del ‘momento café’
En lo que coincide la mayoría de encuestados es en la importancia que tiene el café en su lugar de trabajo. Para 6 de cada 10 encuestados, el tiempo dedicado a tomar café se define como “un momento de relajación y descanso”. Adicionalmente, un 91,2% añade que este tiempo de relajación sirve para trabajar más motivado y “cargar pilas”.
La pausa para disfrutar del café es también momento para socializar y fortalecer relaciones. Para un 89%, el ‘momento café’ tiene un elemento social que ayuda a conocer mejor a los compañeros de trabajo, fortalecer vínculos y crear un mejor ambiente de trabajo. Esto lo demuestra el hecho que casi un 86% de los encuestados lo toma habitualmente acompañado por compañeros de trabajo, siendo únicamente un 14% el porcentaje que lo hace siempre en solitario.
Para la mayoría de españoles (62,5%) este ‘momento café’ en la oficina suele tener lugar durante la mañana, fuera de la hora del desayuno, aunque para un 28,6% llega justo después de comer, al mediodía. Independientemente del momento del día en que lo disfrutemos, lo que no varía demasiado es el tiempo dedicado a disfrutar de una taza de café: la media de los trabajadores españoles es de 19,3 minutos.
Cómo y dónde nos gusta tomarlo
En las oficinas españolas, el rey es el café con leche: un 53,8% de los trabajadores que toman café lo elige, seguido del cortado o manchado (24,7%) y el solo o espresso (22,5%). Un café que, independientemente de qué receta siga o cómo se disfrute, se suele tomar acompañado de comida. Casi un 65% lo toma junto a algún alimento, siendo las tostadas (53,9%) y la bollería (42,4%) las opciones
preferidas. Los encuestados más jóvenes, de entre 18 y 34 años, son los que parecen tener más hambre ya que, por porcentaje, son la franja de edad que tiende a comer más cuando disfruta de su taza de café.
El lugar en el que se vive ese momento del café siempre es importante. La mayoría de los trabajadores siempre elige las instalaciones de la oficina, tales como cocinas, office o zonas comunes (32,8%). De todos modos, algunos trabajadores (29%) siempre buscan disfrutar de su taza de café favorito fuera del espacio de la oficina, en cafeterías o bares cercanos.
La calidad del café en la oficina
En relación a los formatos de café, a pesar de que las máquinas dispensadoras de café (31,3%) siguen liderando el ranking, las máquinas de cápsulas (30,3%) le siguen de muy cerca, siendo una opción cada vez más demandada por los trabajadores en sus lugares de trabajo. Y es que para 8 de cada 10 participantes en el estudio, tener un café de calidad en la oficina es muy importante. No obstante, a pesar de ello, un 60,6% afirma que la calidad del café de su oficina podría mejorar.
Las conclusiones de este estudio remarcan la importancia que tiene el café en el lugar de trabajo. Disponer de un buen café en la oficina es, cada vez más, un valor añadido que las empresas ofrecen no sólo a sus empleados, sino también a sus clientes y colaboradores. Ofrecer una taza de café perfecta en la oficina es una forma de demostrar que la empresa valora la calidad, se preocupa por los pequeños detalles y por su activo más preciado: sus trabajadores.
Por ello, Nespresso Professional tiene como objetivo ofrecer las mejores soluciones a empresas de cualquier tamaño y número de empleados. Las máquinas Tower, Gemini, Zenius y Aguila, junto a los 13 Grands Crus creados exclusivamente para el sector profesional, forman la combinación perfecta para satisfacer las necesidades de aquellos que quieran disfrutar del mejor café gourmet también en la oficina.