Portada

UNA ALIMENTACIÓN SANA ¡PARA TODOS! PARTE II

Al abandonar el país de origen, uno deja atrás muchas cosas: las vivencias, las tradiciones, la forma de vivir en el pueblo, en el barrio, en la ciudad, en la región, en el país; la relación con la familia y los amigos, un estilo de vida, y hasta...

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

Introducción.
1. Decisiones saludables para planificar tu alimentación y estilo de vida.
2. Algunos consejos para alimentarse bien en España sin perder tus raíces.
2.1. Pirámide Naos y equivalencias de alimentos por zonas geográficas.
2.1.1. África Subsahariana.
2.1.2. África del Norte-Magreb.
2.1.3. Latinoamérica y El Caribe.
2.1.4. China.
2.1.5. India y Pakistán.
2.1.6. Europa del Este.

2.2. Productos frescos de temporada en España.
2.2.1. Frutas.
2.2.2. Verduras y hortalizas.
2.2.3. Pescados y otros productos del mar.
3. Recomendaciones para la higiene y conservación de los alimentos.

2.2. Productos frescos de temporada en España.

Es muy importante que, a la hora de comprar, realices una buena planificación de los alimentos que vas a adquirir, teniendo en cuenta los siguientes factores:

- El número de comensales.
- La variación de alimentos, para que puedas seguir una dieta equilibrada.
- La estacionalidad de los productos.

En tu lista de la compra debes dar especial importancia a los productos frescos de temporada ya que, además de ser más baratos, son de mejor calidad y tienen mayor frescura, por haber permanecido poco tiempo almacenados.

3. RECOMENDACIONES PARA LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

Después de hacer la compra es necesario seguir unas sencillas normas de higiene y conservación, para evitar que microorganismos que existen en el entorno contaminen los alimentos y produzcan enfermedades que pueden llegar a ser graves, especialmente en niños, embarazadas, ancianos y personas enfermas.

Las normas básicas a seguir para mantener la higiene de los alimentos y evitar que se contaminen son:

1. Limpieza: para impedir la propagación de los microorganismos a través de los utensilios y las superficies usadas durante la preparación y el almacenamiento de los alimentos.

Medidas para combatir los microbios:

2. Separación de los alimentos crudos y cocinados: para evitar la contaminación cruzada, que se produce cuando se propagan microorganismos de un producto alimenticio a otro.

Medidas para combatir la contaminación.

3. Cocción de los alimentos: al cocer, freir o calentar, se eliminan los microorganismos presentes en los alimentos que pueden producir enfermedades.

Tener en cuenta que:

4. Refrigeración y congelación de los alimentos: Si se realiza inmediatamente después de su compra o preparación, las temperaturas bajas evitan que crezcan y se multipliquen los microorganismos que puedan estar presentes en ellos.

Sigue los siguientes pasos:

Autor/es:

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.



Siguientes capítulos

Cap. 1
   UNA ALIMENTACIÓN SANA ¡PARA TODOS! PARTE I
Cap. 2
   UNA ALIMENTACIÓN SANA ¡PARA TODOS! PARTE II
 

página 2 de 1


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias








¡Plazo de matrículación abierto!




 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.