 |
 |
 |
 |
|
Kit de reactivos indicado para medir los niveles del Compuesto de Amonio Cuaternario (QAC Rango Dual) Estas tiras reactivas económicas de análisis QAC (Compuesto de Amonio Cuaternario) Doble Rango se encargan de TODAS las pruebas que necesite en ¡UNA TIRA!
No importa si está comprobando la concentración de su solución de QAC o comprobando que se haya eliminado por completo de las superficies donde se ha tratado, ¡las nuevas tiras de análisis QAC Dual Range lo hacen todo!
Estas tiras reactivas de análisis tratadas químicamente cambian de color para indicar el nivel de desinfección. Las tiras y la tabla de color vienen dentro de un vial de plástico impermeable para 50 tiras.
Estas tiras reactivas tienen un rango de:
- Rango bajo: 0, 10, 20, 40, 80 ppm
- Rango alto: 0, 100, 200, 400, 800 ppm
El bote contiene 50 tiras.
IMPORTANTE: Uso excesivo de algicidas en el agua de piscina o balsa, a base de amonio cuaternario, puede producir espuma en el agua de la piscina. Es aconsejable controlar periódicamente el nivel de amonio cuaternario en el agua. Los amonios cuaternarios son productos orgánicos solubles en agua que se utilizan para la desinfección de agua de piscinas. El amonio cuaternario no es tóxico aunque es aconsejable su control. El amonio cuaternario es eficaz especialmente con Ph neutro
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: TESTO
Mida la calidad del aceite de cocinar con el instrumento
de compuestos polares testo 270. Mida la temperatura y calidad del aceite rápida y fiablemente. ¡ En tan sólo 20 segundos ! Medición directa en la freidora Sensor resistente, fiable y fácil de limpiar
Medidor de temperatura y TPM (Total Polar Materials - Componentes Polares) seguro, rápido y manejable.
Cumple la norma según el VO (EG) 1935/2004, directriz CE 2004/108/EC
El medidor del aceite de cocinar testo 270 es un cómodo instrumento
para comprobaciones rápidas del grado de uso de aceites
y grasas.
Es un instrumento portátil que no necesita cables molestos gracias
a su funcionamiento a pilas y el sensor integrado. Asi se
puede efectuar rápidamente y sin periodos de espera un análisis
del grado de envejecimiento del aceite.
El medidor de aceite de freidoras testo 270 es un instrumento portátil para determinar la
calidad y la temperatura del aceite de cocinar. Un sensor
capacitivo situado en el extremo de la vaina mide la
cantidad de componentes polares en el aceite en
porcentaje. Con este porcentaje se puede determinar el
grado de uso del aceite y por tanto su calidad.
El instrumento para analizar la calidad de aceite testo 270 es un medidor ideal para su cocina por su rapidez,
funcionalidad, fiabilidad, exactitud... Se introduce
directamente en la freidora, sin importar la clase de aceite,
y el valor se obtiene en 20 segundos.
Un led con avisos en tres colores (tipo semáforo), una
alarma acústica, la función AutoHold (retención del valor
estable)... características para el uso más sencillo, fiable y
rápido posible.
Además, el testo 270 se puede equipar con una funda de
protección con asa incorporada, para agarrar con seguridad
y proteger el instrumento contra suciedad e impactos.
El aceite ya se ha usado muchas veces. Si se usa en demasía, la calidad del producto no es la misma y puede acarrear quejas de los clientes. El elemento más importante del medidor del aceite de cocinar testo 270 es su nuevo sensor capacitivo de aceite. Este sensor permite medir directamente en aceite caliente por lo que las mediciones no interfieren en la actividad diaria de la cocina. Se puede medir en varias freidoras sin necesidad de enfriar el sensor. De este modo se optimiza el uso del aceite de freir ya que solo se cambia si se alcanza el valor límite. Características:
- Funda de protección TopSafe con clase de protección IP65: extremadamente
higiénico y a prueba
de golpes
- Indicador de estado
tipo semáforo (V,A,R). Barra de LEDs (verde, amarilla, roja)
- 2 valores límite líbremente seleccionables
- Alarma visual y acústica ("Alarma" en pantalla)
- Menú de configuración y valores límite bloqueables contra manipulación indebida
- Rápida visualización de los valores en % TPM (Componentes Polares)
- Reconocimiento automático del valor estable (AutoHold
%TPM)
- Capa de protección
del sensor de
sencilla limpieza
- Medición directa en la freidora
- Sensor incrustado en una sección metálica de gran resistencia, muy fácil de limpiar gracias a la capa de protección
- Funda de protección extraíble y asa de sujeción lavables en el lavavajillas ¿Cuáles son los problemas habituales con el aceite de freir?
• Es complicado para el cocinero saber el momento adecuado para desechar el aceite.
• Debe de estar seguro de la calidad de los ingredientes frito.
• Y tiene que cumplir con la legislación local. Para conocer la calidad del aceite se requiere un análisis de laboratorio que resulta caro y tarda varios días. ¿Qué son lo compuestos polares?
Los aceites y grasas se degradan durante el proceso de fritura. Esta degradación se caracteriza por la modificación de los triglicéridos que son los principales componentes de una grasa. Los diferentes subproductos que se forman durante este proceso se agrupan bajo el nombre genérico de Compuestos polares. El límite admitido por la ley para estos compuestos polares en el aceite es de un 25%. El Medidor de Compuestos Polares y temperatura Testo 270 le permite administrar los aceites y grasas que están usando para freir de acuerdo con la legislación. ¿Cuando cambiar el aceite de las frituras?
El aceite de cocinar influye en la calidad de las frituras y también en los costes. Un aceite degradado afecta en el sabor del alimento, aunque si el aceite se reemplaza antes de tiempo, los costes se disparan.
Para decidir el momento adecuado en el que conviene reemplazar el aceite el procedimiento es muy sencillo. El medidor Testo 270 le ofrece la certeza que el aceite se usa de forma eficaz, lo que le permite un ahorro considerable en los costes relacionados y seguridad de una buena fritura.
El funcionamiento es por la medición de compuestos polares del aceite, limitados al 25%, por la Norma de calidad de grasas y aceites calentados.
Características |
Medidor de la calidad de aceite
en freidoras
Testo 270
|
Parámetros |
%Componentes Polares Totales (%TPM)
Temperatura (°C/°F)
|
Sensor |
Sensor capacitivo Testo (%TPM)
NTC (°C/°F)
|
Rango de medición |
0.5 a 40 %TPM
+40 a +200 °C
|
Exactitud |
±2.0 %TPM (+40 a +190 °C)
±1.5 °C/°F
|
Resolución |
0.5 %TPM
0.5 °C/°F
|
Visualizador |
LCD, 2-líneas
|
Función de alarma
(desconectable) |
LED de 3 colores (verde, amarillo, rojo)
2 valores límite seleccionables líbremente
|
Otras funciones del visualizador |
Temperatura máxima excedida
Temperatura mínima no alcanzada
|
Temperatura de funcionamiento
en aceite caliente
|
+40 a +200 °C
|
Tª de almacenamiento |
-20 a +70 °C
|
Tipo de pila |
2 pilas AAA
|
Vida de la pila |
aprox. 30 h funcionamiento continuo
aprox. 600 mediciones
|
Material de la caja |
ABS
|
Medidas (Al x An x L) |
350 x 50 x 30 mm (con TopSafe)
|
Tiempo adaptación |
<30 sec.
|
Clase de protección |
IP65 con TopSafe
|
Peso |
aprox. 160g (incl. pilas + TopSafe)
|
Oro puro... - en bares, restaurantes y cáterings
- en cadenas de fast foods
- en pastelerías
- en la industria alimentaria ... y sus beneficios: - Ahorro de dinero debido al aprovechamiento del aceite
- Alta calidad en sus productos
- Mediciones rápidas, resultados al instante
- Cumplimiento de las normativas legales Un instrumento eminentemente práctico... ... fácil de limpiar
... sensor resitente
... mediciones seguras y fiables
... muy sencillo de utilizar
... la indicación por colores en el visualizador informa acerca
de la calidad del aceite ¡Siéntase siempre seguro
con el testo 270! El aceite se aprovecha más
exhaustivamente si se mide
el valor TPM (componentes
polares). El aceite se usa
hasta que alcanza el valor
legalmente establecido y así se asegura
un mantenimiento constante de la
calidad de las frituras.
¡Sus clientes estarán satisfechos y Vd.
ahorrará en los costes del aceite! ¡Oro puro cuando se trata de ahorrar aceite!
Ahorro de costes y mayor seguridad para sus frituras
El aceite de cocinar influye directamente no solo en la calidad de
las frituras sinó también en los costes que se derivan:
un aceite envejecido afecta negativamente al sabor de los alimentos;
un aceite cambiado prematuramente supone unos costes
innecesarios.
Por estos motivos, se le debe dar un uso óptimo al aceite de cocinar.
Poder determinar el momento idoneo para reemplazar el
aceite es muy sencillo. Con el testo 270, Vd. tendrá la seguridad
que el aceite se aprovecha de forma eficaz. Así se
ahorrará una buena cantidad de dinero evitando el gasto inútil del
costoso aceite.
Con el testo testo 270, Vd. ofrece a sus clientes unas frituras con
un sabor inmejorable y se asegura el cumplimiento de las
normativas legales. La función de alarma del testo 270
es una ventaja crucial. Un indicador
de 3 colores fácilmente visible facilita
las comprobaciones. Una barra de
LEDs se ilumina en amarillo o en rojo
cuando la calidad del aceite excede
los límites que Vd. ha establecido a su
conveniencia (p.ej. 18 %TPM y 24 %
TPM). Además, se dispara una alarma
sonora si la temperatura de fritura es
demasiado alta.
Esto le permite dar al personal de su
cocina claras y sencillas instrucciones
de trabajo. Todos saben exactamente
el momento preciso en el que reemplazar
el aceite. Mida el aceite de cocinar sin errores, rápida y
fiablemente con el sensor resitente.
El elemento central del medidor del aceite
de cocinar testo 270 es el sensor capacitivo
de aceite Testo. El sensor permite tomar las
mediciones directamente en el aceite
caliente sin detener la producción, en varias
freidoras una tras otra sin necesidad que se
enfríe el sensor. Las 3 ventajas cruciales del nuevo medidor
del aceite de cocinar testo 270: 1. Resistente, fiable y fácil de limpiar Gracias a la funda lavable de protección
TopSafe, el instrumento es higiénico y a prueba
de impactos. El TopSafe se puede limpiar
cómodamente en el lavavajillas. 2. Sensor seguro El sensor esta incrustado en un marco metálico
a prueba de roturas. Una capa protectora
especial facilita la limpieza del sensor y lo
protege contra arañazos. 3. Manejo sencillo del testo 270 - Función de alarma
- Reconocimiento automático del valor estable
(Auto-Hold %TPM)
- Amplio visualizador de fácil lectura
- Cinta de sujeción manual
Medidor de aceite de freidoras Testo 270, incluye: - Medidor de aceite de cocinar testo 270
- Funda de protección TopSafe con clase de protección IP65
- Asa de sujeción
- Pilas
- Protocolo de
calibración
- Manual de instrucciones
- Manual
abreviado en un maletín de aluminio |
|
 |
 |
 |
|
OleoTest es un ensayo colorimétrico que permite determinar la
concentración total de compuestos polares en aceites y grasas de freír en tan solo 2
minutos.
Es un método que puede usar la industria alimentaria en general, desde restaurantes,
hoteles, industrias de catering, etc.
Estas tiras para aceite cumplen la orden: BOE, Orden de 26 de Enero de 1989 – Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentados
En la actualidad, la fritura de alimentos en baño de aceite es una de las técnicas culinarias más extendidas en todo el mundo. Durante el proceso de fritura y por efecto de la humedad que aportan los alimentos, el oxígeno atmosférico y las elevadas temperaturas (160-200 ºC) se producen reacciones de hidrólisis, oxidación y polimerización que cambian y alteran la composición química de los aceites utilizados, acelerando su degradación. El aceite se va deteriorando y se forman compuestos nocivos para la salud, que pueden provocar desde trastornos digestivos hasta cáncer de estómago y pulmón, modificándose, también, las características organolépticas de los alimentos en contacto con el aceite. Entre las sustancias tóxicas para el organismo que se forman en el proceso de fritura están los compuestos polares.
La legislación española, en su Orden del 26 de enero de 1989 por la que se aprueba la Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentados, establece que el parámetro a tener en cuenta es el porcentaje de los compuestos polares y que debe ser inferior a 25%. Esta Norma de Calidad obliga a personas naturales y jurídicas cuya actividad incluye la utilización y manipulación de aceites y grasas comestibles calentadas para elaborar productos alimenticios: industrias de catering, freidurías, bares, cocinas de comida para llevar y todos los establecimientos turísticos, tanto instalaciones permanentes como de temporada, así como los instalados en vías públicas con motivo de movimientos o concentraciones de población (ferias, etc.).
Existe, por tanto, la necesidad de controlar la calidad de los aceites de fritura de una forma fiable y rápida, ya que, aún cuando no aparezca ninguna señal de degradación del aceite o porque se haya utilizado aceite una sola vez en una freidora mal calibrada, el porcentaje de compuestos polares podría haber sobrepasado el límite legal.
Ante la dificultad para cuantificar el porcentaje de compuestos polares presentes en los aceites y grasas calentados según el método oficial de análisis exigido por la Normativa y que ha de ser desarrollado por laboratorios especializados, surge OleoTest, un método fiable, rápido, económico y fácil de usar en el momento de la inspección para poder valorar el grado de alteración del aceite. Así pues, en pocos minutos, OleoTest controla la calidad del aceite determinando la presencia y concentración de los compuestos polares, tan nocivos para la salud.
Por otra parte, hay que decir que la fiabilidad de los ensayos se prueba de forma continua por laboratorios independientes e, incluso, entidades oficiales utilizan los tests regularmente, ya que el resultado permanece inalterado después del uso, sirviendo como prueba legal.
OleoTest es, por lo tanto, un complemento muy conveniente para incluirlo en un sistema de autocontrol, de acuerdo con el APPCC, dentro de la Seguridad Alimentaria de empresas del sector alimentario (obligadas por ley, de acuerdo con el Reglamento CE 852/2004).
Descripción del Producto:
Mezcla de reactivos químicos para la evaluación de los compuestos polares formados durante los procesos de fritura. Los compuestos polares como, por ejemplo, monoglicéridos, diglicéridos y ácidos grasos libres son sustancias poco abundantes en las grasas y aceites formándose, principalmente, durante el calentamiento en la fritura de los alimentos.
Características:
Punto de Fusión |
Aproximadamente 60 ºC |
Color Compuestos Polares hasta 5 % |
Azul |
Color Compuestos Polares de 6 a 12 % |
Azul Verdoso |
Color Compuestos Polares de 13 a 16 % |
Verde Oscuro |
Color Compuestos Polares de 17 a 23 % |
Verde Botella |
Color Compuestos Polares superiores a 24 % |
Verde Pardo |
Condiciones de almacenamiento y validez:
5 ºC < T < 20 ºC, fuera del alcance de la luz;
Validez: 18 meses desde la fecha de producción;
Instrucciones de uso:
1. Destape el tubo que contiene el reactivo.
2. Coloque el tubo en el soporte anti-quemadura.
3. Introduzca la muestra de aceite caliente (entre 70 ºC y 80 ºC, aproximadamente) hasta la marca inferior de la etiqueta. Cierre el tubo completamente con su tapón y quite el soporte anti-quemadura. (Si la muestra no hubiera alcanzado la temperatura necesaria, caliente un poco de agua e introduzca el tubo debidamente tapado hasta que la mezcla se disuelva).
4. Agite bien el tubo (durante 1 minuto) para que se produzca una mezcla uniforme.
5. Espere 2 minutos dejando la mezcla en reposo. Mantenga el tubo vertical cerca de una fuente de luz y compare el color obtenido contra la tabla de colores.
6. Al final de la reacción la mezcla, grasa y reactivo solidifica.
7. Si alcanza el color 4 (17 a 23 %), tenga el máximo cuidado, porque está muy cerca del límite legal de 25% (BOE, Orden de 26 de Enero de 1989.)
Se suministra en lotes de 50 tiras (5 cajas de 10)
Una caja de 50 tubos está constituida por:
- 50 tubos de polipropileno de 5 ml con reactivo OleoTest
- Soporte anti-quemadura
- Tabla de colores, registro e instrucciones de uso
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: 3M
Medición de la calidad del aceite utilizado en freidoras.
Medidor de Compuestos Polares
En tan sólo 35 minutos
• Sencillo.
• Rápido.
• Preciso.
• Económico.
• Cualquier tipo de aceite.
• Cualquier tipo de alimento.
• Garantiza la calidad de los alimentos, en consonancia con la
legislación sobre APPCC.
• Análisis similar al método oficial (Cromatografía)
• Fiabilidad de los resultados
• 90% de correlación entre los dos métodos
• Libertad para seleccionar la naturaleza del aceite y los ingredientes de fritura
• Optimiza el consumo de aceite
• Ahorro potencial de aceite manteniendo su calidad óptima
• La tira se puede almacenar a temperatura ambiente / no caduca
• Lectura directa del % de compuestos polares
• Cumple la legislación española respecto a la calidad del aceite para freir
• La garantía de la calidad del aceite contribuye a la implementación de la HACCP
CUMPLE LA ORDEN de 26 de enero de 1989 por la que se aprueba la Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentados.
La orden de 26 de Enero de 1989 por la que se aprueba la norma de calidad
para los aceites y grasa calentados obliga a aquellas personas naturales o
jurídicas cuya actividad incluye la utilización y manipulación
de aceites y grasas comestibles calentadas para elaborar productos alimenticios:
· Industrias dedicadas a la preparacion de comidas para consumo en
colectividades a bordo de medios de transporte (catering).
· Freidurias.
· Bares.
· Las cocinas elaboradoras de comida para llevar.
· Todos aquellos establecimientos sujetos a la competencia de la administracion
turistica, tanto instalaciones permanentes como de temporada.
¿Cuáles son los problemas habituales con el aceite de freir?
• Es complicado para el cocinero saber el momento adecuado para desechar el aceite.
• Debe de estar seguro de la calidad de los ingredientes frito.
• Y tiene que cumplir con la legislación local. Para conocer la calidad del aceite se requiere un
análisis de laboratorio que resulta caro y tarda varios días.
El medidor PCT120 es la solución
• Para cualquier tipo de aceite
• Para cualquier tipo de alimento,
el PCT 120 de3M (Medidor de
Compuestos Polares) alcanza las
mayores exigencias de higiene y
calidad
• Garantiza la calidad de los
alimentos fritos, cumpliendo con
la legislación (HACCP)
• Asegura el máximo
aprovechamiento del aceite
indicando el momento en que
debe ser desechado
• Mediante la medición de los
compuestos polares, aporta
información precisa sobre el nivel
de degradación del aceite de
fritura, equivalente al análisis de
laboratorio
¿Qué son lo compuestos polares?
Los aceites y grasas se degradan durante el proceso de fritura. Esta degradación
se caracteriza por la modificación de los triglicéridos que son
los principales componentes de una grasa. Los diferentes subproductos que se
forman durante este proceso se agrupan bajo el nombre genérico de Compuestos
polares. El límite admitido por la ley para estos compuestos
polares en el aceite es de un 25%. El Medidor de Compuestos Polares PCT
120 le permite administrar los aceites y grasas que están usando para
freir de acuerdo con la legislación.
¿Cuando cambiar el aceite de las frituras?
El aceite de cocinar influye en la calidad de las frituras y también en los costes. Un aceite degradado afecta en el sabor del alimento, aunque si el aceite se reemplaza antes de tiempo, los costes se disparan.
Para decidir el momento adecuado en el que conviene reemplazar el aceite el procedimiento es muy sencillo. El medidor PCT120 le ofrece la certeza que el aceite se usa de forma eficaz, lo que le permite un ahorro considerable en los costes relacionados y seguridad de una buena fritura.
El funcionamiento es por la medición de compuestos polares del aceite, limitados al 25% ,por la Norma de calidad de grasas y aceites calentados.
Descripción:
El medidor de degradación de aceite de freidoras PCT 120 se compone de
una unidad calentadora controlada por un microprocesador que se usa para mantener
la muestra de aceite a una temperatura constante de 171 ºC durante 35 minutos
y activar la tiras blancas de PET con punto azul.
Las tiras 3M PCT 120 están hechas de una hoja de PET con un recubrimiento
de gel de sílice y llevan en la parte inferior de la tira un punto con
un colorante especial. El desplazamiento de dicho punto es directamente proporcional
a la cantidad de compuestos polares. Cuando el test ha terminado, la parte superior
del punto azul indica el nivel de degradación del aceite. La lectura
de la degradación se realiza colocando la tira de PET en la escala situada
en la tapa de la unidad.
El Medidor 3M PCT 120 puede ser usado con cualquier tipo de aceite (vegetal,
animal o mezcla) y cualquier tipo de alimento a freir. Se tiene que tomar
la muestra del aceite cuando éste está líquido, a cualquier
temperatura. La Unidad Medidora 3M PCT 120 calentará y mantendrá
el aceite a la temperatura adecuada para llevar a cabo el test.

Instrucciones de uso:
Colocar una tira en el receptáculo metalico de la unidad con el logo
de 3M en posición legible, tomar la muestra de aceite y verterla a través
del conducto, presionar el botón de encendido. Cuando el botón
verde parpadea el test ha finalizado. Leer el resultando usando la escala grabada
en relieve en la tapa.
Tests:
• Manejo muy sencillo
• Sin posibilidad de malinterpretación de los resultados:
Una vez que la parte superior del punto azul alcanza o sobrepasa las líneas
del límite hay que desechar el aceite.
• Higiénico: No hay riesgo de contaminación del
aceite de la freidora.
• Preciso: Permite desechar el aceite de acuerdo con lo que exige
la legislación y mantener un alto nivel de la calidad de los alimentos
fritos.
• Seguridad: Le ayuda a satisfacer la legislación local
y a implementar la ARCPC.
Almacenamiento:
Mantener las tiras en sus tubos de aluminio cerrados, a temperatura ambiente
y fuera del alcance de la luz.
Vida de las tiras:
No tienen caducidad.
Presentación:
Kit: 1 Unidad Calentadora + 1 tubo de 5 tiras + 1 cuchara dosificadora
Recambios:
Tiras: 20 tiras/tubo
20 tubos / caja.
Unidad calentadora y tiras fabricadas en la UE.
NOTA
En la actualidad el medidor de compuestos polares de 3M modelo PCT120 ha sido sustituido por los siguientes equipos para medir la calidad del aceite de fritura:
Los repuestos de tiras reactivas para la máquina PCT120 están disponibles para su venta On Line.
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments.
Test Kit de análisis de Acidez de Aceite de Oliva
Rápido, Preciso y Listo para su Uso.
Ahora hay una forma fácil, Now there is an easy, asequible y exácto
para derterminar la clasificación y frescura de su aceite de oliva.
La acidez (expresada como Ácido Oleico) es la magnitud fundamental para
la medida de la calidad del Aceite de Oliva. Es el primer indicador de pureza
y frescura. La calidad del Aceite de Oliva está directamente relacionada
con el nivel de ácidos grasos del aceite. La acidez expresada en % de
ácido oleico es utilizada para distinguir el aceite de oliva extra virgen
de otros aceites de oliva, un bajo valor de acidez define un proceso de extracción
del aceite efectuado inmediatamente después la recolección de
la aceituna y con métodos naturales y poco agresivos.
De la misma forma que los ácidos grasos se colapsan, los ácidos
grasos libres se transforman de manera que incrementan la acidez del aceite
y degradan su calidad original. La acidez, expresada como ácido oleico,
es una medida del porcentaje de ácidos grasos libres en el aceite, esto
está diréctamente relacionado con su pureza.
La calidad del aceite de oliva puede verse adversamente afectada mediante la
maduración y debido a las condiciones ambientales.
Un tratamiento y cuidado mal llevados durante el cultivo, también puede
contribuir a la descomposición de los ácidos grasos en incrementar
la acidez libre.
Una mala conservación durante el almacenamiento a largo pazo puede causar
la "descomposición" del aceite de oliva y volverlo rancio.La
comprobación habitual de la acidez es la mejor forma de asegurar y mantener
la calidad y frescura.
Con frecuencia, la comprobación de la acidez puede ser un proceso complicado
que requiere del uso de varios químicos en laboratorios medioambientales.
Este kit de análisis simplifica el proceso de testeo de la acidez mediante
un sencillo equipo que puede ser usado en cualquier lugar y que ofrece rápidamente
resultados exactos.
Diversos estudios han mostrado que la calidad del aceite de oliva tiene una
relación directa con los beneficios para la salud humana.
El aceite de oliva virgen extra contiene niveles elevados de antioxidantes,
en particular, Fenoles y vitamina E, porque está menos procesaro. Los
antioxidantes pueden ayudar a prevenir daños inducidos por la oxidación
en el tejido corporal. Estos estudios también muestran que la oxidación
del colesteros LDL (conocido como "colesterol malo") está asociado
con la rigidez de las arterias que pueden llevar a enfermedades coronarias.
Con el medidor que le proponemos, es posible realizar fácilmente tests
exactos de la calidad del aceite de oliva a lo largo de varias etapas durante
el procesado y almacenamiento con objeto de tener monitorizado y mantener altos
niveles de calidad.
En concordancia con el reglamento europeo CEE2568/91, la calidad del aceite
de oliva se clasifica tomando como base la acidez (expresada como ácido
oleico). Este reglamento considera a los aceites de olilva como:
Aceite de Oliva Virgen Extra: Acidez = 1% "Sabor y olor perfectos", con una valor máximo de acidez expresada
como ácido Oléico de 1g/100g.
Aceite de Oliva Virgen: Acidez de 1 a 2%
"Sabor y olor perfectos", con una valor máximo de acidez expresada
como ácido Oléico de 2g/100g
Aceite de Oliva Virgen Corriente: Acidez de 2 a 3.3% (tolerancia de 10%)
"Sabor y olor perfectos", con una valor máximo de acidez expresada
como ácido Oléico de 3.3g/100g
Aceite de Oliva Virgen Lampante: Acidez de + 3.3%. No destinado a consumo
humano
"Sabor y olor defectuosos", con una valor máximo de acidez
expresada como ácido Oléico de > 3.3g/100g
Calidad sensorial de aceite de oliva.
El análisis sensorial de aceite de oliva virgen se basa en un panel de
test, desarrollado por el "International Olive Oil Council". La escala va de 0, que indica que el aceite es extremadamente defectuoso, hasta
9, que indica que los defectos son inexistentes.
La clasificación es como sigue:
- >6.5 Aceite de Oliva Virgen Extra
- >5.5 Virgen
- >3.5 Virgen Corriente
- <3.5 Virgen Lampante
EL kit de análisis de acidez de aceite de oliva HI 3897, se suministra
completo con:
- 6 botellas graduadas listas para su uso.
- Agitador magnético HI 180IMB.
- Jeringa para la dosificación del aceite.
- Jeringa para la dosificación del agente titulador.
- Frasco de 30 ml de agente titulador.
- Robusto maletín para transporte.
- Manual de instrucciones.
Especificaciones HI 3897
|
Rango |
Acidez de 0 a 1%
|
Resolución |
0.01 mL = 0.01%
|
Método de análisis |
Titración
|
Tamaño de la muestra |
4.6 mL (o 4.0 g)
|
Número de test |
6
|
Dimensiones/Peso |
112 x 390 x 318 mm / 3 Kg. incluyendo maletín
|
|
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: TESTO
Mida la calidad del aceite de cocinar con el instrumento
de compuestos polares testo 270. Mida la temperatura y calidad del aceite rápida y fiablemente. ¡ En tan sólo 20 segundos ! Medición directa en la freidora Sensor resistente, fiable y fácil de limpiar
Medidor de temperatura y TPM (Total Polar Materials - Componentes Polares) seguro, rápido y manejable.
Cumple la norma según el VO (EG) 1935/2004, directriz CE 2004/108/EC
El medidor del aceite de cocinar testo 270 es un cómodo instrumento
para comprobaciones rápidas del grado de uso de aceites
y grasas.
Con el medidor de aceite de fritura Testo 270, trabajará de forma todavía más segura, intuitiva y económica: el medidor de la calidad del aceite de cocinar es el instrumento más fiable para determinar si el proceso de la fritura se lleva a cabo correctamente. Gracias al sencillo control del aceite de fritura que permite el testo 270, se pueden respetar los valores críticos de los componentes polares y cambiar el aceite en el momento adecuado. Así se evitarán los cambios frecuentes e innecesarios del aceite de fritura con el consecuente ahorro de los costes asociados.
Es un instrumento portátil que no necesita cables molestos gracias
a su funcionamiento a pilas y el sensor integrado. Asi se
puede efectuar rápidamente y sin periodos de espera un análisis
del grado de envejecimiento del aceite.
El medidor de aceite de freidoras testo 270 es un instrumento portátil para determinar la
calidad y la temperatura del aceite de cocinar. Un sensor
capacitivo situado en el extremo de la vaina mide la
cantidad de componentes polares en el aceite en
porcentaje. Con este porcentaje se puede determinar el
grado de uso del aceite y por tanto su calidad.
El instrumento para analizar la calidad de aceite testo 270 es un medidor ideal para su cocina por su rapidez,
funcionalidad, fiabilidad, exactitud... Se introduce
directamente en la freidora, sin importar la clase de aceite,
y el valor se obtiene en 20 segundos.
Principales características:
- Diseño ergonómico y acabado robusto - Se puede lavar bajo el grifo (IP 65) - Función clara de alarma según el principio de semáforo con pantalla iluminada - Función Hold y Auto-Hold - El calibrado y el ajuste los puede realizar usted mismo
El medidor de aceite de fritura testo 270 determina de forma sencilla, rápida y segura la calidad del aceite de fritura. Para ello, mide la proporción del denominado “contenido total de componentes polares” (TPM) en el aceite y lo muestra en forma de porcentaje. Si el aceite es demasiado viejo, presenta un valor TPM más elevado. Por lo que se produce un aceite de fritura de mala calidad. Además, puede contener sustancias nocivas para la salud. La medición regular con el testo 270 evita precisamente esto. Además, el uso del instrumento de medición evita que el cambio de aceite se realice de forma prematura. Todo ello reduce el consumo de aceite de fritura en hasta un 20 %.
El nuevo testo 270 convence por su diseño ergonómico, gracias al cual la exposición al aceite de fritura ya no es directa. La inconfundible función de alarma mediante la pantalla iluminada en color hace todavía más fácil el análisis de la calidad del aceite de fritura: Verde significa que la proporción TPM está dentro de los límites establecidos. Naranja: El valor TPM está en el rango límite. Rojo: Se ha sobrepasado el valor límite TPM. Los valores límite TPM pueden definirse individualmente y están protegidos con un PIN, al igual que otras configuraciones del instrumento, para evitar desajustes involuntarios.
Robusto, fácil y cómodo para la cocina
Gracias a su fiable tecnología de medición, el medidor de aceite de fritura testo 270 es el instrumento ideal para garantizar la calidad de las frituras, sin importar si se utiliza en hostelería, en cocinas industriales, en caterings o en la producción y la gestión y control de la calidad de los alimentos.
El aceite ya se ha usado muchas veces. Si se usa en demasía, la calidad del producto no es la misma y puede acarrear quejas de los clientes. El elemento más importante del medidor del aceite de cocinar testo 270 es su nuevo sensor capacitivo de aceite. Este sensor permite medir directamente en aceite caliente por lo que las mediciones no interfieren en la actividad diaria de la cocina. Se puede medir en varias freidoras sin necesidad de enfriar el sensor. De este modo se optimiza el uso del aceite de freír ya que solo se cambia si se alcanza el valor límite.
Ventajas del medidor de aceite de fritura testo 270
• Sencillo: Manejo autoexplicativo con 3 niveles de fondo de alarma, gracias al sensor de aceite capacitivo Testo son posibles las mediciones consecutivas en grasa caliente, incluso sin enfriar el medidor de aceite de cocina
• Exacto: Es posible la calibración en el lugar de medición con ayuda del aceite de referencia
• Robusto: La carcasa de fibra de vidrio es muy resistente a los golpes. Además el sensor está integrado de manera irrompible en un anillo de metal. De acuerdo con la clase de protección IP 65 está protegido contra chorros de agua y se puede lavar con agua corriente
• Seguro: Los usuarios están protegidos del calor del aceite de fritura gracias al diseño ergonómico del instrumento de medición
• Claro: Visualización del %TPM en la pantalla grande y señalización inequívoca de la iluminación de la pantalla con los colores del semáforo (rojo, naranja, verde); función Hold y Auto-Hold en la visualización de los valores medidos
¿Cuáles son los problemas habituales con el aceite de freir?
• Es complicado para el cocinero saber el momento adecuado para desechar el aceite.
• Debe de estar seguro de la calidad de los ingredientes frito.
• Y tiene que cumplir con la legislación local. Para conocer la calidad del aceite se requiere un análisis de laboratorio que resulta caro y tarda varios días. ¿Qué son lo compuestos polares?
Los aceites y grasas se degradan durante el proceso de fritura. Esta degradación se caracteriza por la modificación de los triglicéridos que son los principales componentes de una grasa. Los diferentes subproductos que se forman durante este proceso se agrupan bajo el nombre genérico de Compuestos polares. El límite admitido por la ley para estos compuestos polares en el aceite es de un 25%. El Medidor de Compuestos Polares y temperatura Testo 270 le permite administrar los aceites y grasas que están usando para freir de acuerdo con la legislación. ¿Cuando cambiar el aceite de las frituras?
El aceite de cocinar influye en la calidad de las frituras y también en los costes. Un aceite degradado afecta en el sabor del alimento, aunque si el aceite se reemplaza antes de tiempo, los costes se disparan.
Para decidir el momento adecuado en el que conviene reemplazar el aceite el procedimiento es muy sencillo. El medidor Testo 270 le ofrece la certeza que el aceite se usa de forma eficaz, lo que le permite un ahorro considerable en los costes relacionados y seguridad de una buena fritura.
El funcionamiento es por la medición de compuestos polares del aceite, limitados al 25%, por la Norma de calidad de grasas y aceites calentados.
Características |
Medidor de la calidad de aceite
en freidoras
Testo 270
|
Parámetros |
%Componentes Polares Totales (%TPM)
Temperatura (°C/°F)
|
Sensor |
Sensor capacitivo Testo (%TPM) PTC (°C/°F)
|
Rango de medición |
0 a 40 %TPM
+40 a +200 °C
|
Exactitud |
±2.0 %TPM (+40 a +190 °C)
±1.5 °C/°F
|
Resolución |
0.5 %TPM (+40 a +190 °C)
0.1 °C/°F
|
Pantalla |
LCD, 2 líneas, iluminación de pantalla
|
Función de alarma
|
Alarma visual mediante luz de fondo de alarma
|
Otras funciones
|
Valor límite TPM inferior y superior, funciones
Auto-Off, Auto-Hold y Hold, °C/°F, iluminación
de fondo de la pantalla de alarma, PIN,
calibrado, restablecer ajustes
|
Temperatura de uso de aceite
|
+40 a +200 °C
|
Tª de almacenamiento |
-20 a +70 °C
|
Capacidad de calibrado |
Calibrado in situ con aceite de referencia Calibrado ISO por TIS
|
Tipo de pila |
2 pilas AAA
|
Vida de la pila |
aprox. 25 h funcionamiento continuo
aprox. 500 mediciones
|
Material de la carcasa |
Fibra de vidrio ABS / ABS-PC 10 %
|
Medidas (L x Al x An) |
300 x 170 x 50 mm
|
Tiempo de respuesta |
aprox. 30 sec.
|
Clase de protección |
IP 65
|
Peso |
255 g.
|
Garantía |
2 años
|
Oro puro... - en bares, restaurantes y cáterings
- en cadenas de fast foods
- en pastelerías
- en la industria alimentaria ... y sus beneficios: - Ahorro de dinero debido al aprovechamiento del aceite
- Alta calidad en sus productos
- Mediciones rápidas, resultados al instante
- Cumplimiento de las normativas legales Un instrumento eminentemente práctico... ... fácil de limpiar
... sensor resitente
... mediciones seguras y fiables
... muy sencillo de utilizar
... la indicación por colores en el visualizador informa acerca
de la calidad del aceite ¡Siéntase siempre seguro
con el testo 270! El aceite se aprovecha más
exhaustivamente si se mide
el valor TPM (componentes
polares). El aceite se usa
hasta que alcanza el valor
legalmente establecido y así se asegura
un mantenimiento constante de la
calidad de las frituras.
¡Sus clientes estarán satisfechos y Vd.
ahorrará en los costes del aceite! ¡Oro puro cuando se trata de ahorrar aceite!
Ahorro de costes y mayor seguridad para sus frituras
El aceite de cocinar influye directamente no solo en la calidad de
las frituras sino también en los costes que se derivan:
un aceite envejecido afecta negativamente al sabor de los alimentos;
un aceite cambiado prematuramente supone unos costes
innecesarios.
Por estos motivos, se le debe dar un uso óptimo al aceite de cocinar.
Poder determinar el momento idoneo para reemplazar el
aceite es muy sencillo. Con el testo 270, Vd. tendrá la seguridad
que el aceite se aprovecha de forma eficaz. Así se
ahorrará una buena cantidad de dinero evitando el gasto inútil del
costoso aceite.
Con el testo testo 270, Vd. ofrece a sus clientes unas frituras con
un sabor inmejorable y se asegura el cumplimiento de las
normativas legales. La función de alarma del testo 270
es una ventaja crucial. Un indicador
de 3 colores fácilmente visible facilita
las comprobaciones. Una barra de
LEDs se ilumina en naranja o en rojo
cuando la calidad del aceite excede
los límites que Vd. ha establecido a su
conveniencia (p.ej. 18 %TPM y 24 %
TPM).
Esto le permite dar al personal de su
cocina claras y sencillas instrucciones
de trabajo. Todos saben exactamente
el momento preciso en el que reemplazar
el aceite. Mida el aceite de cocinar sin errores, rápida y
fiablemente con el sensor resitente.
El elemento central del medidor del aceite
de cocinar testo 270 es el sensor capacitivo
de aceite Testo. El sensor permite tomar las
mediciones directamente en el aceite
caliente sin detener la producción, en varias
freidoras una tras otra sin necesidad que se
enfríe el sensor.
Medidor de aceite de freidoras Testo 270, incluye: - Medidor de aceite de cocinar testo 270 - Aceite de referencia
- Protección IP65 sin necesidad de funda
- Pilas
- Protocolo de
calibración
- Manual de instrucciones y manual breve - Tarjeta de formación - Maletín de plástico
|
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments
Test Kit de Bromo (60 test)
Kit para el análisis colorimétrico del bromo.
Ya que el bromo es más eficaz que el
cloro en valores de pH elevados, frecuentemente
es utilizado como desinfectante
en las piscinas. Como en el
caso del cloro, una cantidad excesiva
de bromo puede ser peligrosa para la
salud. El control diario de los niveles de
bromo previene daños en los equipos y
a la salud, contribuyendo a optimizar la
función del bromo en el agua.
Características Kit HI 3830 |
Parámetro |
Bromo (como Br2) |
Método de análisis |
Rango colorimétrico |
Rango* |
0.0-3.0 mg/L |
Incremento mínimo |
0.6 mg/L |
Método químico |
DPD |
Número de test |
60 aprox. |
Peso |
370 g |
* 1 mg/L = 1 ppm
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
Los sistemas de calderas y torres de refrigeración requieren un constante
control para que funcionen eficientemente. Debe mantenerse el equilibrio correcto
de los parámetros químicos más importantes como la alcalinidad,
cloruro, oxígeno disuelto, dureza, fosfato y sulfito. Esto es para garantizar
la máxima eficiencia del sistema y para prevenir daños muy costosos
que pueden ocurrir debido a la corrosión de las partes metálicas.
El kit combinado HI 3821 de Hanna incluye los reactivos necesarios para analizar
todos estos parámetros.
El kit le permite realizar más de 100 test de cada parámetro (50
de fosfato), y todas las botellas de reactivo están codificadas numéricamente
pra que la operación resulte fácil y sin errores.
El kit se suministra con un manual de instrucciones paso a paso, de fácil
lectura, por lo que incluso personal no técnico podrá realizar
los análisis. También se incluye un robusto maletín para
que el transporte resulte seguro. Cada reactivo puede adquirirse por separado
una vez se haya agotado.
Prestaciones
|
Parámetro
|
Método
|
Rango
|
Incremento mínimo
|
Método químico
|
Número de tests
|
Alcalinidad:
(CaCO3)
|
Titración
|
0-100 mg/L
0-300 mg/L
|
1 mg/L
3 mg/L
|
Fenolftaleina
Bromofenol Azul
|
110
|
Cloruro:
(Cl-)
|
Titración
|
0-100 mg/L
0-1000 mg/L
|
1 mg/L
10 mg/L
|
Nitrato de mercurio
|
110
|
Dureza:
(CaCO3)
|
Titración
|
0-30 mg/L
0-300 mg/L
|
0.3 mg/L
3 mg/L
|
EDTA
|
100
|
Fosfato:
(PO43-)
|
Colorimétrico
|
0-5 mg/L
|
1 mg/L
|
Ácido ascórbico
|
50
|
Oxígeno
disuelto:
(Na2SO3) |
Titración
|
0-10 mg/L
|
0.1 mg/L o
0.05 mg/L
(0-5 mg/L)
|
Winkler
modificado
|
100
|
Sulfito:
(Na2SO3) |
Titración
|
0-20 mg/L
0-200 mg/L
|
0.2 mg/L
2mg/L
|
Yodométrico
|
110
|
|
Dimensiones: 440x330x100 mm
Peso: 2,5 Kg.
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
Puede elegir entre los 2 kits para analizar el agua de las calderas. Todos los
test se realizan por titración, a excepción del test de pH que
se obtiene mediante el medidor electrónico de pH, pHep, que garantiza
mayor precisión y una vida más duradera que los tradicionales
papeles tornasol. Los kits van equipados con todos los reactivos y aparatos
necesarios para realizar 100 tests. Estos kits se suministran
con un maletín duro para facilitar el transporte, y los test son muy
fáciles de realizar gracias a los manuales con instrucciones paso a paso.
Prestaciones
|
Parámetro
|
Método
|
Rango
|
Incremento mínimo
|
Método químico
|
Número de tests
|
Alcalinidad: (CaCO3)
|
Titración
|
0-100 mg/L
0-300 mg/L
|
1 mg/L
3 mg/L
|
Fenolftaleina
Bromofenol Azul
|
110
|
Cloruro: (Cl-)
|
Titración
|
0-100 mg/L
0-1000 mg/L
|
1 mg/L
10 mg/L
|
Nitrato de mercurio
|
110
|
Dureza: (CaCO3)
|
Titración
|
0-30 mg/L
0-300 mg/L
|
0.3 mg/L
3 mg/L
|
EDTA
|
100
|
Fosfato: (PO43-)
|
Colorimétrico
|
0-5 mg/L
|
1 mg/L
|
Ácido ascórbico
|
100
|
pH |
Tester pH
electrónico
|
0.0-14.0 pH
|
0.1 pH
|
---
|
vida del medidor
|
Sulfito:
(Na2SO3) |
Titración
|
0-20 mg/L
0-200 mg/L
|
0.2 mg/L
2mg/L
|
Yodométrico
|
110
|
|
Información
|
HI3816
|
HI3827
|
Dimensiones:
|
370x270x80 mm
|
440x330x100 mm
|
Peso:
|
1,6 Kg
|
2,2 Kg
|
|
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments.
Este kit de análisis químicos combinado permite al usuario realizar
análisis de los seis parámetros más importantes a controlar
la calidad de las aguas: alcalinidad, cloruro, dureza, hierro, pH y sulfito.
Este kit es ideal para controlar la calidad general del agua en sus parámetros
químicos más importantes: alcalinidad, cloruro, dureza, hierro,
pH y sulfito. El kit tiene todos los reactivos necesarios para realizar más
de 100 tests por cada parámetro (50 de hierro). Los reactivos
pueden también ser adquiridos individualmente (consulte sección
V para reactivos de repuesto). Las mediciones de pH se realizan con el tester
electrónico de pH, pHep®, que garantiza unas lecturas más
precisas y repetibles que el papel tornasol.
Los reactivos químicos para realizar cada test se suministran en botellas
con códigos numerados y son fáciles de reconocer. El kit va provisto
de un robusto maletín que facilita el transporte de los reactivos por
el campo y ayuda a mantenerlos perfectamente limpios y en orden.
Todos los reactivos de titración están estandarizados y no requieren
más manipulación para realizar los análisis. El kit combinado
de calidad de aguas, HI 3817 le ofrece todo el equipo necesario para analizar
la calidad del agua de forma precisa y fiable.
Parámetro
|
Método
|
Rango
(1 mg/l = 1ppm)
|
Incremento
Mínimo
|
Método
Químico
|
Número
de tests
|
Alcalinidad
(como CaCO3) |
Titración
|
0-100 mg/L
0-300 mg/L
|
1 mg/L
3 mg/L
|
Fenolftaleina/
Bromofenol azul
|
110
|
Cloruro
(como Cl) |
Titración
|
0-100 mg/L
0-1000 mg/L
|
1 mg/L
10 mg/L
|
Nitrato de
Mercurio
|
110
|
Dureza
(como CaCO3) |
Titración
|
0-30 mg/L
0-300 mg/L
|
0,3 mg/L
3 mg/L
|
EDTA
|
100
|
Hierro |
Colorimétrico
|
0-5 mg/L
|
1 mg/L
|
Fenantrolina
|
50
|
pH |
Tester
electrónico pH
|
0,0 - 14,0 pH
|
0,1 pH
|
---
|
Vida del
medidor
|
Sulfito
(como Na2SO3) |
Titración
|
0-20 mg/L
0-200 mg/L
|
0,2 mg/L
2 mg/L
|
Yodométrico
|
110
|
|
Dimensiones / Peso |
440 x
330 x 100 mm / 2,1 Kg. |
|
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
El Test Kit HI 3855 permite medir el nivel de Cianuro (como CN-) a través
de Checker Disk, utilizando el método químico Piridina-Pirazolona.
Prestaciones
|
Método:
|
Checker Disk
|
Rango:
|
0-0,30 mg/L
|
Incremento Mínimo:
|
0.01 mg/L
|
Método Químico:
|
Piridina-Pirazolona
|
Número de Tests:
|
100
|
Peso:
|
800 g
|
|
Nota: mg/l es equivalente a ppm (partes por millón).
Cianuro:
El cianuro es un contaminante que se origina principalmente en los procesos
metalúrgicos, galvánicos y otros procesos industriales como la
extracción de oro y plata. Dado que es venenoso para el sistema nervioso
humano, es imperativo controlar los niveles de cianuro en el agua potable. En
contacto con ácidos, el cianuro libera gases venenosos. La Agencia de
Protección Medioambiental ha establecido que el nivel máximo de
cianuro en agua no debe sobrepasar 0,2 mg/l (ppm).
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
Cloruro. El Cloruro se encuentra en concentraciones que varían
de 1 a 3 mg/l (ppm) en el agua de lluvia y alcanzan hasta 20000 mg/l en el agua
de mar. En el agua potable, su concentración debe mantenerse baja porque
por encima de 250 mg/l (ppm) altera el sabor.
En otras aplicaciones, el nivel de cloruro se controla para evitar el descascarillado
y la corrosión. En concentraciones superiores, el cloruro puede corroer
el acero inoxidable y ser peligroso para la vegetación y los animales.
Cloro. El cloro es el desinfectante de agua más comúnmente
usado en aplicaciones que varían desde la higienización del agua
potable y residual, piscinas y balnearios, hasta el procesado y esterilización
de los alimentos.
El cloro presente en el agua se aglutina con las bacterias, dejando solo una
parte de la cantidad original (cloro libre) para continuar su acción
desinfectante. Si el nivel de cloro libre no es el que corresponde al pH, el
agua tendrá un olor y sabor desagradables y el potencial desinfectante
del cloro se verá disminuido.
El cloro libre reacciona con los iones de amoníaco y compuestos orgánicos
hasta formar compuestos de cloro que dan como resultado una disminución
de su capacidad desinfectante si la comparamos con el cloro libre.
Los compuestos de cloro junto con las cloraminas forman el cloro combinado.
El conjunto de cloro combinado y cloro libre da como resultado el cloro total.
Mientras que el cloro libre tiene un potencial desinfectante superior, el cloro
combinado tiene una mayor estabilidad y una menor volatilidad.
Parámetro Cloruro (Cl-)
Cloro (Cl-2)
|
Kit
|
Método
|
Rango
|
Resolución
|
Método
Químico
|
Número
de Tests
|
Cloruro |
HI 3815
|
|
0-100 mg/L
0-1000 mg/L
|
1 mg/L
10 mg/L
|
Nitrato de
Mercurio
|
110
|
Cloruro
Rango ampliado |
HI 38015
|
|
500-10000 mg/L
5000-100000 mg/L
|
100 mg/L
1000 mg/L
|
Nitrato de Plata
Titración
|
100
|
Cloro Libre |
HI 3875
|
|
0-3.5 mg/L
|
0.1 mg/L
|
DPD
|
100
|
Cloro Libre
Rangos medio y bajo |
HI 38018
|
|
0-0.7 mg/L
0-3.5 mg/L
|
0.02 mg/L
0.1 mg/L
|
DPD
|
200
|
Cloro Total (Sustituido por modelo HI 38017) |
HI 38016
|
|
0-3.5 mg/L
|
0.1 mg/L
|
DPD
|
100
|
Cloro Total (Sustituido por modelo HI 38017) |
HI 38019
|
|
0-0.7 mg/L
0-3.5 mg/L
|
0.02 mg/L
0.1 mg/L
|
DPD
|
200
|
Cloro Total
Rango alto |
HI 38022
|
|
0-4.0 mg/L
0-20.0 mg/L
|
0.2 mg/L
1.0 mg/L
|
Yodométrico
Titración
|
100
|
Cloro Total
Rango ampliado |
HI 38023
|
|
10-200 mg/L
|
10 mg/L
|
Yodométrico
Titración
|
100
|
Cloro Libre y Total
Rangos medio y bajo |
HI 38017
|
|
0-0.7 mg/L
0-3.5 mg/L
|
0.02 mg/L
0.1 mg/L
|
DPD
|
100+100
|
Cloro Libre y Total
Rangos alto, medio y bajo |
HI 38020
|
|
0-0.7 mg/L
0-3.5 mg/L
0-10.0 mg/L
|
0.02 mg/L
0.1 mg/L
0.5 mg/L
|
DPD
|
100+100
|
Notas:
1 mg/L = 1 ppm
1 gpg = 17 ppm |
|
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
El Test Kit HI 3857 permite medir el nivel de Detergentes.
Utiliza un Checker Disk mediante el método químico: Metileno azul.
Prestaciones
|
Método:
|
Checker Disk
|
Rango:
|
0.00-1.30 mg/l
|
Incremento Mínimo:
|
0.02 mg/l
|
Método Químico:
|
Metileno azul
|
Número de Tests:
|
35
|
Peso:
|
2.7 Kg
|
|
Detergentes: Encontramos detergentes en el agua procedentes de vertidos
industriales y públicos. La concentración de detergentes en el
agua natural debería mantenerse por debajo de 0,1 mg/l (ppm), mientras
que su concentración en los desagües públicos debería
mantenerse entre 1 y 20 mg/l.
Los detergentes reducen la tensión superficial del agua. Los detergentes
destruyen la mucosa que cubre todo el cuerpo de los peces, inhiben los intercambios
a nivel branquial y destruyen los glóbulos rojos.
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
El Test Kit HI 3864 permite medir el nivel de Fenoles, a través de Checker
Disk, utilizando el método químico Aminoantipirina.
Prestaciones
|
Método:
|
Checker Disk
|
Rango:
|
0.00-1.00 mg/L
0.5-5.0 mg/L
|
Incremento Mínimo:
|
0.02 mg/L
0.1 mg/L
|
Método Químico:
|
Aminoantipirina
|
Número de Tests:
|
100
|
Peso:
|
500 g
|
|
Fenoles:
Los fenoles se usan de forma generalizada en la industria química y petroquímica.
También se usan como agentes colorantes, indicadores y desinfectantes.
los fenoles pueden encontrarse tanto en desechos industriales como en aguas
naturales. La presencia de fenoles en el agua, incluso en muy bajas concentraciones,
puede causar un olor desagradable.
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
El Test Kit HI 3838 permite medir el nivel de Formaldehído (como CH 2
0), a través de Titración, utilizando el método químico
Sulfito/Ácido clorhídrico.
Prestaciones
|
Método:
|
Checker Disk
|
Rango:
|
0.00-1.00%
0.0-10.0%
|
Incremento Mínimo:
|
0.01%
0.1%
|
Método Químico:
|
Sulfito de sodio / ácido clorhídrico
|
Número de Tests:
|
110
|
Peso:
|
910 g
|
|
Formaldehído: (Como CH2-O)
El formaldehido, a temperatura ambientes es un gas inflamable incoloro de fuerte
olor. Se le conoce también como metanal, óxido de metileno, metaldehido,
y oxometano. Pequeñas cantidades de formaldehido son producidas en forma
natural en el cuerpo.
Se usa en desinfectantes, antisépticos, desodorantes, fumigantes, manufactura
de plásticos, fibras sintéticas, resinas, textiles, herbicidas.
El formaldehído es un compuesto químico que irrita los ojos y
las mucosas (nariz, garganta). Los riesgos para los trabajadores que están
en contacto con formaldehído son elevados: la exposición aguda
causa envenenamiento y puede ser letal si se exceden las 100 ppm. En el interior
de las viviendas, las concentraciones fruto de la emisión desde los materiales
son bajas, del orden de 0,05 ppm, y los posibles síntomas asociados básicamente
son lagrimeo, goteo nasal, dolor de garganta, estornudos, accesos de tos, dificultad
para conciliar el sueño, nausea, dolor de cabeza, fatiga, bronquitis
y dificultades respiratorias. Principalmente afecta a personas sensibles o que
padezcan afecciones como asma y rinitis, en cuyo caso puede agravar los ataques
o los síntomas.
La exposición constante a formaldehído puede agravar alergias
ya existentes.
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments
Fotómetro digital para análisis de la alcalinidad en acuarios, aguas salinas, etc.
Medidor económico de bolsillo.
Pequeño en tamaño.....GRANDE EN PRECISIÓN.
Preciso y sencillo de utilizar.
- Definición de alcalinidad:
La alcalinidad es uno de los parámetros más importantes para medir en acuarios y agua salada. Ayuda a mantener un pH estable, un factor importante para la mayoría de la vida acuática. En agua de mar, el bicarbonato es de lejos el mayor contribuyente a la alcalinidad. La alcalinidad es medida en lugar de los niveles de bicarbonato, los cuales son muy difícil de determinar. El bicarbonato es un elemento crítico e importante, por ejemplo, los corales deben tener un suministro de carbonato y bicarbonato para formar sus esqueletos. Sin un adecuado nivel de alcalinidad, el crecimiento de corales no sería posible. La alcalinidad del agua de mar es normalmente de 125 ppm CaCO3, equivalente a (7 dKH). El rango de alcalinidad generalmente aceptado en agua marina es de 125 - 200 ppm CaCO3 equivalente a (7-11 dKH). Algunos corales pueden beneficiarse incluso de niveles más altos de alcalinidad, sin embargo, a alta alcalinidad, el
calcio se precipita en forma de carbonato de calcio, dando un resultado no deseado
El medidor de alcalinidad HI 755 Checker se encuentra en la mitad entre los simples kits colorimétricos de ensayo y los fotómetros profesionales. Este checker de alcalinidad es exacto y económico. Este tester de alcalinidad tiene una precisión de ±5% de lectura ±5 ppm y utiliza el método colorimétrico.
Tiene un diseño muy cómodo. Cabe en la palma de su mano y puede trasportarlo en su bolsillo perfectamente. Además su pantalla LCD es amplia y fácil de leer. Además su apagado automático asegura que la vida de la batería no se agote si se olvida de apagarlo.
El medidor de alcalinidad HI 755 Checker cumple la conformidad CE con la normas EN 61326-1 y EN 61010-1.
Medidor de alcalinidad más fácil de usar y con más exactitud:
- Método colorimétrico.
- Exactitud: ±5% de lectura ±5 ppm @ 25ºC
- 1 ppm (mg/L) resolución (300 puntos)
- Digitos grandes y fáciles de leer.
- Auto apagado.
Este fotómetro digital de alcalinidad es un revolucionario equipo de medición de bolsillo.
Testers económicos y fáciles de usar.
En 4 pasos
1º. - Poner a cero el Checker con su muestra de agua.
2º. - Añadir el reactivo en polvo o líquido a la muestra de agua.
3º. - Introducir el vial en el Checker.
4º. - Presionar el botón y leer los resultados. ¡Así de sencillo!
Especificaciones |
|
Rango |
0 a 300 ppm (mg/l) |
Resolución |
1 ppm (mg/l) |
Precisión |
+/- 5% lectura +/- 5 ppm (mg/l) @ 25 ºC |
Lámpara de Luz |
LED @ 610 nm |
Detector de Luz |
Fotocélula de silicio |
Condiciones ambientales |
0 a 50 ºC; HR max. 95% |
Batería |
1,5 V AAA |
Auto apagado |
Tras 10 minutos de inactividad |
Dimensiones |
81.5 x 61 x 37.5 mm |
Peso |
64 g. |
Método |
Método Colorimétrico |
Cada equipo se suministra con:
• 2 cubetas con tapa transparente
• 6 sobres de reactivo de alcalinidad
• Pila y manual de instrucciones.
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments
Fotómetro digital para análisis de fósforo en acuarios, aguas salinas, aguas residuales, industria biológica, desagües, agua de calderas, etc.
Medidor económico de bolsillo.
Pequeño en tamaño.....GRANDE EN PRECISIÓN.
Rango Ultra bajo.
Preciso y sencillo de utilizar.
Utiliza Método de Ácido Ascórbico.
- Definición de fósforo:
El fósforo (como fosfato) puede ser introducido en acuarios a través de piensos, descomposición de residuos en plantas y animales, e incluso con agua del grifo, por lo que puede convertirse rápidamente en abundante, lo que provocaría una verdadera molestia. El fosfato es un factor de conducción en exceso en el crecimiento de algas, por lo que es importante mantener los niveles lo más cerca posible a cero.
El medidor de fósforo HI 736 Checker se encuentra en la mitad entre los simples kits colorimétricos de ensayo y los fotómetros profesionales. Este checker de fósforo es exacto y económico. Este tester de fósforo ofrece una resolución de 1 ppb (200 puntos) y una exactitud de ± 5 ppb ± 5% de la lectura.
Utiliza una adaptación del método estándar de Ácido Ascórbico.
Tiene un diseño muy cómodo. Cabe en la palma de su mano y puede trasportarlo en su bolsillo perfectamente. Además su pantalla LCD es amplia y fácil de leer. Además su apagado automático asegura que la vida de la batería no se agote si se olvida de apagarlo.
El medidor de fósforo HI 736 Checker cumple la conformidad CE con la normas EN 61326-1 y EN 61010-1.
Medidor de fósforo más fácil de usar y con más exactitud:
- Adaptación al método estándar de Ácido Ascórbico.
- Exactitud: ±5 ppb ±5% de lectura.
- 1 ppb de resolución (200 puntos).
- Digitos grandes y fáciles de leer.
- Auto apagado.
- Utiliza cubetas de 10 mL.
Este fotómetro digital de fósforo es un revolucionario equipo de medición de bolsillo.
Pequeño tamaño y gran comodidad.
Con un peso de solo 64 g. realiza análisis de fósforo de una manera rápida y precisa.
Funcionamiento con un solo botón y operado por una sola batería AAA.
Testers económicos y fáciles de usar.
En 4 pasos
1º. - Poner a cero el Checker con su muestra de agua.
2º. - Añadir el reactivo en polvo o líquido a la muestra de agua.
3º. - Introducir el vial en el Checker.
4º. - Presionar el botón y leer los resultados. ¡Así de sencillo!
Especificaciones |
|
Rango |
0 a 200 ppb |
Resolución |
1 ppb |
Precisión |
+/- 5 ppb +/- 5% lectura |
Lámpara de Luz |
LED @ 525 nm |
Detector de Luz |
Fotocélula de silicio |
Condiciones ambientales |
0 a 50 ºC; HR max. 95% |
Batería |
1,5 V AAA |
Auto apagado |
Tras 2 minutos de inactividad
y 10 segundos después de lectura |
Dimensiones |
81.5 x 61 x 37.5 mm |
Peso |
64 g. |
Método |
Adaptación de los métodos estándar para el examen de Agua
y Aguas Residuales, 20 edición, método Ácido Ascórbico |
Cada equipo se suministra con:
• 2 cubetas con tapa transparente
• 6 sobres de reactivo de alcalinidad
• Pila y manual de instrucciones.
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments
Fotómetro digital para análisis de nitrito en acuarios, aguas salinas, etc.
Medidor económico de bolsillo.
Pequeño en tamaño.....GRANDE EN PRECISIÓN.
Rango Ultra bajo.
Preciso y sencillo de utilizar.
Adaptación del método de diazotación EPA.
- Definición de nitrito:
Los nitritos son una forma intermedia de nitrógeno, producido cuando el amoniaco se convierte en nitrato durante el ciclo del nitrógeno. Cuando se descompone la materia orgánica, se produce amoniaco. El amoniaco, altamente tóxico, se convierte en nitrito por las bacterias, y el nitrito es convertido en nitrato por otras bacterias. El nitrito es peligroso para la vida acuatica si se acumula, provocando daños en los tejidos que pueden conducir a la enfermedad y la muerte.
El medidor de nitrito HI 764 Checker se encuentra en la mitad entre los simples kits colorimétricos de ensayo y los fotómetros profesionales. Este checker de nitrito es exacto y económico. Este tester de nitrito ofrece una resolución de 1 ppb y una exactitud de ± 10 ppb ± 4% de la lectura.
Utiliza una adaptación del método de diazotación EPA 354.1.
Tiene un diseño muy cómodo. Cabe en la palma de su mano y puede trasportarlo en su bolsillo perfectamente. Además su pantalla LCD es amplia y fácil de leer. Además su apagado automático asegura que la vida de la batería no se agote si se olvida de apagarlo.
El medidor de nitrito HI 764 Checker cumple la conformidad CE con la normas EN 61326-1 y EN 61010-1.
Medidor de nitrito más fácil de usar y con más exactitud:
- Adaptación del método de diazotación EPA.
- Exactitud: ±10 ppb ±4% de lectura.
- 1 ppb de resolución (200 puntos).
- Digitos grandes y fáciles de leer.
- Auto apagado.
- Utiliza cubetas de 10 mL.
Este fotómetro digital de fósforo es un revolucionario equipo de medición de bolsillo.
Pequeño tamaño y gran comodidad.
Con un peso de solo 64 g. realiza análisis de fósforo de una manera rápida y precisa.
Funcionamiento con un solo botón y operado por una sola batería AAA.
Testers económicos y fáciles de usar.
En 4 pasos
1º. - Poner a cero el Checker con su muestra de agua.
2º. - Añadir el reactivo en polvo o líquido a la muestra de agua.
3º. - Introducir el vial en el Checker.
4º. - Presionar el botón y leer los resultados. ¡Así de sencillo!
Especificaciones |
|
Rango |
0 a 200 ppb |
Resolución |
1 ppb |
Precisión |
+/- 10 ppb +/- 4% lectura |
Lámpara de Luz |
LED @ 525 nm |
Detector de Luz |
Fotocélula de silicio |
Condiciones ambientales |
0 a 50 ºC; HR max. 95% |
Batería |
1,5 V AAA |
Auto apagado |
Tras 2 minutos de inactividad
y 10 segundos después de lectura |
Dimensiones |
81.5 x 61 x 37.5 mm |
Peso |
64 g. |
Método |
Adaptación del método de diazotación EPA 354.1 |
Cada equipo se suministra con:
• 2 cubetas con tapa transparente
• 6 sobres de reactivo de alcalinidad
• Pila y manual de instrucciones.
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments
Fotómetro digital para análisis de yodo en piscinas, balnearios, spas, procesos industriales, procesos de desinfección, etc.
Medidor económico de bolsillo.
Pequeño en tamaño.....GRANDE EN PRECISIÓN.
Preciso y sencillo de utilizar.
Utiliza Método DPD.
- Definición de yodo:
El yodo se usa muchas veces como desinfectante para piscinas, espas y agua potable. También ha encontrado su uso como desinfectante en la industria avícola. La rápida determinación de yodo es necesaria para un control adecuado de este bactericida.
El medidor de yodo HI 718 Checker se encuentra en la mitad entre los simples kits colorimétricos de ensayo y los fotómetros profesionales. Este checker de yodo es exacto y económico. Este tester de yodo ofrece una resolución de 0,1 ppm y una exactitud de ± 0,1 ppm ± 5% de la lectura.
Utiliza una modificación del método DPD
usado para cloro residual.
Tiene un diseño muy cómodo. Cabe en la palma de su mano y puede trasportarlo en su bolsillo perfectamente. Además su pantalla LCD es amplia y fácil de leer. Además su apagado automático asegura que la vida de la batería no se agote si se olvida de apagarlo.
El medidor de yodo HI 718 Checker cumple la conformidad CE con la normas EN 61326-1 y EN 61010-1.
Medidor de yodo más fácil de usar y con más exactitud:
- Método DPD.
- Exactitud: ±0,1 ppm ±5% de lectura
- Digitos grandes y fáciles de leer.
- Auto apagado.
- Utiliza cubetas de 10 mL.
Este fotómetro digital de yodo es un revolucionario equipo de medición de bolsillo.
Pequeño tamaño y gran comodidad.
Con un peso de solo 64 g. realiza análisis de yodo de una manera rápida y precisa.
Funcionamiento con un solo botón y operado por una sola batería AAA.
Testers económicos y fáciles de usar.
En 4 pasos
1º. - Poner a cero el Checker con su muestra de agua.
2º. - Añadir el reactivo en polvo o líquido a la muestra de agua.
3º. - Introducir el vial en el Checker.
4º. - Presionar el botón y leer los resultados. ¡Así de sencillo!
Especificaciones |
|
Rango |
0 a 12.5 ppm (mg/l) |
Resolución |
0.1 ppm (mg/l) |
Precisión |
+/- 0.1 ppm +/- 5% lectura |
Lámpara de Luz |
LED @ 525 nm |
Detector de Luz |
Fotocélula de silicio |
Condiciones ambientales |
0 a 50 ºC; HR max. 95% |
Batería |
1,5 V AAA |
Auto apagado |
Tras 2 minutos de inactividad
y 10 segundos después de lectura |
Dimensiones |
81.5 x 61 x 37.5 mm |
Peso |
64 g. |
Método |
Adaptación de los métodos estándar para el examen de Agua
y Aguas Residuales, 18 edición, método DPD |
Cada equipo se suministra con:
• 2 cubetas con tapa transparente
• 6 sobres de reactivo de alcalinidad
• Pila y manual de instrucciones.
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
El Test Kit HI 3849 permite medir el nivel de Hidracina (como N2H4), a través
de Checker Disk, utilizando el método químico p-Dimetilamino-Benzaldehido.
Prestaciones
|
Método:
|
Checker Disk
|
Rango:
|
0.00-1.00 mg/L
|
Incremento Mínimo:
|
0.02 mg/L
|
Método Químico:
|
p-Dimetilamino-benzaldehido
|
Número de Tests:
|
100
|
Peso:
|
860 g
|
|
Hidracina: (Como N2H4)
La hidracina es una sustancia química líquida incoloros de olor
parecido al amoníaco, que se usa en plantas de calentamiento de alta
presión debido a sus propiedades como inhibidor del oxígeno. Reacciona
con el oxígeno disuelto y tiene la ventaja sobre los tratamientos de
sulfito de que no se produce desechos sólidos en el proceso. Se añade
hidracina para evitar la descamación y la corrosión y para controlar
el crecimiento de bacterias.A altas concentraciones puede crear una reacción
con el amoníaco dañando los metales. La hidracina es también
conocida por su toxicidad.
Pequeñas cantidades de hidracina ocurren naturalmente en plantas. La
mayoría de las hidracinas son manufacturadas para uso como propulsores
y combustibles de cohetes, para tratar aguas de calderas, reactivos químicos,
medicamentos, y en investigación del cáncer. Las hidracinas son
altamente reactivas y se incendian fácilmente.
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments Kits para el análisis de acido ascórbico o vitamina C en bebidas a base de frutas.
- Test Kit de Ácido ascórbico HI 3850 (100 test)
El Acido Ascórbico - vitamina C - se usa en la industria de bebidas y alimentaria como suplemento en zumos de fruta tanto por su sabor como por sus cualidades conservantes.
Este kit de análisis de ácido ascórbico HI 3850 ha sido específicamente diseñado para analizar bebidas, y puede utilizarse en bebidas con un alto contenido de color como los zumos de fruta. El kit usa un método de titración. En este test las interferencias comunes son introducidas mediante la reducción de los agentes presentes en la bebida.
Para el
correcto funcionamiento del test, no
deben estar presentes en la muestra,
otros agentes reductores.
Características |
HI 3850
|
Parámetro |
Ácido ascórbico
|
Método de análisis |
Titración
|
Rango* |
10-200 mg/L
|
Incremento mínimo |
10 mg/L
|
Método químico |
Yodométrico
|
Número de tests |
100 aprox.
|
Peso |
519 g
|
* 1 mg/L = 1 ppm |
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments Kit para el análisis de Hipoclorito en agua potable y piscinas.
- Test Kit de Hipoclorito HI 3843 (100 test)
El hipoclorito de sodio se usa como
agente blanqueador en las industrias
textil y papelera y como desinfectante
del agua potable y de las piscinas.
Las hipocloritas son agentes blanqueantes comunes para
blanquear textiles o papel y para desinfectar soluciones. La
solución de hipoclorito de sodio se ha usado tradicionalmente
para el tratamiento de agua de piscinas, ya que es una
forma de cloro barata y fácil de conseguir. La solución
generalmente contiene un 10 a 15 por ciento de cloro
asimilable (equivalente a 100 a 150 g/L), pero rápidamente
pierde su fuerza durante el almacenamiento. Además, al
verse tremendamente afectado por el calor, la luz, el pH y
los metales pesados, necesita ser controlado regularmente.
Características |
HI 3843
|
Parámetro |
Hipoclorito
|
Método de análisis |
Titración
|
Rango* |
50-150 g/L
|
Incremento mínimo |
5 g/L (0.5%)
|
Método químico |
Yodométrico
|
Número de tests |
100 aprox.
|
Peso |
485 g
|
* 1 mg/L = 1 ppm |
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: Panreac
La línea VINIKIT incluye más de 50 reactivos
específicos para su uso en las técnicas usuales de
análisis en enología. Ofrece la inmensa mayoría de los reactivos
necesarios para la realización de los análisis según
el Reglamento (CEE)N º 2676//90 de la Comisión,
de 17 de septiembre de 1990, por el que se
determinan los métodos de análisis comunitarios
aplicables en el sector del vino.
VINIKIT (Kit Malo-Láctico)
Seguimiento de la fermentación maloláctica en vino.
50 - 150 determinaciones
Código 625079: Kit Malo-Láctico VINIKIT
Introducción
La fermentación maloláctica es la transformación bacteriana del Acido Málico en Acido Láctico.
En la práctica, los principales factores condicionantes del desarrollo de las bacterias responsables de la degradación del Acido Málico en Acido Láctico son: el pH (por debajo de pH 3,2 la fermentación es difícil), la temperatura y la concentración de dióxido de azufre.
La técnica de cromatografía en capa fina (TLC) permite la separación de una mezcla en sus componentes individuales, los cuales pueden ser identificados cualitativamente relacionándolos con unos patrones. Esta técnica se utiliza para realizar el seguimiento de la fermentación maloláctica de un vino, y por tanto reconocer en que fase está terminada, detectando la ausencia o presencia de Acido Málico. También permite la separación del Acido Tartárico.
El procedimiento es simple y permite realizar entre 50 y 150 determinaciones .
Fundamento del método
Se emplea una cromatoplaca de celulosa en la cual se han depositado individualmente, en la parte inferior, un volumen determinado de muestra y la solución patrón que contiene 2,5 g/l de Acido Tartárico, 2 g/l de Acido Málico, y 2 g/l de Acido Láctico.
La placa se introduce en una cámara de desarrollo que contiene el eluyente. Este asciende gradualmente por capilaridad a través de la placa. Los diferentes ácidos tienen afinidades diferentes por el soporte de la placa y por el eluyente que hace que recorran diferentes distancias, cada uno, desde el punto de partida, lo cual permite que se separen unos de otros.
El indicador incluido en el eluyente, reacciona con los ácidos dando una mancha de color amarillo, que se pone de manifiesto una vez sacada la placa de la cubeta y secada. Cada mancha indica la posición (Rf) del ácido separado, que una vez comparado con la posición (Rf) de las manchas de la solución patrón permite la identificación de cada uno de ellos y una idea aproximada de la concentración.
Material y reactivos
• 1 Cucharilla
• 2 x 100 ml de eluyente
• 50 microplacas
• 2 x 5 ml de solución patrón
• 3 tubos vacíos con tapón de rosca
• 10 g de Resina
• 1 cámara de desarrollo
• 1 auxiliar para micropipetas
• 50 micropipetas
• 1 soporte guía
• 3 pipetas pasteur
• 1 hoja de instrucciones
Procedimiento
1.- Preparación del vino
Poner 1 ml de vino en uno de los tubos vacíos. Añadir una cucharadita de resina. Agitar durante 10 segundos. Después, añadir otra cucharadita de resina y agitar de nuevo. Cerrar cuidadosamente el frasco de la resina ya que puede secarse.
2.- Preparación de la cámara de desarrollo
Poner 8 ml de eluyente en la cámara de desarrollo de manera que el fondo quede bien cubierto. El nivel de llenado de la cámara debe ser de unos 5 mm y no puede sobrepasar 1 cm. Cerrar cuidadosamente la cámara de desarrollo y el frasco del eluyente. Conservar el eluyente en la nevera (aprox. 4ºC).
3.- Determinación
• Ajustar el soporte-guía de siembra que servirá para depositar la muestra sobre la microplaca. Ponerla bien plana, con la cara mate hacia arriba.
• Hacer coincidir la línea negra (bajo las cifras 1,2,3,4) con el borde inferior de la microplaca.
• Insertar un capilar en el micropipeteador.
• Sumergir este capilar en la muestra de vino a analizar (preparado con anterioridad) presionar el micropipeteador y llenar el capilar hasta un nivel de 1 μl.
• Depositar la muestra manteniendo el capilar bien derecho, perpendicular a la placa, delante de la referencia 1 y secar.
NOTA: Cambiar el capilar con cada nueva muestra.
Evitar depositar gotas grandes. En caso de que suceda, reemplazar la microplaca.
Cambiar el eluyente cada 5 determinaciones de la muestra o diariamente.
• Repetir el proceso con las muestras de vino siguientes, depositándolas delante de las referencias 2 y 3.
• Sumergir un capilar en la solución patrón y depositarlo delante de la referencia 4.
• Dejar secar la placa al aire durante 2 minutos, colocarla en la cámara de desarrollo en posición vertical. Cerrar cuidadosamente la cámara de desarrollo. Por efecto de la capilaridad el disolvente migra sobre la placa y eluye los diferentes ácidos. Los ácidos forman manchas amarillas sobre fondo azul y se presentan en la microplaca por el orden indicado sobre el esquema de referencia.
• Cuando el disolvente haya recorrido unos 55 mm (15 minutos aproximadamente), sacar la placa de la cámara de desarrollo.
Expresión de los resultados
La placa desarrolla unas manchas amarillas sobre fondo azul. Observar la posición de cada mancha y comparar las manchas obtenidas en la aplicación de la muestra con la posición de las manchas patrón, para poder así identificar los ácidos presentes en la muestra de vino.
Comparar la microplaca con la del esquema de referencia.
La transformación del Acido Málico en Acido Láctico se sigue con ayuda del esquema de referencia. La disminución, seguido de la desaparición de la mancha amarilla del Acido Málico informa sobre el avance y la finalización de la fermentación malo-láctica. El patrón contiene 2,5 g/l de ácido tartárico y 2 g/l de ácidos málico y láctico.
Bibliografía
• Kunkee , Wines Vines , 49 , 3 , 23-24 (1968).
• Amerine y Cs Ough, Análisis de vinos y mostos (1976), de. Acribia.
• Lluciano Usseglio-Tomasset , Chimie ocnologique.
• Emidio Sudario , L’ Analisi dei vini e la ricerca delle sofisticazioni, Vol. I , 1982.
• Garcia Barceló , J. “Técnicas analíticas para vinos”. GAB.
|
 |
 |
 |
|
Kit rápido para la detección de gluten en alimentos, bebidas y superficies, especialmente indicado para la industria alimentaria y manipuladores.
¡ Límite de detección 3 ppm !
Kit de análisis de gluten RÁPIDO Y FIABLE
Implementación y cumplimiento de HACCP, ISO 22000, B y conformidad IFS
Kit de detección de gluten para fabricantes alimenticios. El kit de GlutenTox Sticks, es un kit rápido de detección de gluten para alimentos, bebidas y otros productos de consumo, válido también para análisis de superficies. GlutenTox Sticks contiene el anticuerpo anti-gliadina G12 que reconoce específicamente la fracción más inmunogénica de gluten que desencadena la Enfermedad Celíaca.
Cada kit contiene 25 pruebas para el análisis de gluten
Características principales:
- Límite de detección 3 ppm ( < 20 ppm se considera “sin gluten”) - Resultados en 1 hora para muestras de alimentos y 15 minutos para análisis de superficies - Válido para todo tipo de alimentos hidrolizados - Específico para detectar la fracción tóxica de gluten de trigo, cebada, centeno y avena - No existe reacción cruzada con soja, arroz ni maiz - Único método que detecta avena tóxica
Aplicación industrial:
- Semi-cuantificación de gluten en alimentos - Control de calidad interno en línea de producción - Control de la contaminación por trazas de gluten en alimentos y superficies de trabajo - Monitorización de la detoxificación del gluten - Implementación y cumplimiento de HACCP, ISO 22000, B y conformidad IFS
El medidor de gluten GlutenTox Sticks Plus es un test inmunocromatográfico que permite determinar la cantidad de gluten en muestras de alimentos de todo tipo, desde materias primas hasta alimentos procesados y/o tratados con calor y, también, de productos de consumo de riesgo para los celíacos.
GlutenTox Sticks Plus puede aplicarse, además, a la detección de gluten en superficies, lo que permite llevar a cabo un control de la limpieza de las zonas de producción, requisito indispensable para prevenir el riesgo de contaminación en el producto final.
Este test o kit es especialmente útil en el control rutinario de las empresas agroalimentarias para asegurar que sus productoscumplen con el programa de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC), así como para garantizar su correcto etiquetado. Permite, además, la toma rápida de decisiones y acciones correctivas cuando se haya producido alguna contaminación a lo largo de la cadena de producción.
Con el kit y tiras de análisis GlutenTox Sticks Plus podrá detectar gluten en:
- Muestras sólidas - Muestras líquidas (sin sólidos en suspensión) - Análisis de superficies - Muestras no procesadas por calor y composición simple - Muestras procesadas por calor y/o composición compleja - Muestras con polifenoles, taninos o antioxidantes
El kit GlutenTox Sticks Plus (BM-KT-5340) viene suministrado con:
- Tira analítica GlutenTox® Sticks (x25). - Solución de Extracción UGES (Universal Gluten Extraction Solution) (250 mL). - Solución de Dilución (30 mL). - Tiras multipocillo (4 tiras x 8 pocillos). - Control Positivo (harina de trigo, 10 g). - Control Negativo (harina de maíz, 10 g). - Instrucciones de uso.
ES NECESARIO EL SIGUIENTE MATERIAL DE LABORATORIO PARA LOS ENSAYOS:
- Balanza analítica (precisión 0,1 g). - Tubos de ensayo con tapón (>10 mL). - Viales de ensayo. - Pipetas y puntas. - Vórtex (opcional). - Agitador de noria o similar. - Baño termostático (no necesario en muestras no procesadas por calor y de composición simple). - Centrífuga (opcional). - Guantes desechables. - Agua destilada. - Cronómetro.
Sensibilidad
El límite de detección de la tira inmunocromatográfica es de15 ng/mL de gliadina. Ensayo de análisis de alimentos, bebidas y otros productos de consumo
En cuanto a las ppm de gluten, el límite de detección del ensayo dependerá de la dilución realizada con la muestra clarificada después de la extracción.
Análisis de superficies
El resultado obtenido del ensayo es la presencia o ausencia de gluten por la superficie analizada, no pudiéndose extrapolar a valores de ppm de gluten.
Analizando una superficie de 16 cm2, el test es capaz de detectar un mínimo de 10 ng/cm2. Por tanto, se puede estimar que si la superficie de trabajo examinada tiene por ejemplo una dimensión de 1.000 cm2 (40 cm x 25 cm) y el análisis ha salido negativo, trabajando en dicha superficie con una masa alimentaria de 1 Kg se tiene la seguridad que el producto final tendrá menos de 0,01 ppm (0,01 mg gluten/Kg alimento). Esta cantidad es unas 2.000 veces menos que la cantidad permitida por la normativa europea establecida en 20 ppm (20 mg gluten/Kg alimento) y unas 1.000 veces menos de lo establecido por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (F.A.C.E.) que pone límite de 10 ppm (10 mg gluten/Kg alimento).
Esto significa que el método tiene unos grandes márgenes de seguridad y que su empleo es fiable y puede proporcionar tranquilidad a los clientes, asociaciones de celíacos e inspectores de seguridad alimentaria
Especificidad
Este test es capaz de detectar específicamente la presencia de la fracción tóxica para los celíacos de las prolaminas de trigo (gliadina), centeno (secalina), y cebada (hordeína), y también, cantidades suficientemente elevadas de avena (avenina) que pueden suponer un riesgo para algunos celíacos. Sin embargo, no se observa señal positiva cuando las muestras contienen arroz, maíz, soja, trigo sarraceno, sésamo, mijo, teff, quinoa y amaranto, ingredientes vegetales seguros para los celíacos.
Validación interna
Para garantizar la capacidad del test de analizar todo tipo de alimentos (de naturaleza muy diversa), así como otros tipos de muestras no alimentarias se han ensayado diferentes muestras comerciales. Tras el análisis con GlutenTox® Sticks Plus, en todos los tipos de muestras ensayadas se obtuvieron resultados satisfactorios y concordantes con el contenido de gluten encontrado con el método validado por el Codex Alimentarius, lo cual demuestra la aplicabilidad del test sobre un amplio tipo de muestras.
El kit de detección de gluten ha sido validado y comprobado en muestras de los siguientes tipos de alimentos o grupos de alimentos: harinas y sémolas, leche y productos lácteos, productos de panadería y productos elaborados a partir de cereales, carnes y productos cárnicos, pescados y productos de la pesca, verduras, caldos, sopas, cremas y mezclas deshidratadas, salsas, aderezos, especias y condimentos, azúcares, comidas y platos preparados, alimentos grasos, alimentos ácidos, bebidas, productos de higiene bucodental, productos cosméticos, comida animal, productos de limpieza, medicamentos.
Combatir la celiaquía
La celiaquía es una enfermedad que afecta al intestino delgado provocando la atrofia de las vellosidades intestinales, lo que interfiere en la absorción de nutrientes tales como proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas. Dicha enfermedad se debe a una respuesta inmunológica inapropiada al gluten (mezcla de proteínas presente en cereales) de trigo, cebada, centeno y, en menor medida, de avena, pudiendo producir diarrea, deficiencia de vitaminas y minerales, anemia y osteoporosis. La celiaquía afecta a personas de todas las edades.
En la actualidad, el único tratamiento del que disponen los enfermos celíacos es seguir una dieta estricta sin gluten durante toda su vida, un hecho que presenta grandes dificultades en la práctica, sobre todo si tenemos en cuenta que el gluten, además de estar presente en multitud de alimentos, lo está también en aditivos y conservantes.
Según la Comisión del Codex Alimentarius y el Reglamento (CE)41/2009 sobre la composición y etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten, para considerar un alimento "exento de gluten"(según el Codex) o "sin gluten" (según el reglamento CE), éste debe tener un contenido de gluten inferior a 20 partes por millón (ppm).
Caducidad:
La caducidad de este kit es de al menos 1 año.
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA
Kits de Cloro libre y total: 0.0-2.5 mg/L (ppm)
Ambos kits contienen reactivos para aproximadamente 50 pruebas.
El cloro es la sustancia más comúnmente empleada para la desinfección del agua contra microorganismos patógenos, en piscinas, acueductos y en la industria alimentaria. Si el nivel de cloro no es el que corresponde al pH, su potencial desinfectante se verá disminuido.
El cloro libre reacciona con los iones de amoniaco y compuestos orgánicos hasta formar el cloro combinado que tiene menor capacidad desinfectante. La suma de cloro combinado y cloro libre da como resultado el cloro total. Mientras que el cloro libre tiene un potencial desinfectante mucho más alto, el cloro combinado es mucho más estable y menos volátil.
El cloro total resultante debería contener suficientes niveles de cloro libre para desinfectar adecuadamente, pero no para causar daños.
Especificaciones
|
Kits de cloro libre y total
|
HI 3831F (Cloro libre) |
HI 3831T (Cloro total) |
Rango |
0.0-2.5 mg/L (ppm)
|
Incremento mínimo |
0.5 mg/L
|
Método químico |
DPD
|
Número de pruebas |
aprox. 50
|
Peso |
176 g.
|
205 g.
|
Suministrado con |
Cubo de comparación de color,
20ml de reactivo 1
y 15 ml de reactivo 2.
|
Cubo de comparación de color,
reactivo 1 de cloro de 20 mL,
reactivo 2 de cloro de 15 mL
y reactivo 3 de cloro de 15 mL
|
|
 |
 |
 |
|
Marca: Hanna Instruments.
Test Kit de análisis e inspección de Legionella
Prevención y control de la Legionelosis.
Maletín portátil de análisis fisicoquímico para
la prevención y control de la Legionelosis según el Real Decreto
865/2003 del 4 de julio.
Este maletín le permite analizar, entre otros, los parámetros
citados en el Real Decreto en todas las instalaciones que puedan ser susceptibles
de convertirse en focos para la propagación de la Legionelosis.
Aplicaciones:
· Torres de refrigeración.
· Sistemas de agua caliente sanitaria.
· Sistemas de agua fría para consumo humano.
· Piscinas climatizadas.
· Sistemas de riego por aspersión.
· Fuentes ornamentales.
· Sistemas de agua contra incendios.
Cada maletín se suministra con:
Medidor de pH, conductividad, TDS y temperatura, HI 9811-5 ph: 0,0 a 14,0, CE: 0 a 6000 µS/cm., TDS: 0 a 3000 mg/l., Tª: 0,0 A 70,0 ºC
• 1 x Sonda de pH,CE,TDS y Tª, HI 1285-5
• 1 x sobre solución tampón pH 7,01, HI 70007P
• 1 x sobre solución tampón pH 4,01, HI 70004P
• 1 x sobre solución calibración 5.000 µS/cm, HI 70039P
Turbidímetro / fotómetro multiparamétrico, C 102 turbidez: 0,00 a 50,0 NTU, cloro libre: 0,00 a 2,50 mg/l., cloro total: 0,00 a 3,50 mg/l., hierro: 0,00 a 1,00 mg/l., bromo: 0,00 a 8,00 mg/l., ácido cianúrico: 0 a 80 mg/l., yodo: 0,0 a 12,5 mg/l., pH: 5,7 a 8,0 pH,
4 x cubetas de vidrio con tapa, HI731321 y HI731325
• 1 x Solución calibración 0 NTU, HI 93102-0
• 1 x Solución calibración 20 NTU, HI 93102-20 Reactivo líquido cloro libre, HI93701-F 50 x Sobre de reactivo para hierro, HI 93746-0 Vaso de polipropileno graduado de 100 ml Frasco lavador de 250 ml para agua desionizada Probeta graduada de 25 ml Guantes de latex Mascarilla Texto del Real Decreto 865/2003 Manual de instrucciones
Para saber más
La Legionella pneumophila es la bacteria que causa la enfermedad conocida
como "legionelosis" o "enfermedad del legionario".
Esta bacteria se halla ampliamente extendida en ambientes acuáticos
naturales (ríos, lagos, aguas termales, etc.), encontrándose
en ellos en pequeñas concentraciones, pudiendo sobrevivir en condiciones
ambientales muy diversas. Para que su concentración aumente, entrañando
riesgo para las personas, debe pasar a colonizar, fundamentalmente a través
de las redes de distribución de agua potable, sistemas hídricos
construidos por el hombre, como torres de refrigeración y sistemas
de distribución de agua sanitaria, donde encuentra condiciones de temperatura
idóneas para su multiplicación (25-45ºC).
La enfermedad se transmite por aerosoles en los que se encuentran implicados
aparatos de aire acondicionado y conducciones de agua (duchas) y también
por aspiración. No se ha descrito la transmisión persona a persona.
La enfermedad tiene dos formas distintas:
- Enfermedad del legionario. La forma más severa de infección
que incluye pulmonía.
- Fiebre de Pontiac. Forma más leve.
La enfermedad del legionario producida por la legionela, adquirió su
nombre en 1976 en que un brote de pulmonía ocurrió entre las
personas que atendían a una convención de la legión americana
en Philadelphia. Más adelante, la bacteria que causaba la enfermedad
fue nombrada Legionella.
¿Dónde se encuentran las bacterias de legionella?
Las bacterias de Legionella se encuentran naturalmente en el ambiente, generalmente
en agua. Las bacterias crecen con más facilidad en agua caliente, torres
de refrigeración, tanques de agua, redes de fontanería, o partes
de los sistemas de aire acondicionado de edificios grandes. ¿Quién tiene más riesgo de contagio?
Las personas de mayor edad, los fumadores, o las personas con enfermedad pulmonar
crónica (como enfisema).
Las personas que por su debilidad como consecuencia de padecer enfermedades
como cáncer, la diabetes, o la falta de un riñón son
también más susceptibles de enfermar por Legionella. Aquellos
pacientes que reciben quimioterapia también tienen un riesgo mayor. ¿Es contagioso?
Una persona que padece legionelosis no es una amenaza a otras que compartan
el espacio de la oficina u otras áreas con él. No es contagiosa.
|
 |
 |
 |
|
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS
El Test Kit HI 38042 permite medir el nivel de Manganeso a través
de Checker Disk, utilizando el método químico Periodato frío.
Prestaciones
|
HI 38042
|
Método:
|
Checker Disk
|
Rango:
|
0.0-3.0 mg/L
|
Incremento Mínimo:
|
0.2 mg/L
|
Tamaño de la muestra: |
20 ml
|
Método Químico:
|
Periodato frío
|
Número de Tests:
|
100
|
Peso:
|
560 g
|
Dimensiones: |
235x175x115 mm
|
|
Nota: mg/l es equivalente a ppm (partes por millón).
El kit incluye:
• HI 93709A-0 Citrate Buffer Reagent, bolsas (100 unidades)
• HI 93709B-0 Sodium Periodate Reagent, bolsas (100 unidades)
• 1 checker disc (contiene un disco y un soporte para el disco)
• 2 tubos de ensayo con tapón
• 1 pipeta de (3 ml)
Manganeso:
El Manganeso no está presente en las aguas naturales, pero se halla en
varias sales y minerales, amenudo asociado con los compuestos de hierro.
Las sales de Manganeso se usan como aditivos fertilizantes, en aleaciones ferrosas
(fabricación de acero), en aleaciones no ferrosas (ya que mejora su resistencia
a la corrosión y su dureza.
Se ha limitado el Manganeso, al igual que el hierro, en el agua potable ya que
causa tenaces manchas en la colada y porque produce sabores no deseados en las
bebidas.
El objetivo estético respecto al color para el Manganeso en el agua potable
es de 0,05 mg/l.
El Manganeso se encuentra normalmente en las aguas residuales domesticas, emisiones
industriales y receptores de vapor, al producirse procesos de desintegración
anaeróbica en los sedimentos.
|
 |
 |
 |
|
MEDIDOR DE CALIDAD DE ACEITE DE FRITURAS Y COMPUESTOS POLARES. FROTTINO ALPHA
Mide los compuestos polares en aceite de freidoras
Frottino alpha, el medidor de aceite de frituras
Se trata de un medidor electrónico diseñado en un tubo de acero inoxidable con la dimensiones de 13 mm de diámetro y 230 mm de longitud. El instrumento es rápido y fiable y es ideal para pruebas de aceite de fritura en la cocina y para los inspectores de alimentos.
Desde el aumento de la constante dieléctrica del aceite de la freidora, el medidor de aceite Frottino alpha calcula el incremento de los compuestos polares y envía el resultado en una pantalla alfanumérica.
El procedimiento mide el deterioro estructural de los ácidos grasos y su transformación en
estructuras poliméricas con carga eléctrica (polares).
8 valores de base de diferentes aceites de los alimentos están preprogramados en el medidor Frottino alpha (aceite de cacahuete, aceite de girasol, girasol alto oleico, aceite de palma, aceite de oliva, etc) y son seleccionables por el usuario.
Con la pantalla alfanumérica del medidor de calidad de aceite es posible mostrar del porcentaje del aceite, su temperatura.
1. Muestra el porcentaje de componentes polares: de 0% a un máximo de 50%, la resolución es de 0,4%
2. Muestra la temperatura del aceite en grados ° C
Especificaciones - Medidor Calidad de Aceite - Frottino Alpha |
Rango: |
0-50% CPT |
Resolución: |
0.4% CPT |
Precisión: |
+/- 2% CPT |
Visualización de la temperatura: |
º C |
Opción de selección aceites: |
8 tipos de aceites preprogramados:
Girasol/Girasol alto Oléico/Oliva/Cacahuete/Coco/Palma/otros
|
Permeabilidad: |
Impermeable, protección IP68 |
Diseño: |
Robusto y sin interferencias,
fabricado en acero inoxidable
para operar en las condiciones más
extremas |
Calibración: |
Certificado de Calibración (opcional) |
Se recomienda adquirir:
Certificado de Calibración Trazable a estándares
analizados por método oficial por Cromatografía de Columna (validez 1 año)
Características higiénico-sanitarias de los aceites
Los aceites y grasas calentados deberán reunir las siguientes
características:
• Estar exentos de sustancias ajenas a la fritura
• Sus características organolépticas serán tales que no comuniquen al alimento frito olor o sabor impropio.
• El contenido en compuestos polares será inferior al 25 %
Orden de 26 de enero de 1989 por la que se aprueba la Norma de
Calidad para los aceites y grasas calentados
CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN EQUIPO COMPUESTOS POLARES
Certificado de Calibración en dos puntos, Trazable a patrones
analizados por método oficial por Cromatografía en Columna (por
Laboratorio acreditado ISO 17025)
Se realizan 5 medidas directas con patrones analizados según MÉTODO
OFICIAL POR CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA (Orden de 26/01/89),
obteniendo la incertidumbre del equipo.
GUÍA RÁPIDA FUNCIONAMIENTO MEDIDOR COMPUESTOS POLARES FROTTINO ALPHA
COMIENZO accionar el botón
Para iniciar un test o acceder al menú, accionar el botón superior
Se abre la ventana
1º INDICACIÓN DEL DISPLAY:
% COMPUESTOS POLARES TOTALES DEL ÚLTIMO TEST
2º INDICACIÓN DEL DISPLAY:
TEMPERATURA DEL ACEITE DEL ÚLTIMO TEST
LECTURA:
3º INDICACIÓN DEL DISPLAY:
TEST<<<<
EL EQUIPO ESTÁ LISTO PARA LA DETERMINACIÓN O LA CALIBRACIÓN
MEDIDA
Sumergir el equipo ligeramente inclinado,
formando un ángulo de 45º, hasta cubrir los 4 orificios .
En caso de cambiar de muestra de aceite o ser la 1ª medida de la jornada,
homogeneizar la muestra e impregnar totalmente el lector, realizando
pequeños movimientos circulares con el equipo, antes de la medida .
En caso de cambiar de tipo de aceite, calibrar previamente el equipo con el
aceite indicado.
RESULTADO Y EVALUACION
EL RESULTADO SE INDICA EN:
- % de compuestos polares totales
- Temperatura del aceite muestra
Evaluación del resultado:
< 12 % |
ACEITE NUEVO |
12 – 15 % |
ACEITE OPTIMO |
15 – 20 % |
ACEITE BUEN ESTADO |
> 20% |
RECOMIENDA CAMBIO ACEITE |
> 25% |
CAMBIO INMEDIATO DE ACEITE |
LIMPIEZA
Limpiar el equipo con papel absorbente, entre medida y medida, procurar
que no queden restos de aceite en la parte interna. Antes de cambiar de
muestra, limpiar correctamente ya que en caso contrario, podrían alterarse los
resultados.
Lavar después de la jornada con agua caliente jabonosa y colgar hasta que
se seque.
No emplear cepillos en la parte interna, el sensor es delicado.
CALIBRACIÓN
- Pulsar el botón superior durante 4 segundos
- El equipo indicará"MENÚ"
- El Display indicará todas las opciones del Menú
- Seleccionar Oil Type pulsando el botón, cuando la opción aparezca en el
display
- En el display se indicarán todos los tipos de aceite de referencia que tiene
registrados el equipo:
Aceite de cacahuete (calibración de fábrica)
Aceite de girasol
Aceite de cánola
Girasol alto oleico
Friture-100
Aceite de coco
Aceite de palma
Aceite de Oliva
Standard (No se indicará tipo de aceite tras la medida)
- Seleccionar el aceite de referencia según la muestra a analizar
(si vamos a medir aceite de oliva, seleccionaremos Aceite-de-Oliva en el equipo)
- El equipo se apagará y quedará calibrado en el tipo de aceite deseado
- Tras cada determinación, el equipo indicará en el display el tipo de aceite
en el que se encuentra calibrado
RECOMENDACIONES
- Para resultados óptimos y representativos, realizar las medidas siempre con
aceite a 25ºC
- Los cambios de temperatura pueden alterar los resultados
- El óptimo sabor y textura de los alimentos, así como, el máximo rendimiento
del aceite, se logra con niveles de compuestos polares entre el 12 y el 15%.
- Las altas temperaturas continuadas, son uno de los motivos principales de
degradación prematura del aceite, manténgalo siempre por debajo de 180ºC
- Almacenar los aceites protegidos de los rayos solares, en lugares muy poco
iluminados y en envases correctamente cerrados para evitar el contacto con el
oxígeno y la luz y prolongar así su vida útil
Si el Frottino Alpha va provisto de Certificado de Calibración, revise su
Caducidad (validez 1 año)
- Cómo operar y manejar el instrumento
Presione el botón de la parte superior del medidor y sumerja el instrumento en el aceite de freír. Después de 3 segundos, la pantalla digital informa sobre el estado de su aceite - mostrando directamente el % de los compuestos polares.
- Cómo de exacto es el mendidor en distintos tipos de aceites
El medidor de calidad de aceite Frottino Alpha puede ser calibrado fácilmente para todo tipo de aceites de fritura comunes y grasas. Esta calibración puede cambiarse en cualquier momento y se puede configurar de nuevo a la calibración anterior
- ¿Puedo probar en aceite caliente?
El instrumento opera dentro del rango de temperatura de aceite de 20°. Puede trabajar a temperaturas altas de 190°, pero la prueba o ensayo debe comenzar con el instrumento en frío (temperatura ambiente).
- ¿Se trata de un instrumento certificado por los inspectores de alimentos?
Incluso los inspectores utilizan el instrumento, debido a su rápida y precisa.
- ¿Hasta qué límite de aceite de freír puede ser utilizado?
En la UE el límite máximo aceptable es de 24 - 25% de compuestos polares.
Parpadean los números en la pantalla del medidor que informan de cambiar el aceite inmediatamente.
- ¿Qué es necesario para el funcionamiento del medidor?
Lo único que debe ser sustituido después de un tiempo de uso es la pequeña batería estándar de 1.5V.
- Cómo debe limpiarse el instrumento
Sencillamente enjuague muy bien la zona del sensor con agua caliente y deje que se seque.
|
 |
 |
 |
|
El detector de gluten GlutenTox Pro Surface Fast evita la contaminación cruzada de gluten en los alimentos.
Es importante que las superficies de trabajo en las que la comida será procesada, como bancos de trabajo, líneas de producción, hornos, mezcladores y utensilios de cocina, estén limpias y libres de gluten.
Este kit de gluten en superficies es el único en el mercado validado para 5 matrices diferentes: madera especial para cocinas, plástico, goma, cerámica y acero inoxidable.
Incluso después de limpiar con soluciones alcohólicas estas superficies, se pueden observar algunas pequeñas trazas de gluten. Las fuentes de potenciales contaminaciones cruzadas pueden variar, desde proteínas en la instalación de aire hasta equipamiento de cocina, y todos estos puntos críticos deberían ser controlados.
Para detectar el gluten, este medidor tiene un procedimiento extremadamente breve: sólo hay que refregar la tira sobre la superficie deseada e introducirla en la solución del buffer. Si la superficie está altamente contaminada, una línea roja en la tira (resultado positivo) aparecerá casi de manera instantánea. Si la línea roja no aparece, es necesario esperar hasta 10 minutos para obtener el resultado definitivo y excluir de esta manera cualquier leve contaminación. Si la superficie de cualquier utensilio está contaminada, aconsejamos limpiarla exhaustivamente y volver a repetir el test.
Un resultado negativo en superficie utilizando este kit nos indica que si un kilogramo de masa totalmente sin gluten fueran amasados en la superficie, la masa tendría incluso menos de 1 ppm. El nivel de gluten en superficies no es directamente cuantificable en ppm porque la superficie en sí no es consumida. El objetivo de este test es evitar cualquier pequeña traza de gluten, donde incluso una pequeña concentración de gluten puede significar una fuente de contaminación ambiental.
Estos tests cualitativos permiten la detección del gluten en superficies de manera directa y permiten obtener así resultados de manera inmediata.
GlutenTox® Pro Surface Fast también muestra una excelente correlación con el Método Oficial de Análisis de Laboratorio (Método ELISA R5).
Ventajas:
- El más rápido en la detección de gluten en la superficie.
- Se realiza en un sólo pao.
- Es muy sensible: detecta hasta 1 ppm.
El medidor GlutenTox Pro Surface es el test inmunocromatográfico para la detección de gluten en las superficies más rápido, específico y sensible.
Este kit viene con todo el material necesario para realizar 50 tests diferentes.
La industria alimentaria española está en proceso de mejorar la calidad e innovación, siendo conscientes de los problemas celíacos a los que los pacientes se enfrentan así como la regulación en el etiquetado de alimentos. Se está aumentando el interés en garantizar la ausencia de gluten en los alimentos. El compromiso de la industria de la alimentación es crucial para aumentar la seguridad de los alimentos consumidos por las personas que sufren esta enfermedad y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida.
Para el control de los alimentos hay una regulación europea: REGLAMENTO (CE) No 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de 2009 sobre la composición y etiquetado de productos alimenticios. Para personas que sufren intolerancia al gluten establece que la cantidad aceptada de gluten en los alimentos que pueden ser etiquetados "libre de gluten" debe estar por debajo de 20 ppm, mientras que la etiqueta "muy bajo contenido en gluten" se utiliza para alimentos que han recibido un tratamiento especial para reducir el gluten, y que no puede ser superior a 100 ppm.
Uno de los principales problemas para las empresas alimentarias es el control de la contaminación cruzada cuando los alimentos son producidos en la misma empresa, ya que una de las principales causas de la contaminación cruzada es que las superficies han sido expuestas a alimentos con gluten. El kit GlutenTox Pro Surface utiliza un adecuado
método que permite el análisis de superficie usando
tiras de inmunocromatografía que contienen un
anticuerpo específico dirigido contra gran parte del gluten dañino para los celíacos. Este
método es altamente sensible y puede detectar de forma fiable la
presencia o ausencia de gluten perjudicial para
celíacos.
|
 |
 |
 |
|
Kit rápido y fácil de usar para la detección de gluten en alimentos, bebidas y superficies, especialmente indicado para fabricantes de alimentos sin gluten y manipuladores.
¡ No requiere equipamiento de laboratorio!
Kit de análisis de gluten RÁPIDO Y FIABLE
Especialmente diseñado para cocinas industriales. GlutenTox Pro es un kit sencillo de detección de gluten en alimentos, bebidas, superficies y productos de higiene bucodental. GlutenTox Pro contiene el anticuerpo G12 anti-gliadina que reconoce específicamente el péptido 33-mer, es decir, la fracción de gluten tóxica para los enfermos celíacos.
Mediante GlutenTox Pro usted mismo podrá comprobar de forma sencilla si el alimento que va a consumir es apto para celíacos
Este medidor de gluten detecta la presencia de cantidades de gluten de trigo, centeno, cebada y avena, que pueden ser nocivas para intolerantes al gluten.
Este kit contiene todo lo necesario para ejecutar 25 pruebas
Características principales:
- Detecta gluten de trigo, cebada, centeno y avena - Límite máximo de detección 4 ppm de gluten - Fácil almacenamiento y conservación - Rápida respuesta: resultados fiables en menos de 20 minutos - No requiere equipación especial - Único método capaz de detectar avena tóxica - Seguro, no tóxico y fácil de usar
Prevenga contaminaciones de gluten:
- en cocinas de restaurantes, cafeterias, catering, elaboración artesanal, etc. - en materias primas - en instalaciones compartidas - en superficies de cocinas y encimeras - en productos finales
El medidor de gluten GlutenTox Pro es una prueba inmunocromatográfica para la detección de gluten en muestras de alimentos y bebidas de muy diversa naturaleza y grado de procesamiento, desde materias primas hasta alimentos procesados. GlutenTox Pro puede aplicarse, también, para detectar la presencia de gluten en productos de higiene bucodental, tales como pasta de dientes y enjuague bucal, lo que resulta de gran interés por el alto riesgo de que alguna fracción de estos productos sea ingerida.
Adicionalmente, GlutenTox Pro permite llevar a cabo un control de la limpieza de las zonas de producción, mediante el análisis de las superficies de trabajo, requisito indispensable para prevenir el riesgo de contaminación en el producto final.
Este test o kit es especialmente útil en el control rutinario de las empresas agroalimentarias para asegurar que sus productos cumplen con el programa de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC), así como para garantizar su correcto etiquetado. Permite, además, la toma rápida de decisiones y acciones correctivas cuando se haya producido alguna contaminación a lo largo de la cadena de producción.
Cantidad de muestra según tipo de alimento
Tipo Alimento
|
Ejemplos
|
Cucharadas
|
Harinas y alimentos
en polvo
|
Harina de maíz, harina de arroz,
leche en polvo, especias, etc.
|
2
|
Alimentos porosos
|
Pan, galletas, bizcochos,
snacks, etc.
|
2
|
Líquidos y salsas
|
Leche, zumo, leche condensada,
horchata, yogur, salsas, cremas, etc.
|
1
|
Carnes, pescados y
embutidos
|
Carnes, pescados, morcilla, paté,
conservas de carne y pescados, etc.
|
1
|
El kit GlutenTox Pro Pack 25 unidades (BM-KT-5000) viene suministrado con:
- Tira analítica GlutenTox® Pro (x25). - Pipeta de plástico (x50).
-
Cucharilla de plástico desechable (x25).
-
Bote de tapón amarillo con solución de extracción (x25). - Bote de tapón azul con solución de dilución (x25). - Instrucciones de uso.
Sensibilidad
El límite máximo de detección del ensayo es de 5 ppm, trabajando en condiciones de máxima sensibilidad (10 gotas). Este límite de detección se alcanza siempre en muestras simples, tales como materias primas, alimentos con poco grado de procesamiento y alimentos no tratados con calor.
La alta sensibilidad del test permite ajustarse ampliamente a las directrices del Codex Alimentarious y del Reglamento (CE)41/2009, que establece un límite de 20 ppm para considerar al alimento como "exento de gluten" o "sin gluten", respectivamente. Permite, además, cumplir con los requerimientos establecidos por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (F.A.C.E.), cuya marca de garantía "controlado por F.A.C.E.", asegura que el contenido de gluten en el alimento es inferior a 10 ppm.
Análisis de superficies
El resultado obtenido del ensayo es la presencia o
ausencia de gluten por la superficie analizada, no pudiéndose extrapolar a
valores de ppm de gluten.
Analizando una superficie de 16 cm2, el test es capaz de detectar un mínimo de 10 ng/cm2. Por tanto, se puede estimar que si la superficie de trabajo examinada tiene por ejemplo una dimensión de 1.000 cm2 (40 cm x 25 cm) y el análisis ha salido negativo, trabajando en dicha superficie con una masa alimentaria de 1 Kg se tiene la seguridad que el producto final tendrá menos de 0,01 ppm (0,01 mg gluten/Kg alimento). Esta cantidad es unas 2.000 veces menos que la cantidad permitida por la normativa europea establecida en 20 ppm (20 mg gluten/Kg alimento) y unas 1.000 veces menos de lo establecido por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (F.A.C.E.) que pone límite de 10 ppm (10 mg gluten/Kg alimento).
Esto significa que el método tiene unos grandes márgenes de seguridad y que su empleo es fiable y puede proporcionar tranquilidad a los clientes, asociaciones de celíacos e inspectores de seguridad alimentaria
Especificidad
Este test es capaz de detectar específicamente la presencia de la fracción tóxica para los celíacos de las prolaminas de trigo (gliadina), centeno (secalina), y cebada (hordeína), y también, cantidades suficientemente elevadas de avena (avenina) que pueden suponer un riesgo para algunos celíacos. Sin embargo, no se observa señal positiva cuando las muestras contienen arroz, maíz, soja, trigo sarraceno, sésamo, mijo, teff, quinoa y amaranto, ingredientes vegetales seguros para los celíacos.
Validación interna
Para garantizar la capacidad del test de analizar un amplio rango de muestras, de naturaleza muy diversa, se han ensayado diferentes muestras comerciales. Tras el análisis de las muestras con GlutenTox Home, en todos los tipos de matrices ensayadas se obtuvieron resultados satisfactorios y concordantes con el contenido de gluten encontrado con el método validado por el Codex Alimentarious, lo cual demuestra la aplicabilidad del test sobre un amplio tipo de muestras.
El kit de detección de gluten ha sido validado y comprobado en muestras de los siguientes tipos de alimentos o grupos de alimentos: harinas y sémolas, leche y productos lácteos, productos de panadería y productos elaborados a partir de cereales, carnes y productos cárnicos, pescados y productos de la pesca, verduras, caldos, sopas, cremas y mezclas deshidratadas, salsas, aderezos, especias y condimentos, azúcares, comidas y platos preparados, alimentos grasos, alimentos ácidos, bebidas, productos de higiene bucodental
Combatir la celiaquía
La celiaquía es una enfermedad que afecta al intestino delgado provocando la atrofia de las vellosidades intestinales, lo que interfiere en la absorción de nutrientes tales como proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas. Dicha enfermedad se debe a una respuesta inmunológica inapropiada al gluten (mezcla de proteínas presente en cereales) de trigo, cebada, centeno y, en menor medida, de avena [ref.1 y 2], pudiendo producir diarrea, deficiencia de vitaminas y minerales, anemia y osteoporosis. La celiaquía afecta a personas de todas las edades.
En la actualidad, el único tratamiento del que disponen los enfermos celíacos es seguir una dieta estricta sin gluten durante toda su vida, un hecho que presenta grandes dificultades en la práctica, sobre todo si tenemos en cuenta que el gluten, además de estar presente en multitud de alimentos, lo está también en aditivos y conservantes.
Según la Comisión del Codex Alimentarius y el Reglamento (CE)41/2009 sobre la composición y etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten, para considerar un alimento "exento de gluten"(según el Codex) o "sin gluten" (según el reglamento CE), éste debe tener un contenido de gluten inferior a 20 partes por millón (ppm).
Caducidad: La caducidad de este kit es de al menos 1 año.
|
 |
 |
 |
|
|