Portada Tienda On Line de la industria alimentaria

Formas de pago | Envío del pedido | Atención al cliente | Teléfono: 902117929 | Email: admin@infoalimentacion.com

Calibres

Calibre universal para fruta.

Su diseño tipo lazo ofrece una manera cómoda y fácil de obtener el calibre de frutas.

Hay dos tipos de calibres para el uso en frutas pequeñas y frutas más grandes:

- Calibre para fruta pequeña y mediana: diámetro desde 30 hasta 95 mm.
Para medir frutas pequeñas y medianas como las manzanas, naranjas, limones, kiwis, tomates, ciruelas, melocotones (duraznos), etc.
Calibre para frutas con diámetros entre 30 y 95 mm y circunferencia entre 9 y 30 cm.

- Calibre para fruta grande: diámetro desde 65 hasta 135 mm.
Para medir frutas más grandes como pomelos, ciertos melones, mangos, etc.

Fabricados en acero inoxidable.

Incluyen funda protectora.

El “CALIBRADOR CON BUCLE EXPANSIBLE” sirve para indicar el diámetro y la longitud de la circunferencia; es un cuerpo cuadrado en acero niquelado, con lama flexible en acero formando un bucle de dimensión regulable, desplazando un cursor y un botón para bloquearlo; presentado en estuche.

Se puede utilizar para medir frutas o legumbres de forma redondeada, tal como las manzanas, melocotones, naranjas, limones, tomates, etc...



Con los dos calibradores de fruta podra abarcar y medir todo tipo de frutas y hortalizas de diferentes tamaños de una manera fácil y sencilla.


Más información y precio

Kit profesional para CALIDAD de la fruta

Lote de 3 instrumentos imprescindibles para analizar la calidad de las frutras y verduras.

- Penetrómetro de 0 a 13 Kg, para medir la dureza de la pulpa de la fruta.
- Refractómetro de mano Atago Master M, para medir concentraciones de azúcar de 0 a 33º Brix.
- Calibre de lazo universal para frutas.



Penetrómetro de 0 a 13 Kg


Refractómetro de mano Atago Master M


Calibre de lazo universal para frutas.

Más información y precio

Kit profesional para la CALIDAD de la fruta. DIGITAL

Lote de 3 instrumentos imprescindibles para analizar la calidad de las frutras y verduras.

- Penetrómetro de 0 a 13 Kg, para medir la dureza de la pulpa de la fruta.
- Refractómetro de bolsillo DIGITAL Atago PAL 1, para medir concentraciones de azúcar de 0 a 53º Brix.
- Calibre de lazo universal para frutas.



Penetrómetro de 0 a 13 Kg


Refractómetro de bolsillo DIGITAL Atago PAL 1


Calibre de lazo universal para frutas.

Más información y precio

Calibrador de fruta pequeña, cerezas y picotas. Diámetro de 20 a 30 mm

NOTA:
ESTE CALIBRE HA SIDO SUSTITUIDO POR EL NUEVO CALIBRADOR DE CEREZAS MÁS RESISTENTE Y CON 7 TAMAÑOS Infoagro IA-CALCER.
Puede ver las características del nuevo calibre AQUÍ

Calibre de plástico para la medición en cerezas y picotas.

Diámetro desde 20 a 30 mm. con intervalos de 2 en 2 mm.

Mide 6 diámetros en la fruta: 20, 22, 24, 26, 28 y 30 mm.

El calibre se determinará por el diámetro máximo de la sección ecuatorial. El calibre mínimo admitido para la categoría extra es de 20 milímetros.

La picota es una cereza más pequeña y más sabrosa que el resto de las cerezas. Mientras que las mejores cerezas comunes de variedades tipo California o Navalinda tienen calibres de 28mm o incluso 30, 32 o más, las picotas oscilan entre los calibres de 24 y 26 mm.

La temporada de la cerezas y la guindas es anterior a la picota, aunque la estacionalidad varía un poco según la región. Normalmente empiezan en mayo (burlat, lapins etc), unas cuantas semanas antes que la picota, la cuál empieza a producirse en el Valle del Jerte a principios de junio. Y acaban en junio. La temporada de la picota en cambio suele prolongarse hasta mediados de julio, aunque como os hemos dicho depende de la zona.

En cuanto a las picotas, hay 2 categorías, la categoría primera si es mayor a 21 mm, y la categoría extra que engloba desde 24 mm a +28 mm. En cuanto a las cerezas, dos categorías importantes, categoría primera mayor o igual a 22 mm y categoría extra mayor o igual de 24 mm. El resto no se suele vender en fresco al consumidor.

Estos calibres para fruta pequeña, cerezas, picotas... se venden en lotes de 5 unidades.

NOTA:
ESTE CALIBRE HA SIDO SUSTITUIDO POR EL NUEVO CALIBRADOR DE CEREZAS MÁS RESISTENTE Y CON 7 TAMAÑOS Infoagro IA-CALCER.
Puede ver las características del nuevo calibre AQUÍ

Más información y precio

Calibrador de manzanas y fruta mediana. Diámetro de 55 a 90 mm

Calibre metálico y lineal para la medición en frutas, especialmente en manzanas.

Diámetro desde 55 a 90 mm. con intervalos de 5 en 5 mm.

Mide 8 diámetros de fruta: 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85 y 90 mm.

El calibre se determina por el diámetro máximo de la sección ecuatorial o por peso de fruto.

Según la norma del Codex para las manzanas (Codex Stan 299-2010)
Para todas las variedades y categorías de manzanas el calibre mínimo deberá ser 60 mm. Se podrán aceptar frutas de tamaño más pequeño siempre y cuando el nivel de grados Brix del producto sea igual o superior a 10,5° brix y el calibre no sea menor de 50 mm.

Si está interesado en medir el nivel de grados Brix de la fruta le recomendamos:
"Refractómetro Atago MASTER M. Brix 0-33º

Más información y precio

Calibrador de melocotones, nectarinas, duraznos. Diámetro desde AAA a D

Calibre lineal metálico para la medición en melocotones, nectarinas y duraznos.

Diámetro desde AAA a D. con seis tamaños diferentes.

El calibre de los melocotones (duraznos) y nectarinas vendrá determinado por:

  • la circunferencia, o
  • el diámetro máximo de la sección ecuatorial.

Los melocotones y nectarinas se calibrarán con arreglo a la escala siguiente:

Calibre (código)
Diámetro
Circunferencia
AAA
80 – < 90 mm
25 – < 28 cm
AA
73 – < 80 mm
23 – < 25 cm
A
67 – < 73 mm
21 – < 23 cm
B
61 – < 67 mm
19 – < 21 cm
C
56 – < 61 mm
17,5 – < 19 cm
D
51 – < 56 mm
16 – < 17,5 cm

Según Reglamento (CE) nº 2335/1999 de la Comisión, de 3 de noviembre de 1999, por el que se establecen las normas de comercialización de los melocotones y nectarinas.

El calibre mínimo que se admitirá en la categoría "Extra" será de 17,5 cm (circunferencia) o de 56 mm (diámetro).

El calibre D (entre 51 y menos de 56 mm de diámetro) no se autorizará entre el 1 de julio y el 31 de octubre. El calibre "D" sólo está autorizado durante el período comprendido entre el comienzo de la campaña de comercialización y el 30 de junio con el fin de permitir en él la comercialización de las variedades tempranas de fruto pequeño y de impedir, al mismo tiempo, que desde el 1 de julio se comercialicen melocotones y nectarinas tardíos de calibre "D", que se caracterizan por un calibre superior cuando están maduros; no procede que esa prohibición se mantenga tras el período de comercialización de los melocotones y nectarinas comunitarios.

Si está interesado en medir el calibre de las manzanas le recomendamos:
"Calibre para fruta de diámetro 55 a 90 mm. Ideal para manzanas"

Más información y precio

Calibre de fruta pequeña, para fresas, fresón, frutilla. Diámetro de 25 a 55 mm.

Calibre transparente y resistente para la medición de frutas pequeñas, ideal para fresa y fresón/frutillas (Fragaria L.)

Diámetro desde 25 a 55 mm.

Mide 8 diámetros en la fruta: 25, 30, 35, 38, 40, 45, 50 y 55 mm.

El calibre de las fresas vendrá determinado por el diámetro máximo de la sección ecuatorial.

Clasificación
Los requisitos de clasificación aplicados a las fresas obtenidas del género Fragaria L. destinadas a su entrega en estado fresco, son.

  • Categoría Extra: Las fresas/frutillas de esta categoría deberán ser de calidad superior y presentarán las características que sean propias de la variedad a la que pertenezcan. Siendo el calibre mínimo de 25 mm.
  • Categoría I: Las fresas/frutillas de esta categoría deberán ser de buena calidad y presentarán las características de coloración y forma que sean propias de la variedad a la que pertenezcan.Siendo el calibre mínimo de 18 mm.
  • Categoría II: Esta categoría comprenderá las fresas/frutillas que no puedan clasificarse en las categorías superiores pero que cumplan los requisitos mínimos arriba establecidos.Siendo el calibre mínimo de 18 mm.

Calidad
En todas las categorías las fresas deberán estar:

  • Enteras,
  • Sanas, quedando excluidas las que presenten podredumbre u otras alteraciones que las hagan impropias para el consumo.
  • Limpias, prácticamente exentas de materias extrañas visibles,
  • Con un aspecto fresco, pero sin lavar.
  • Prácticamente exentas de plagas,
  • Prácticamente exentas de daños causados por plagas,
  • Provistas de su cáliz (salvo en el caso de las fresas de bosque); el cáliz y, de hallarse presente, el pedúnculo deberán estar frescos y ser de color verde,
  • Exentas de un grado anormal de humedad exterior,
  • Exentas de olores y sabores extraños.

Las fresas deberán cosecharse con cuidado. Tendrán que estar suficientemente desarrolladas y maduras, presentando un estado que les permita conservarse bien durante su transporte y manipulación, y llegar en condiciones satisfactorias a su destino.

Algunas de las variedades de fresa más conocidas
Camarosa (fresón), Aromas, Diamante, San Andrés, Fortuna, Viva, Reina de los valles (fresa), Tudla (fresones), Oso grande (fresón de origen californiano), Cartuno (fresón de forma cónica), Carisma (fresón), Irwing (fresones de forma redondeada, achatada por el pedúnculo), Pájaro (fresones con forma cónica), Selva

Más información y precio

Calibre económico de anillas para fruta.
Calibradores manuales. Facilita el control de calidad en la recolección

Estos calibres económicos de plástico y en forma de anillas ofrecen una manera cómoda y fácil de obtener el tamaño de los frutos.

Hay tres juegos de calibres diferentes, dependiendo del tamaño de las frutas a medir:

Modelo CAL18-35:
Anillas para medir frutas con diámetros entre 18 y 35 mm.
8 anillas para frutas de 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30 y 35 cm. diámetros.

Modelo CAL30-50:
Anillas para medir frutas con diámetros entre 30 y 50 mm.
5 anillas para frutas de 30, 35, 40, 45 y 50 cm. diámetros.

Modelo CAL50-80:
Anillas para medir frutas con diámetros entre 50 y 80 mm.
7 anillas para frutas de 50, 55, 60, 65, 70, 75 y 80 cm. diámetros.

Se puede utilizar para medir frutas o legumbres de forma redondeada, tal como las manzanas, melocotones, naranjas, limones, tomates, etc.

La principal función de los anillos medidores o calibres de diámetro es la de la separación y clasificación de las frutas por tamaño. Se utilizan en el control de calidad de la fruta como pomelos, naranjas, manzanas, tomates, limones, etc.

El calibre es una variable importante desde el punto de vista comercial, ya que se usa para clasificar la fruta en los mercados internacionales.

La calibración del diámetro en las frutas se utiliza principalmente para medir el volumen, clasificar la fruta y separar aquella que no cumple los estándares de calidad.

Un buen calibrado de las frutas ayudará a las tareas de envasado, así como a la recolección de las frutas con un óptimo grado de maduración.

Calibre de anillas - 18 a 35 mm
Calibre de anillas - 30 a 50 mm
Calibre de anillas - 50 a 80 mm

CÓMO MEDIR LA CALIDAD DE LA FRUTA:

Entre los principales parámetros para determinar la calidad de la fruta se encuentran los siguientes:

1. - Forma, peso y tamaño
2. - Firmeza
3. - Color
4. - Sabor
5. - Aroma
6. - etc.

Para medir la firmeza de la fruta, necesita un durómetro o penetrómetro.
Para medir el peso de la fruta, necesita una balanza.
Para medir la longitud de la fruta, necesita un calibre pie de rey.
Para medir el sabor o dulzor de la fruta, necesita un refractómetro.

Para medir el tamaño de la frutas esférica necesita un juego de anillas como el presentado en esta página. RECOMENDAMOS la adquisición de lotes con los tres juegos de anillas para cubrir toda la gama de frutas.
También tiene disponibles para esta aplicación un calibre tipo francés de lazo.

Más información y precio

Calibre para cerezas, picotas y fruta pequeña. Tamaño de 20 a 32 mm.

Calibrador de precisión y resistente para la medición en cerezas, picotas y fruta pequeña.

Tamaño desde 20 a 32 mm. con intervalos de 2 en 2 mm.

Mide 7 diámetros en la fruta: 20, 22, 24, 26, 28, 30 y 32 mm.

El calibre se determinará por el diámetro máximo de la sección ecuatorial. El calibre mínimo admitido para la categoría extra es de 20 milímetros.

La picota es una cereza más pequeña y más sabrosa que el resto de las cerezas. Mientras que las mejores cerezas comunes de variedades tipo California o Navalinda tienen calibres de 28mm o incluso de 30 o 32, las picotas oscilan entre los calibres de 24 y 26 mm.

La temporada de la cerezas y las guindas es anterior a la picota, aunque la estacionalidad varía un poco según la región. Normalmente empiezan en mayo (burlat, lapins etc), unas cuantas semanas antes que la picota, la cuál empieza a producirse a principios de junio. La temporada de la cereza normalmente acaba en junio. En cambio, la temporada de la picota suele prolongarse hasta mediados de julio.

En cuanto a las picotas, hay 2 categorías, la categoría primera si es mayor a 21 mm, y la categoría extra que engloba desde 24 mm a 28 mm. En cuanto a las cerezas, dos categorías importantes, categoría primera mayor o igual a 22 mm y categoría extra mayor o igual de 24 mm. El resto no se suele vender en fresco al consumidor.

Este calibre para frutos rojos, cerezas, picotas, arándanos... se vende por unidad o en lotes de 5 unidades.

Algunas de las variedades de picotas más conocidas: Pico Negro, Ambrunes, Pico Limon, California, Navalinda

Más información y precio

Calibre para fruta pequeña, cerezas y picotas. Forma de tabla o anillas. Diámetro de 18 a 32 mm

Calibre metálico para mediciones en frutas pequeñas, cerezas y picotas.

Diámetro desde 18 a 32 mm. con intervalos de 1 en 1 mm.

Mide 15 diámetros en la fruta: 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 y 32 mm.

El calibre se determinará por el diámetro máximo de la sección ecuatorial. El calibre mínimo admitido para la categoría extra es de 20 milímetros.

La picota es una cereza más pequeña y más sabrosa que el resto de las cerezas. Mientras que las mejores cerezas comunes de variedades tipo California o Navalinda tienen calibres de 28 mm. o incluso 30, 32 o más, las picotas oscilan entre los calibres de 24 y 26 mm.

La temporada de la cerezas y la guindas es anterior a la picota, aunque la estacionalidad varía un poco según la región. Normalmente empiezan en mayo (burlat, lapins etc), unas cuantas semanas antes que la picota, la cuál empieza a producirse en el Valle del Jerte a principios de junio. Y acaban en junio. La temporada de la picota en cambio suele prolongarse hasta mediados de julio, aunque como os hemos dicho depende de la zona.

En cuanto a las picotas, hay 2 categorías, la categoría primera si es mayor a 21 mm, y la categoría extra que engloba desde 24 mm a +28 mm. En cuanto a las cerezas, dos categorías importantes, categoría primera mayor o igual a 22 mm y categoría extra mayor o igual de 24 mm. El resto no se suele vender en fresco al consumidor.

Hay 2 tipos:

  • Calibre en tabla o línea.
  • Calibre en forma de anillas. 

Más información y precio

Calibre universal electrónico digital

Calibre Universal Electrónico Digital.

Cómo usar el calibre
Un calibre tiene dos puntas, una para medidas interiores y otra para medidas exteriores.
El calibre electrónico dispone de 3 botones. Uno para de encendido/apagado, otro de puesta a cero, y otro para indicar la medida en milímetros o pulgadas.

El primer paso
Antes de tomar las lecturas, cierre el calibre y compruebe que marca 0,000. Si no es así:
1. Abra las puntas unos pocos milímetros, entonces junte los extremos de la punta hasta que ambas superficies se junten.
2. En un calibre digital, si la lecturas no es 0.000, ponga el calibre a cero tras presionar el botón destinado a tal uso.



Especificaciones
Calibre digital
Rango de medida
0-150 mm / 0-6 in
Resolución
0.01 mm / 0.0005 in
Precisión
±0.02 mm / 0.001 in (<100 mm)
±0.03 mm / 0.001 in (>100-200 mm)
Repetibilidad
0.01 mm / 0.0005 in
Condiciones de Trabajo
5°C - 40°C / 41 to 104 ºF
Utilizar por debajo de 80% de humedad relativa

Más información y precio

Micrómetros profesionales de bolsillo. Modelo 2012 y 3012

Micrómetros profesionales de bolsillo. Modelo 2012 y 3012.

Los micrometros profesionales de bolsillo modelos 2012 y 3012 serie Pocket están diseñados para medir el grosor de una amplia gama de materiales tales como papel, cartón, chapa metálica, placas de madera o plástico, cuero, goma, cristal, hojas de plantas y un largo etcétera. Así como para la medida rápida y fiable de un sinfín de pequeñas piezas en su puesto habitual de trabajo haciendo también la función de calibre o pie de rey.

Los micrómetros o también llamados Tornillos de Palmer es una herramienta para tomar mediciones más precisas, que las que pueden hacerse con calibre

Estos micrómetros de bolsillo son ligeros, manejables y se distinguen por su diseño ergonómico y actual.

Especificaciones
Micrómetro 2012
Micrómetro 3012
Sensibilidad
0.1 mm.
0.01 mm.
Capacidad
0-12 mm.
0-10 mm.
Escote
15 mm.
18 mm.
Accionamiento
por presión
rueda elevadora
Contactos
9 mm. de diámetro
6.35 mm. de diámetro
Aplicación
medición de espesores

Más información y precio






  portada   Tienda On Line de la industria de la alimentación


Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies