Portada

¡QUÉ BIEN TE SIENTA... EL MEJILLÓN! (PARTE II)

Los mejillones son moluscos que viven formando comunidades más o menos numerosas, fijados a las rocas. Se encuentran en la zona de mareas o por debajo de esta, pero siempre en sitios de poca profundidad.

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

1. Ficha técnica del mejillón
2. Un molusco tan extraordinario
3. Etiquetado de calidad
4. Muy fácil de preparar
5. Recetas
5.1. Mejillones al vapor
5.2. Crema de mejillones y ajetes tiernos
5.3. Empanadilla de mejillones
5.4. Lasaña de mejillones
5.5. Mejillones con pasta
5.6. Fabes con mejillones
5.7. Consomé de mejillones con infusión de hinojo y azafrán
5.8. Mejillones a la vinagreta
5.9. Mejillones en escabeche
5.10. Mejillones al curry
5.11. Vol-au-vents de mejillones
5.12. Pote marinero de mejillones
5.13. Salteado de mejillones con aromas de la huerta
5.14. Crema de mejillones
6. ¿Sabías qué...?
7. Valor nutricional del mejillón

5. RECETAS

5.1. Mejillones al vapor


Ingredientes:

- 2,5 kg de mejillones
- Agua, laurel, limón al gusto
- Vino blanco al gusto (opcional)

Elaboración:

En una cazuela ponemos a hervir los mejillones limpios en aproximadamente un vaso de agua, junto con el laurel y un chorrito de vino. Los tapamos y dejamos que se cuezan al vapor. Cuando los mejillones estén abiertos, significa que están listos para servir.

5.2. Crema de mejillones y ajetes tiernos


Ingredientes:

- 1 kg de mejillones
- 1 manojo de puerros
- 1 kg de patatas
- Nata líquida
- 1 pimiento rojo
- 1 rama de hinojo
- Pimienta blanca y sal
- Caldo de cocción de mejillones
- 1 manojo de ajetes tiernos
- 2 dl de leche
- 150 g mantequilla

Elaboración:

Cocemos y desconchamos los mejillones. Rehogamos en mantequilla todos los ingredientes excepto los mejillones. Una vez rehogados, vertemos el caldo de cocción de los mejillones y la leche y dejamos hirviendo 20 minutos. Transcurrido este tiempo, pasamos el contenido de la cazuela por el colador chino, lo llevamos de nuevo a la ebullición y añadimos un poco de sal y pimienta. Lo suavizamos con nata y lo presentamos en un plato sopero o taza de consomé, decorándolo con una ramita de hinojo, unos mejillones y unas gotas de puré de pimiento rojo.

5.3. Empanadillas de mejillones


Ingredientes:

- Masa para empanadillas
- Pimiento rojo, verde y amarillo cortado en tiras finas
- Cebolla cortada en tiras finas
- 1 hoja de laurel
- Pimentón dulce
- Chorro de vino blanco
- Mejillones
- 1 huevo

Elaboración:

Seguiremos las instrucciones del envase de la masa para elaborar las empanadillas. Para preparar el relleno, pochamos todas las hortalizas cortadas en tiras finas. Perfumamos con pimentón dulce, laurel, un chorro de vino y agregamos los mejillones. Añadimos el relleno a la pasta. Cerramos el círculo de pasta por el medio, lo barnizamos con huevo líquido y horneamos 15 minutos aproximadamente.

5.4. Lasaña de mejillones


Ingredientes:

Bechamel:
- 1/2 l de leche
- 70 g de mantequilla
- 70 g de harina
- 1/2 l de caldo de cocción de mejillones
- Sal y pimienta blanca
- Nuez moscada

Relleno:
- 2 puerros
- Nata líquida
- 2 zanahorias
- 3 cebollas
- 300 g de jamón serrano
- 1 pimiento rojo
- Queso parmesano
- Vino blanco
- 1 tomate natural
- 1,5 kg de mejillones
- 2 paquetes de obleas de pasta
- 750 g de salsa de tomate

Elaboración:

Cocemos los mejillones al vapor, los desconchamos y reservamos. Cocemos las obleas de pastas en agua con sal, mantequilla y líquido de cocción de mejillones. Una vez cocidas las obleas, las reservamos en agua fría con un poco de aceite. Para el relleno, rehogamos todas las hortalizas cortadas muy finamente, añadimos el jamón serrano en tiras finas y los mejillones, reducimos con un chorro de vino blanco y nata líquida, y trabajamos con un poco de bechamel. Para montar la lasaña ponemos la base del plato con salsa de tomate, y disponemos por capas; oblea, relleno y así sucesivamente hasta 3 pisos, finalizando la última oblea, con un napado de bechamel y queso y un gratinado al horno.

5.5. Mejillones con pasta


Ingredientes:

- 400 g de tallarines
- 100 g de mantequilla
- 1 diente de ajo sal al gusto
- Pimienta blanca al gusto
- Orégano al gusto un chorrito de nata
- Salsa de 1 tomate natural
- 1,5 kg de mejillones
- 150 g de guisantes
- Tomates cherry
- Perejil

Elaboración:

Cocemos los mejillones al vapor, los abrimos y reservamos el caldo de cocción y los mejillones desconchados. Cocemos la pasta en el caldo de mejillones y la reservamos. Salteamos en un poco de mantequilla el ajo muy picado, cuando adquiera un ligero color, agregamos y salteamos los tallarines. Salpimentamos y aromatizamos, al gusto. Añadimos los guisantes previamente cocidos, nata, salsa de tomate y los mejillones. Dejamos reducir y presentamos con un poco de perejil picado y tomate cherry salteado.

5.6. Fabes con mejillones


Ingredientes:

- 400 g de fabes
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- Caldo de mejillones
- Pimentón dulce
- Sal y aceite de oliva
- 1,5 kg de mejillones
- Perejil, cebollino

Elaboración:

Cocemos los mejillones y reservamos el caldo. Fondeamos en aceite las hortalizas picadas y agregamos una cucharadita de pimentón. Añadimos el caldo de cocción de los mejillones y las fabes, cocinamos a fuego lento, y agregamos los mejillones desconchados. Los últimos diez minutos de cocción, adicionamos la sal. Servimos y espolvoreamos de perejil picado y unos hilos de cebollino.

5.7. Consomé de mejillones con infusión de hinojo y azafrán


Ingredientes:

- 1 kg de mejillones
- Hinojo en ramillete
- Hilos de azafrán
- Pan de molde
- Vino fino de Jerez

Elaboración:

Cocemos y desconchamos los mejillones. Llevamos a la ebullición el caldo de los mejillones perfumado con Jerez, hinojo y azafrán. Freímos unos picatostes y los colocamos en el fondo de una taza. Echamos el consomé, unos mejillones y finalizamos espolvoreando hilos de azafrán.

5.8. Mejillones a la vinagreta


Ingredientes:

- 2 kg de mejillones
- 200 g de cebolla
- 25 g de perejil
- 50 g de alcaparras
- 50 g de pimiento rojo
- 50 g de pimiento verde
- 3 huevos duros
- Aceite de oliva
- Vinagre y sal

Elaboración:

Picamos todos los ingredientes, les añadimos el aceite y el vinagre en proporción de 2x1. Por otra parte, cocemos los mejillones al vapor, los disponemos a media concha y los cubrimos con la salsa vinagreta.

Fuente:
FROM (Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos)

Siguientes capítulos

Cap. 1
   ¡QUÉ BIEN TE SIENTA... EL MEJILLÓN! (PARTE I)
Cap. 2
   ¡QUÉ BIEN TE SIENTA... EL MEJILLÓN! (PARTE II)
Cap. 3
   ¡QUÉ BIEN TE SIENTA... EL MEJILLÓN! (PARTE III)
 

página 2 de 2


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias








¡Plazo de matrículación abierto!




 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.