
La prensa oficial china informó ayer de que alrededor del 25% de los bebés de Pekín consumieron leche infantil contaminada con melamina, una sustancia química que causó la muerte de cuatro recién nacidos y enfermó a decenas de miles.
Así, más de 74.000 de las 308.000 familias interrogadas en la capital china sobre esta cuestión señalaron que sus hijos habían consumido leche adulterada antes de que fuera retirada del mercado. Un total de 3.458 niños fueron hospitalizados en Pekín con problemas renales, mientras que unos 211.000 fueron sometidos a exámenes en la ciudad desde que comenzó este escándalo, a mediados de septiembre.
Más de 3.600 niños continuaban hospitalizados en China a mediados de la semana pasada por haber consumido leche con melamina, según anunció el Ministerio de Salud del gigante asiático. De ellos, tres se encuentran en estado grave.
Por otra parte, el primer ministro chino, Wen Jiabao, prometió el pasado sábado, al terminar la cumbre Asia-Europa (ASEM) que se realizó en Pekín, que China cumplirá con las normas internacionales en materia de seguridad alimentaria.
Jiabao explicó que la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país, ya ha empezado a revisar el proyecto de ley sobre seguridad alimentaria, que impone unos estándares de calidad más estrictos a los alimentos y una mayor responsabilidad al Gobierno.
La nueva normativa prohibirá el uso de todos los químicos y materiales excepto los aditivos autorizados en la producción de los alimentos. ''El Gobierno chino otorga suma importancia a la seguridad alimentaria'', aseveró Wen Jiabao.
MELAMINA EN HUEVOS
Más de 3.600 niños continuaban hospitalizados en China a mediados de la semana pasada.
El escándalo de la melamina todavía colea. De hecho, las autoridades de Hong Kong acaban de pedir a Pekín que investigue la presencia de esta sustancia en huevos importados de las granjas de Dalian, en el noreste de China.
Los exámenes realizados durante este fin de semana revelaron unos niveles de melamina en los huevos casi el doble de lo permitido, 4,7 miligramos por kilo. ''Hemos contactado con la agencia de seguridad alimentaria de la región y esperamos que puedan hacer más para reducir el riesgo en el origen'', declaró el secretario de Sanidad de Hong Kong, York Chow.
Se ha hecho público que la ciromazina, un derivado de la melamina, se usa frecuentemente en pesticidas y piensos para animales en China. Además, los expertos creen que esta sustancia es absorbida por las plantas.
¡Plazo de matrículación abierto!