
El valor del sector de platos preparados se situará al cierre de 2008 en torno a los 1.965 millones de euros, lo que representa un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, según un estudio de DBK.
Las previsiones a corto y medio plazo apuntan a la obtención de tasas de crecimiento de entre el 7% y el 8% en términos de valor, crecimiento superior al que se espera de media en buena parte de los sectores de la industria alimentaria.
Según el informe, el aumento previsto para este año es algo inferior al registrado en 2007, cuando el mercado avanzó un 8,6%, hasta 1.825 millones de euros, y se situó entre los más dinámicos de la industria de la alimentación.
Los platos congelados concentraron el pasado año el 42,5% del mercado, con un crecimiento del 9,9% respecto a 2006, y relevaron a los refrigerados como el segmento más dinámico del sector. Dentro de este segmento destacó el notable crecimiento de las pizzas congeladas, así como el desarrollo de otros productos congelados afines, como mini pizzas, ''paninis'', ''baguettes'' o roscas.
El segmento de platos refrigerados continuó mostrando un gran dinamismo en 2007, aunque inferior al de años anteriores. Así, registró un crecimiento del 8,9%, inferior al 12% de 2006, hasta alcanzar 610 millones de euros, el 33,4% del mercado total.
El sector estaba formado al cierre de 2007 por unas 350 empresas, que generaron un volumen de empleo en torno a 9.000 trabajadores. Según DBK, en los últimos años se ha registrado un incremento en el número de empresas y el empleo generado, debido a la entrada de nuevos operadores y al dinamismo que ha mostrado la producción.
El estudio señala que el sector seguirá caracterizándose en los próximos años por la entrada de nuevos operadores y apunta que el incremento de la competencia motivará que las empresas intensifiquen los esfuerzos en materia de innovación y desarrollo de nuevos productos.
En la orientación de las empresas primará la búsqueda de productos más saludables o la atención a necesidades específicas de diferentes tipos de consumidores, según la consultora, que agregó que, a corto plazo, las marcas de la distribución continuarán ganando cuota en los diferentes segmentos del mercado, lo que seguirá reforzando la competencia en precio entre las empresas del sector.
¡Plazo de matrículación abierto!