
En el marco del reposicionamiento de la marca Parmalat, Ecolat Uruguay S.A. lanzó recientemente al mercado uruguayo la leche Tricalcio Plus, cuyo complejo de calcio y vitaminas le aportan al organismo el 41% de la dosis de calcio que requiere. En la ocasión estuvo presente la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz.
Además de las propiedades nutricionales de la leche, Tricalcio Plus aporta un complejo de calcio y vitaminas A, D3 y E.
El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano y es fundamental en todas las etapas de la vida, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
El 90% del calcio se concentra en los huesos y dientes. En los productos lácteos (leche, yogur y quesos) se encuentran las mejores fuentes de calcio. Cuando no se ingiere suficiente cantidad, el organismo toma el calcio de los huesos.
La deficiencia de calcio en los niños provoca deformaciones esqueléticas durante su crecimiento y en los adultos es una de las principales causas de osteoporosis. En el embarazo, la ingesta suficiente de calcio ayuda a prevenir y evitar patologías en la madre y el bebé.
El complejo vitamínico A, D3 y E promueve la buena visión, ayuda al desarrollo normal de huesos y dientes, mantiene la salud de la piel, estimula la absorción de calcio, permite la formación de glóbulos rojos y actúa como antioxidante, protegiendo al organismo de los efectos de envejecimiento celular.
La leche Tricalcio Plus descremada es elaborada pensando en la mujer, dado que aporta una alimentación más sana, con 0% de grasa y colesterol. Además, el consumo de calcio en la menopausia es de gran beneficio, ya que en esta etapa la mujer puede perder hasta un 25% de su densidad ósea durante los primeros cinco años.
Esta leche llega al consumidor con un envase que, además de aportar toda la información nutricional, tiene un diseño atractivo que lo diferenciará en la góndola del comercio.
La leche Tricalcio Plus es elaborada por Ecolat, que posee la licencia de Parmalat en Uruguay.
Ecolat pertenece al Grupo Maldonado, que cuenta con más de 100 años de trayectoria y es fundador de la industria láctea en Venezuela, donde tiene las marcas más reconocidas del mercado. Apunta a desarrollar Ecolat para que sea un competidor fuerte en el mercado uruguayo y un exportador de primera línea.
Además, Ecolat ofrece al mercado interno un amplio portafolio de productos elaborados con materias primas nacionales y que llegan a los comercios de todo el país a través de un calificado equipo de distribución. La empresa aumentará esfuerzos en su producción para satisfacer las demandas del mercado local, que en los últimos años ha mostrado un sostenido crecimiento en el rubro de los lácteos.
En la empresa trabajan 400 uruguayos, que día a día entregan lo mejor de sus capacidades para llegar al consumidor, tanto local como extranjero, con los mejores productos.
¡Plazo de matrículación abierto!