NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

México

Granos, leche en polvo y maíz

Eliminan impuestos en importación de granos; baja 50% arancel en compras de leche en polvo y crearán reserva estratégica de maíz

Prioridad. El presidente Felipe Calderón señaló que para su gobierno la seguridad alimentaria es un asunto de Estado.

27/05/2008 Lecheria Latina

Enviar   Imprimir

 

El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de 19 medidas, enmarcadas en tres ejes de acción, entre las que se contempla la eliminación de impuestos para importar granos, mantener los apoyos por 200 mil millones de pesos a las gasolinas, diesel, gas LP, y subsidios a la electricidad para el bombeo y el diesel de uso agrícola y pesquero, así como reducir 50 por ciento el impuesto a la importación de leche en polvo.

Detalló que dichas medidas, que entrarán en vigor a partir de este domingo, se instrumentan para contener el impacto negativo del alza internacional de precios en alimentos y energía en la economía de las familias más pobres del país y las mismas, se fortalecerán con el redoblamiento de medidas de austeridad en la administración pública federal.

Asimismo, el Primer Mandatario adelantó que su administración, junto con la industria alimentaria y las tiendas de autoservicio, buscarán alternativas para evitar incrementos abruptos en los precios más sensibles de alimentos y ''buscaremos la integración de una canasta alimentaria a precios accesibles''.

Tras asegurar que para su gobierno la seguridad alimentaria es un asunto de Estado, el Ejecutivo federal instruyó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificar los programas de vigilancia de productos básicos, pues, advirtió: ''No toleraremos especuladores ni acaparadores y vamos a castigar a quienes pretendan lucrar con la necesidad y el hambre de la población''.

Acompañado por once secretarios de su gabinete económico y social, el jefe del Ejecutivo fue el único orador en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, aunque el programa del evento contemplaba discursos de los titulares de Economía, Eduardo Sojo, Sagarpa, Alberto Cárdenas y Ernesto Cordero, de Sedesol.

Calderón Hinojosa exhortó a todos los mexicanos a sumarse a esta causa que -precisó- está más allá de coyunturas políticas, colores partidistas o ideologías.

''Son tiempos de unidad, de solidaridad y patriotismo para velar por el bienestar de los mexicanos con mayores carencias'', señaló.

En su llamado incluyó a los medios de comunicación, a quienes les pidió seguir informando a la sociedad dónde se pueden encontrar los mejores precios y denunciar abusos.

Entre las medidas orientadas a garantizar el abasto de alimentos destacan la eliminación de todos los impuestos a la importación de trigo, arroz, maíz blanco y maíz amarillo.

Asimismo, se autorizará una cuota de importación libre de arancel y se anuncia la reducción del impuesto a la importación de leche en polvo hasta en un 50 por ciento.

El presidente anunció que se integrará una reserva estratégica de maíz para garantizar que las familias de las zonas marginadas tengan abasto suficiente.

''No permitiremos que las familias más pobres del país paguen las consecuencias de situaciones generadas más allá de nuestras fronteras. Por eso mi gobierno está actuando aquí y ahora para evitar que millones de personas vean frustradas, de manera injusta, sus posibilidades de acceso a una vida digna'', señaló el mandatario federal.

Recordó que durante 2008, su gobierno ha destinado casi 200 mil millones de pesos para apoyar el precio de la gasolina, el diesel y el gas LP y ello se mantendrá para evitar que el aumento de dichos energéticos se traduzca en aumento de precios y encarecimiento del nivel de vida de los mexicanos.

En las medidas orientadas a proteger el ingreso de las familias pobres, el presidente detalló que en las tiendas Diconsa se mantendrán bajo control los precios del maíz, de la harina de maíz ''Mi masa'', en 5 pesos kilogramo; de 4 pesos el litro de leche y se establecerá un apoyo económico adicional para 5 millones de familias que viven en situación de pobreza.

De este modo, los beneficiarios del Programa Oportunidades ya no recibirán 535 pesos mensuales, sino 655. También gozarán de este incremento los beneficiarios de los Programas Alimentarios para Zonas Marginadas de la Sedesol y de Diconsa.

En total, se beneficiará este año a 5.3 millones de hogares esto es, casi 26 millones de mexicanos y representará un esfuerzo presupuestal de 4,500 millones de pesos.

Los tres grandes ejes

- Las medidas anunciadas por el gobierno federal contemplan medidas que, 1) se orientan a facilitar el abasto y acceso de los consumidores a los mejores precios en el mercado internacional; 2) impulsar la producción de alimentos y aumentar la productividad del campo y 3) proteger el ingreso y fortalecer la economía de las familias más pobres.

- En cuanto a elevar la producción de alimentos y la productividad en el campo, se eliminarán todos los impuestos a la compra en el extranjero de fertilizantes nitrogenados e insumos químicos para la producción de fertilizantes en el país.

- Para los pequeños productores agrícolas se establecerá un esquema de crédito preferencial para más de 500 mil pequeños agricultores que trabajan en 1.5 millones de hectáreas.

- Explicó que con la participación de los sectores público, social y privado, se integró una bolsa de más de 20 mil millones de pesos para apoyar la compra de tractores, maquinaria y equipo.

- Para los agricultores más pobres, Diconsa comercializará fertilizantes a precios accesibles.

- Se dará impulso a la tecnificación del riego en el campo. Hasta el 2007 se habían tecnificado anualmente poco más de 60 mil hectáreas. Este año, se modernizará el sistema de riego en 211 mil hectáreas. La meta es alcanzar 500 mil hectáreas al final de su mandato.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.