NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Congreso

El XIV Congreso Nacional de Enólogos constituye un punto de encuentro ineludible

Se trata de una cita imprescindible para mantenerse al día de los últimos avances en Enología

27/05/2008 Vino, Negocio y Comunicacion

Enviar   Imprimir

 

La Federación Española de Asociaciones de Enólogos organiza, un año más, su congreso anual, la más importante reunión de profesionales de esta disciplina que tiene lugar en España y que en esta ocasión se presenta con el significativo lema de 'A las puertas del futuro'. La bella población de San Lorenzo de El Escorial, próxima a Madrid, acogerá los próximos días 12, 13 y 14 de junio la decimocuarta edición de esta convocatoria, que de nuevo se celebra en una sede singular: La Casa de los Infantes.

Los Comités Organizador y Científico del Congreso han trabajado para conseguir que los contenidos y actividades sean atractivos e interesantes para la Profesión, ya sea en forma de conferenciantes invitados, mesas redondas y debates, ya sea en forma de comunicaciones en formato 'póster' presentadas también oralmente. En definitiva, se trata de reunir bajo un solo techo lo más destacado de la actividad del mundo de la enología en el último año, de que los profesionales del sector expongan sus más recientes avances, de modo que el intercambio de experiencias sea enriquecedor para todos.

Todavía hay tiempo para el envío de resúmenes de comunicaciones (el plazo termina el día 28 de mayo de 2008, a las 23'59 horas). Naturalmente, los trabajos pueden tratar sobre cualquier tema relacionado con la Viticultura o la Enología. Los correspondientes resúmenes pueden enviarse cómodamente a través de un formulario preparado al efecto en el sitio web del Congreso. El Comité científico informará a los autores, antes del 30 de Mayo, de si su comunicación ha sido o no seleccionada.

El mismo comité seleccionará, entre todas las comunicaciones libres admitidas, las tres que considere que merecen ser presentadas de forma oral. Para ello, el autor o autores dispondrán de un tiempo de 15 minutos, de los cuales 10 serán para la exposición y 5 para el debate. Asimismo, se otorgará un premio de 2.000 euros, patrocinado por la empresa Cortansa, a la mejor comunicación libre de entre todas las presentadas al congreso, que también será publicada en la sección 'Investigación y Ciencia' de la revista ''Enólogos''.

Hay que recordar que el Programa incluye una seria de atractivas catas, desde los vinos ganadores del concurso 'Tempranillos al Mundo' hasta 'vintages' de Oporto o vinos de Tokaj o Sauternes. Puesto que las plazas disponibles para estas catas son limitadas, se aconseja formalizar cuanto antes la inscripción al congreso (utilizando el formulario adjunto, o a través del sitio web del Congreso) para asegurarse la asistencia a las mismas.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.