
El IICA presentará en los próximos días al Gobierno de Nicaragua, una propuesta técnica que le ayude al país a desarrollar un programa integral de producción de leche en polvo con alcances regionales, anunció en Managua el Representante del Instituto, Dr. Gerardo Escudero.
El Dr. Escudero informó que la Oficina Central del Instituto, en San José, accedió a la solicitud del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) -integrado por los ministros de agricultura de la región-, para hacer una propuesta que facilite la elaboración de un estudio de factibilidad para un programa de inversiones en el sector ganadero nicaragüense. La propuesta debe incluir la construcción de una o más plantas procesadoras de leche en polvo.
La construcción de plantas procesadoras de leche en polvo fue propuesta por el Ministro del MAGFOR, Ariel Bucardo, a sus colegas de la región, durante la reunión del CAC en San José, el pasado 9 de abril.
El Ministro expuso en esa reunión que las plantas procesadoras actuales sólo acopian el 20 por ciento de los 185 millones de galones de leche por año que, según dijo, produce la ganadería nicaragüense. El resto, aseguró, se convierte en queso artesanal, cuajadas o se lo deja para alimentar a los terneros.
Agregó que su gobierno tiene interés en aprovechar la potencialidad de la ganadería nicaragüense para beneficiar a toda la región, pero que también requiere del apoyo de los gobiernos de la región.
Los especialistas de la Oficina Central del IICA en San José, Javier Gatica, Danilo Herrera y Nelson Espinoza, acompañados por el especialista del IICA en Nicaragua, Ing. Julio Mayorga, y el consultor privado José de Jesús Urbina, se reunieron durante dos semanas con ganaderos y directivos de plantas procesadoras para conocer sus opiniones sobre este proyecto.
En una reunión previa con el Viceministro del MAGFOR, Ing. Benjamín Dixon, los especialistas del IICA anunciaron que la propuesta concibe un programa integral de largo plazo, que incluye el desarrollo de caminos, electricidad, centros de acopio en las zonas lecheras, servicios de apoyo técnico y financiero para los productores, y la construcción de una o varias plantas para procesar leche en polvo para el mercado centroamericano.
El especialista del IICA, Ing. Julio Mayorga, aseguró que la propuesta tiene un amplio respaldo, pero dijo que los productores coincidieron en su posición de que la planta no sólo sirva para procesar leche en polvo sino, también, otros derivados lácteos.
¡Plazo de matrículación abierto!