NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Tasa mataderos

El Consejo de Gobierno Andaluz aprueba una nueva regulación de las tasas de mataderos

Esta organización agraria puso de manifiesto en el pasado mes de febrero que la tasa que ahora desaparece tenía consecuencias muy negativas para las pequeñas industrias

04/06/2008 COAG

Enviar   Imprimir

 

Esta organización agraria puso de manifiesto en el pasado mes de febrero que la tasa que ahora desaparece tenía consecuencias muy negativas para las pequeñas industrias y podía convertirse en un serio perjuicio para los productores.

Sevilla, 3 de junio de 2008. El Consejo de Gobierno Andaluz, reunido hoy en Almería, ha fijado una nueva regulación de las tasas cárnicas, que acaba con el sistema de coste por hora y vuelve a aplicar el de importes mínimos por animal. De ese modo, el gobierno andaluz atiende la petición realizada por COAG, que había puesto de manifiesto que el sistema anterior, en el que la tasa final se calculaba en función del tiempo de duración de la inspección, perjudicaba notablemente a las pequeñas industrias, ya que éstas realizan un menor número de sacrificios al mismo tiempo. Frente a ellas, las industrias más grandes obtenían con el sistema anterior un menor coste por animal, ya que tienen capacidad para sacrificar mayor número de animales en el mismo tiempo.

El sistema que ahora se retoma, permite calcular las tasas cárnicas en función de la producción, es decir, del número de animales sacrificados o de productos derivados de ellos, es decir, que pagarán más quienes sacrifiquen más animales.

De este modo, se resuelve un problema que desde hace varios meses inquietaba a los productores: la posibilidad de que las industrias terminaran repercutiendo el incremento de la tasa en los precios que ellos obtienen por sus animales. En la actual situación de crisis del sector, cualquier incremento de los costes resulta insoportable para los ganaderos, que siguen padeciendo la caída de los precios en origen mientras sus gastos no dejan de crecer. Igualmente preocupante resultaba que fuera el consumidor el que terminase pagando las consecuencias de la tasa ahora anulada, con un incremento en el precio de los productos ganaderos que en absoluto contribuiría a promover su consumo.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.