NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Platos preparados

Las empresas de platos preparados crecieron entre el 0,12 y el 50% en Navarra

Todas las empresas de platos preparados de la Comunidad foral han crecido entre el 0,12 y el 50% anual en el periodo 2005-2007.

14/01/2009 Eurocarne

Enviar   Imprimir

 

Todas las empresas de platos preparados de la Comunidad foral han crecido entre el 0,12 y el 50% anual en el periodo 2005-2007. En el caso del subsector de conservas, las ventas medias crecieron un 39% en el mismo periodo, aunque el porcentaje coincide con el de las empresas que, a nivel individual, vieron disminuir su cifra de ventas, según un estudio realizado por la Cámara Navarra de Comercio e Industria.

El subsector de productos transformados y platos preparados representa el 15% del sector agroalimentario en Navarra. Comprende a un total de 107 empresas, 5.427 trabajadores (un 47% del empleo del sector) y realiza unas ventas de 900 millones de euros, lo que representa el 35% de las ventas del sector agroalimentario en Navarra.

El estudio de la Cámara constata la ''gran atomización'' de las empresas de ambos subsectores, que es, no obstante, menor que en el resto de España. En concreto, el tamaño medio de las empresas de conservas en Navarra se sitúa en torno a 57,2 trabajadores y a 16,8 en el caso de las de preparados alimenticios.

Los indicadores económicos que se analizaron en el estudio (ventas medias, crecimiento de las ventas, endeudamiento, o calidad de la deuda, entre otros) presentan notables diferencias en función del tamaño de las empresas. En general, las grandes empresas presentan una situación económica más saneada y experimentan un incremento de ventas en el periodo analizado, frente a la estabilidad o descenso observado en las medianas y pequeñas. Esta situación es menos marcada en el caso de las empresas dedicadas a la elaboración de platos preparados, ya que tanto grandes como pequeñas están creciendo y su situación económica es más positiva que la de las empresas de transformados vegetales.

Por su parte, el consumo de los productos del subsector de transformados (1.311 millones de euros en 2006) se realiza en los hogares en un 81,5%, un 13,4% a través del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering) y en un 5,8% en colectividades (colegios y hospitales). El consumo total de platos preparados alcanzó los 1.900 millones de euros en 2006.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.