
La empresa Fonterra ha realizado numerosas investigaciones relacionadas con las proteínas derivadas de la leche, y este experimento en concreto tiene como objetivo utilizar estas proteínas para enriquecer el contenido proteico de las barritas nutricionales, y adicionalmente eliminar el problema que caracteriza a este tipo de productos, como son el pronto endurecimiento, el cambio de color y la textura calcárea y que adquieren, causada por la naturaleza hidrofílica de las proteínas que llegan a absorber todo el agua del resto de la barra.
Originariamente el mercado de las barritas proteicas surgió destinado a los deportistas, que por su actividad física absorben proteínas muy rápidamente, y en algunos casos a consumidores que necesitaban un aporte de proteína extra en su alimentación. Pero el mercado ha madurado y se ha expandido tanto, que estas barritas han llegado a sustituir comidas completas de nuestra dieta. Su evolución tomó un ritmo vertiginoso durante unos años, y ahora de nuevo se ha estancado, principalmente porque no se ha avanzado en la mejora del sabor de estas barritas. Surge entonces la oportunidad de obtener productos con un sabor mejorado que hagan crecer este mercado.
Esta gama incluye dos nuevos ingredientes proteicos: concentrado de suero, que se obtiene de subproductos de la producción de queso, y concentrado de proteínas de la leche, independientes totalmente de esta industria. Estos nuevos productos permitirán la disminución o eliminación del uso de ingredientes frecuentemente utilizados, tales como el caseinato cálcico, los hidrolizados de proteínas del lactosuero o las mezclas de proteínas lácteas. Además presentan una textura menos chiclosa, y no se endurecen ni cambian de color con el tiempo, aumentando así la vida útil del alimento.
La tecnología específica no ha sido revelada, ya que se encuentra protegida por patentes, pero se ha desvelado que permite medir el contenido de humedad, la textura y controlar además la respuesta de las proteínas.
La empresa confirma que esta nueva gama de proteínas lácteas concentradas resuelve los problemas de decoloración, mala textura y deterioro que sufren algunos productos y que está asociado a las proteínas tradicionales; supone por tanto un gran avance para este mercado, que durante años se ha visto limitado por productos poco variados, y que además no ofrecían grandes posibilidades en cuanto a sabor. Las empresas dedicadas a la producción de barras proteicas encontrarán aquí una forma de ampliar la gama de productos y ofrecer al consumidor una calidad muy superior a la actual, poniendo ala venta un producto mejorado en su sabor, textura y valor nutricional.
¡Plazo de matrículación abierto!