
La secretaria general de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, intervino el 26 de marzo, en el Congreso presentando un balance del sector agroalimentario en el primer año de legislatura, destacando que se trata de un sector moderno, competitivo y eficiente que ha seguido creciendo, con un incremento del 2,4 en diciembre de 2008, manteniendo una balanza comercial positiva y conservando la creación de empleo.
La industria agroalimentaria española, ha subrayado la secretaria general, ocupa el quinto puesto a nivel europeo, contribuyendo con el 17% al conjunto del PIB industrial del país, siendo también favorables los datos de las exportaciones, que en 2008 ascendieron a 15.514 millones de euros frente a los 13.625 de 2007, destacando los resultado de algunos subsectores como el cárnico, que durante 2008 alcanzó una facturación de 1.980 millones de euros.
Tras señalar que estas cifras favorables reflejan el importante esfuerzo realizado en la mejora de los procesos productivos y la optimización de los resultados, Alicia Villauriz ha indicado que el trabajo conjunto que el sector y la Administración vienen realizando para modernizar y simplificar el marco normativo alimentario vigente, especialmente en la actualización de las normas de calidad y de comercialización de alimentos, la potenciación de productos con DOP, IGP, ETG y de producción ecológica, permiten tales avances y fomentan el mismo tiempo, la implantación de regímenes sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Destinadas al apoyo tanto de los sectores más débiles, como de los que han conseguido superar las situaciones de inestabilidad, el MARM ha emprendido una serie de medidas materializadas en actuaciones estratégicas que Alicia Villauriz ha explicado, comenzando con las relacionadas con el Plan de Proyección de la Industria Agroalimentaria. Cuyo objetivo es mejorar la posición de la industria agroalimentaria por medio de la simplificación legislativa, la formación de sus gestores, la internacionalización de sus ventas, el apoyo a la I+D+I y el acceso a la financiación, todo ello para mantener la generación de empleo y consolidar el sector.
¡Plazo de matrículación abierto!