
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, visita una tienda de El Árbol, primera de las cadenas comerciales que se han incorporado a la comercialización y promoción de los productos de la nueva marca de alimentación. La Consejería de Agricultura y Ganadería y la cadena comercial El Árbol han suscrito un acuerdo de colaboración para posicionar la marca y dar a conocer los productos ''Tierra de Sabor. Castilla y León'', entre los clientes de sus supermercados en todos los establecimientos del territorio nacional.
La promoción se realizará en los 358 establecimientos que estos supermercados tienen en nuestro país con una superficie de 204.607 metros cuadrados. En Castilla y León, este grupo cuenta con 129 establecimientos y una superficie de 71.214 metros cuadrados. La promoción y venta de los productos ''Tierra de Sabor. Castilla y León'' se extenderá durante al año 2009.
Las acciones de promoción se desarrollarán a través de dos líneas: la de comunicación en tienda (etiquetado de lineal, marquesinas, bandeloras de señalización, megafonía, etc) y actuaciones de promoción dirigidas a la base de datos de la tarjeta de fidelización de supermercados El Árbol.
Los productos alimentarios incluidos en la promoción son:
- Ovino y vacuno de Castilla y León.
- Embutidos de Castilla y León.
- Quesos de Castilla y León.
- Vinos de Castilla y León.
- Legumbres de Castilla y León.
- Frutas y hortalizas de Castilla y León.
- Artesanos de Castilla y León.
- Cestas ''Tierra de Sabor''.
El acuerdo alcanzado con ''El Árbol'' por la Consejería de Agricultura y Ganadería tiene como objetivo fundamental incrementar el número de proveedores de Castilla y León que suministran productos a esta cadena de distribución. Actualmente, El Árbol tiene más de 300 proveedores de Castilla y León, de carne, que representan un 21,34%, alimentación seca con un 18,06%, lácteos con un 16,15%, charcutería con un 12,5% y frutas y hortalizas con un 11,34%.
El Árbol se compromete durante este año 2009 a incrementar en un 10% las compras realizadas a productores de Castilla y León.
La presencia en El Árbol de ''Tierra de Sabor. Castilla y León'' se acompaña de una campaña de publicidad en los medios de comunicación (televisión, prensa escrita y radio).
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha definido esta nueva marca para permitir proyectar una imagen homogénea del sector agroalimentario regional ofreciendo un elemento de imagen común favoreciendo la identificación en el mercado de los productos agroalimentarios de Castilla y León.
Además, esta nueva marca nace con el objetivo de impulsar la notoriedad y prestigio de nuestros productos y como garantía para clientes y consumidores de la identificación del origen, calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios de nuestra Comunidad Autónoma.
Esta nueva marca podrá ser utilizada por las más de 3.200 industrias agroalimentarias de la Comunidad que produzcan o transformen productos de calidad elaborados con materias primas procedentes del sector primario castellano y leonés. A fecha de hoy, son más de 210 empresas las que se han interesado por la marca, de las cuales 150 se han visitado y 42 que han solicitado poder utilizarla.
Tierra de Sabor tiene como fin que los productos elaborados en el territorio de Castilla y León sean reconocidos bajo una marca de prestigio para aquellos que reúnan las condiciones y cumplan los requisitos de calidad que se especifican en su ''reglamento de uso'', certificando dicho cumplimiento y permitiendo que los consumidores identifiquen estos productos de forma fácil y precisa.
Un distintivo que ayudará a consolidar la imagen de marca de nuestros productos como sello de calidad de los productos de pequeños y mediados productores con los beneficios que supone para el desarrollo económico y sostenible del medio rural.
El sector agroalimentario en Castilla y León genera más de la cuarta parte del Valor Añadido Bruto Industrial, no energético, con una producción de 8.000 millones de euros y concentra uno de cada cuatro empleos del ámbito industrial. Castilla y León es la primera productora en muchas de las materias primas que produce nuestro país. Nuestra región es la primera en producción de cereales, remolacha, patata, leche, carne de ovino y la segunda productora nacional en carne de vacuno, leche de vaca y carne de porcino. Además se encuentra entre las mejores en calidad de producción vitivinícola y hortícola.
Con la nueva marca, todos estos productos podrán beneficiarse de ventajas para impulsar su prestigio tanto entre clientes profesionales como en el consumidor final.
¡Plazo de matrículación abierto!