NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Precio fresa

Las primeras fresas alcanzan los 11 € por kilo

La primera fresa en llegar a los mercados ha sido San Andreas, ya disponible desde el mes de noviembre, rondando en estos momentos los 11 euros por kilo al consumidor.

19/01/2011 Revista Mercados

Enviar   Imprimir



 

La primera fresa en llegar a los mercados ha sido San Andreas, ya disponible desde el mes de noviembre, rondando en estos momentos los 11 euros por kilo al consumidor, una cifra muy elevada que aunque no retorna completo al agricultor, sí asegura la rentabilidad de estas primeras partidas que se están recogiendo en la provincia de Huelva.

Ya desde finales de noviembre el consumidor puede encontrar fresa en los mercados, gracias a la precocidad que ofrecen determinadas variedades, como es el caso de San Andreas, un material vegetal que poco a poco va ganando cuota entre los agricultores, contando ya en esta, su segunda campaña comercial, con más de 230 hectáreas de cultivo. Sin embargo no será hasta primeros de febrero cuando el grueso del sector inicie la campaña de fresa, según ha confirmado Freshuelva, ya que las lluvias y el frio de otoño han retrasado el desarrollo vegetativo de muchas variedades.

Esta variedades precoces se presentan al consumidor con un precio medio muy elevado, que ronda los 11 euros por kilos en los canales de distribución moderna, lo que supone un gran atractivo para el productor, que podría estar ya amortizando la inversión realizada por la compra, como en el caso de San Andreas, que a 15 de enero ha permitido al agricultor recolectar más de 100 gramos por planta.

Pero el hecho de poder comercializar fruta desde noviembre va ligado a un determinado manejo del cultivo, tanto en vivero como en las plantaciones en Huelva, totalmente diferente al que se ha venido haciendo en otras variedades, lo que sin duda implica un cambio en los sistemas de producción. Así lo confirman los propios agricultores de la zona de Palos de la Frontera, quienes insisten en recalcar que San Andreas ofrece una excelente precocidad y por tanto un gran potencial para la provincia de Huelva, siempre y cuando se haga un adecuado manejo del cultivo. “Sólo un manejo especial nos llevará a un rendimiento óptimo”, comentan.

Otro de los aspectos que sin duda preocupa al sector son los gastos de mano de obra en la recolección. Según un estudio realizado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, estos costes en la campaña 2008/2009 fueron de 0,35 €/kg, siendo el montante más elevado de cuantos tiene que pagar el agricultor, junto con los insumos. Por lo tanto reducir estas dos partidas es una necesidad para el sector. Según ha detallado uno de los mejores productores de la provincia, reconocido a nivel mundial por la excelencia de sus frutas, San Andreas permite un considerable ahorro en este sentido ya que al presentar la planta un vigor controlado, el trabajo de recolección es más rápido. En este sentido, se han alcanzando hasta los 350 kgs recogidos por una sola persona en el cultivo hidropónico.

Será ya en febrero cuando nuestros mercados se llenen de esta fruta, seguramente a precios más bajo, de ahí la importancia que estas primeras frutas tienen para el agricultor, al igual que ocurre al final del ejercicio, ya por el mes de mayo-junio, fechas en las que pocas variedades que ahora están en producción podrán seguir ofreciendo fruta, a excepción de San Andreas, pues otra de sus características es su estabilidad en la producción, manteniéndose activa hasta final de campaña.


Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.