NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

Venezuela

Empresas lácteas

Leche en polvo bajo especulación

Consumidores, sabuesos hacia la caza de este alimento en polvo.

26/10/2011 Lecheria Latina

Enviar   Imprimir

 

Desde hace mucho tiempo los consumidores tachirenses no observan las diversas marcas de leche en polvo completa que acostumbran a consumir en su dieta diaria.

La escasez de leche en polvo persiste, a pesar de que los precios de ésta y de la presentación líquida fueron ajustados recientemente, pero siguen siendo regulados. Además, la oferta es muy restringida, en los pocos sitios donde se consigue especulan con el precio, hasta 48 bs. piden por un kilo de este rubro tan imprescindible en la dieta del venezolano.

Buena parte de los consumidores se dan a la tarea de “cazar” el alimento en polvo, como sabuesos, en los mercados, supermercados y bodegas, pagan hasta 48 y 50 bs. por un kilo, sobre todo quienes tienen niños lactantes mayores de un año y deben llevarlo por obligación. Se consigue en sitios recónditos y no de las marcas tradicionales sino otras provenientes de Lara y Zulia.

También a veces la venden por kilo detallada a 45 bs.

Incluso, algunos recurren a las ventas de Mercal y Pdval, donde supuestamente sí se consigue, aunque igualmente limitan la venta a un paquete por persona; y pocos tienen la disponibilidad y el tiempo para hacer colas en estas redes de abastecimiento.

Pero la mayoría de los consumidores recurre a los mercados privados donde desde hace tres meses prácticamente no cuentan con el despacho de leche en polvo completa. Ni siquiera se ve leche en los mercados municipales.

Argumentan voceros consultados que, de las tres marcas de leche en polvo completa que llegaban, ahora no reciben ni una gandola al mes, y lo poco que llega se acaba velozmente.

El rubro solo llega en determinadas cantidades a ciertas bodegas y distribuidoras de la ciudad, donde se observa regular cantidad pero costoso, pero la gente paga lo que sea por obtenerlo, particulares y revendedores.

Ahora los consumidores deben conformarse con la compra de otras presentaciones de leche en polvo descremada, deslactosada, ligera, que si bien son un poco más costosas que la leche entera, la calidad, textura y sabor es distinta a la que tradicionalmente ingieren los venezolanos.

Según algunos expendedores, la baja de producción en los campos, desincentivos a los agroproductores, muchos de los cuales han decidido destinar mayor porcentaje del rubro para la obtención de quesos y otros, son causantes del desabestecimiento que se siente y padecen los consumidores de leche en polvo y líquida también.

El problema de la escasez del producto radica en la “crítica” situación de las cinco pulverizadoras que aún existen en el país, cuya actividad está altamente restringida debido a falta de repuestos y equipos ante la falta de divisas, según explicó a este medio, recientemente, el presidente de Asogata, Luis Hernández Guanipa.

También, según Hernández Guanipa, el país importa 95% de la leche en polvo que se consume internamente, y se desconocen los motivos por los cuales se ha suspendido la compra de este alimento a otros países, cuya materia prima es la leche líquida que también está sometida a regulación que consideran injusta, porque no cubre los costos de producción del sector lechero, tal y como lo presentaron con estudios técnicos serios al Ministerio de Agricultura y Tierras.

Los afectados piden que se sinceren los precios y se ofrezca mayor oferta de este rubro tan necesario para la población, pues la regulación impuesta desde hace varios años ha propiciado la desaparición de éste y otros alimentos de primera necesidad en los mercados.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.