
Ingredientes para ''4 personas''
350 g de espaguetis
100 g de panceta
1 cebolla pequeña
30g de queso parmesano rallado
4 huevos
1 dl de crema de leche
2 cs de aceite de oliva
Pimienta
Sal
Espaguetis a la carbonara
Tiempo total: 35 min
Tiempo de elaboración: 15 min
Tiempo de cocción: 20 min
Epoca del año recomendada: todo el año
Elaboración:
Pele la cebolla y píquela fina. Corte la panceta en dados pequeños. Rehogue la cebolla a fuego lento en una sartén con dos cucharadas de aceite durante 5 minutos, hasta que empiece a adquirir color.
Agregue los dados de panceta y deje cocer todo durante 10 minutos más, removiendo a menudo. Retire la sartén del fuego y reserve la preparación.
Bata los huevos y mézclelos con la crema de leche, la mitad del parmesano y una pizca de pimienta recién molida.
Cueza la pasta en una cacerola con abundante agua hirviendo con sal durante 10-12 minutos o el tiempo que indique el fabricante. Debe quedar al dente.
Escurra los espaguetis y mézclelos inmediatamente con la preparación de panceta y cebolla. Añada los huevos batidos y remueva para que todo quede homogéneo.
Sirva los espaguetis enseguida acompañados con el queso parmesano restante servido aparte.
Fuente: Receta extraída del libro Cocina Mediterránea en casa. Círculo de Lectores. 2010. Autores: Lourdes March y Lourdes Alcañiz.
¿Sabías que?
Los datos acerca del origen de la pasta se hayan ampliamente divididos en varias versiones que atestiguan el origen legendario o más o menos anecdótico de su aparición en la cocina. Aunque hay que vincular sin lugar a dudas este plato rico en carbohidratos como una de las especialidades de la gastronomía italiana por excelencia, cabe decir que su procedencia e historia todavía resultan cuestiones confusas y no libres de polémica entre expertos y estudiosos. Una de las teorías más aceptadas por la multitud cuenta que fue en la Italia de la Segunda Guerra Mundial cuando cocinaron a los hambrientos soldados aliados un plato de pasta con la noble intención de alimentarlos y aderezar con alguna que otra preparación los únicos ingredientes de que disponían los americanos: huevo en polvo y panceta. Como se supone que los guerrilleros italianos que asediaban los alemanes se escondían en minas de carbón, se bautizó la susodicha receta con el nombre de “carbonara”. Hay otras interpretaciones que ubican el nacimiento de este plato en la Italia contemporánea. Pero hay quien dice que fue en el siglo XIII que el explorador veneciano Marco Polo trajo de la China tan popular alimento, donde ya se debían elaborar fideos a base de arroz o soja. Aunque muchos piensan que esta es una versión romántica de los hechos que aduce no más que a malinterpretaciones. De las pocas cosas que se pueden afirmar es que los antiguos griegos y romanos ya hacían una masa plana de la que extraían tiras de pasta largas que secaban al sol. ¿Sería el principio de los espaguetis?
¡Plazo de matrículación abierto!