
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y el Centro Tecnológico AINIA, están estudiando el desarrollo de nuevos materiales para envases que están en contacto con los alimentos, a partir de sustancias activas provenientes de extractos de plantas. Estos nuevos materiales permitirán alargar la vida útil de los alimentos contenidos en estos envases.
Se trata del proyecto Polifun, que en enmarca en el programa de IMPIVA de cooperación en I+D entre centros tecnológicos.
Los nuevos materiales desarrollados por AIMPLAS y AINIA cuentan con la ventaja de que actúan sobre la oxidación y el crecimiento microbiológico del alimento envasado, principales causas del deterioro del producto.
Las primeras pruebas piloto estiman que estas nuevas sustancias activas podrían mejorar la vida útil de alimentos frescos perecederos en un 20 por ciento. Con este nuevo tipo de envase activo, un producto cuya vida útil sea corta (cuatro o cinco días), podría perdurar en óptimas condiciones uno o dos días más.
Los materiales de envasado activo desarrollados en el proyecto van destinados a envases para alimentos perecederos convencionales: frutas y hortalizas frescas, pescados y carnes, a los que aportarán valor añadido y diferenciación. Asimismo, podrán ampliar su utilización para el envasado de distintos productos de diferentes sectores, como snacks y platos preparados, entre otros.
Las utilidades sociales de esta investigación son amplias. Por un lado, permitirá el desarrollo de envases que aporten al consumidor un alimento con más garantías de durabilidad, mejorando también la calidad y seguridad del producto. Paralelamente, aporta una solución a la industria alimentaria en la gestión de los excedentes y en la reducción de costes totales industriales, como consecuencia de las menores pérdidas derivadas del deterioro de productos elaborados.
El proyecto Polifun tiene una duración de dos años. Este proyecto se enmarca dentro de la colaboración que mantienen AIMPLAS y AINIA y que se formalizó el pasado mes de diciembre con la firma de una alianza dirigida a cooperar en materias como el desarrollo de nuevos materiales poliméricos (plásticos), nuevos diseños de envases y embalajes den respuestas a las exigencias sociales y medioambientales, así como en la investigación y aplicación de las últimas tecnologías (biotecnología, nanotecnología …), el desarrollo de productos y servicios capaces de aportar soluciones globales a problemáticas actuales de las industrias del plástico, envase y embalaje, alimentación, farmacia, cosmética y química de gran consumo.
AIMPLAS y AINIA son institutos tecnológicos que forman parte de Redit (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana).
Sobre AIMPLAS:
El Instituto Tecnológico del Plástico es un Centro de Innovación y Tecnología (CIT) reconocido por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología y está ubicado en Valencia (España).
Nace en 1990 como asociación de investigación sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional y pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y a la Federación Española de Institutos Tecnológicos (FEDIT). Además, es miembro activo de otras redes tecnológicas como SUSCOMPNET, EuCIA, AESICOM, IBEROCIT y FEDIT.
¡Plazo de matrículación abierto!