NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Estudio

Los españoles demandan más información sobre lo que consumen en los restaurantes

Un estudio de Unilever Food Solutions afirma que los españoles demandan más información sobre lo que consumen en los restaurantes.

05/04/2011 Eurocarne

Enviar   Imprimir

 

Un estudio de Unilever Food Solutions avalado por José Enrique, catedrático de Fisiología de Universidad de Extremadura, afirma que los españoles muestran cada vez más interés en saber lo que comen fuera de casa y reclaman una mayor transparencia en la información.

Según el estudio, a la hora de comer en un restaurante a los españoles les preocupa principalmente aspectos como la procedencia de los alimentos, los métodos que se han utilizado para cocinarlos y/o el contenido calórico de los mismos. Una de las principales conclusiones es que la mayoría de los comensales escogerían opciones más saludables en su menú si se les proporcionara información nutricional.

Las razones de los españoles para elegir restaurante para su almuerzo habitual son, en un 65% por la proximidad al centro dentro de trabajo y en un 35% por cuestiones nutricionales como la calidad de la comida y que los productos sean frescos. Sin embargo, es importante poner un especial cuidado a la hora de elegir dónde y a quien se confía el menú de mediodía.

Campillo cree que “es importante realizar una elección correcta del restaurante al que vamos a confiar cinco de nuestras principales comidas de cada semana, no solo a nivel nutricional sino también que las instalaciones cumplen las recomendaciones higiénicas y la elaboración de platos son de la mayor garantía”.

Campillo asegura que “las personas, en general, son cada vez más conscientes de que la alimentación es el factor que más influye en su salud. Los restaurantes están captando esta preocupación y, en muchos de ellos, se puede constatar un interés creciente por ofrecer a sus clientes una comida cada vez más saludable y de mayor calidad”.

El nutricionista estima que una de las claves para comer bien fuera de casa es no introducir más calorías en la comida de las necesarias y proporcionar a nuestro organismo los nutrientes que necesita en las proporciones adecuadas. Además el primer plato debe siempre debe contener vegetales como verduras, ensaladas, hortalizas, legumbres o cereales y en el segundo e deben alternar carnes y pescados.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.