NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Escherichia Coli

Pepinos españoles contaminados

¿Cuánto le está costando la imprudencia de Alemania al sector hortofrutícola español al afirmar que su pepino está contaminado?

31/05/2011 Redacción Infoalimentacion

Enviar   Imprimir

 

Alemania, desde la semana pasada con sus acusaciones infundadas, ha generado un fuerte estado de alarma y miedo hacia los productos agrarios españoles por toda Europa. Lo cual ha conllevado al cierre del mercado para los productos de origen español en Alemania, Dinamarca, Austria, República Checa, Luxemburgo, Hungría, Suiza, Bélgica y Rusia.

Hasta el momento, los afectados por el consumo de hortalizas infectadas con Coli son alemanes o han estado en Alemania recientemente. Entonces, ¿por qué desde el primer momento se apuntó a España como causante de la infección desprestigiando al sector agrario español con críticas carentes de fundamento? ¿De qué sirven ya las disculpas alemanas cuando toneladas de pepinos no se han podido comercializar y las pérdidas se elevan a cifras tales como 200 millones de euros semanalmente?

Pozancos ha apuntado que España es el primer exportador mundial de pepino y de frutas y hortalizas, y que cumple todos los protocolos de calidad, por lo que Alemania debe rectificar sus acusaciones y compensar por los daños materiales, a la imagen española y a la credibilidad ocasionados.

Esta situación está creando en el sector fuertes pérdidas que se cuantifican semanalmente en 200 millones de euros como se introducía anteriormente, por lo que se puede decir que el estado de la horticultura española está pasando por un bache “gravísimo, preocupante y enormemente injusto” tal y como lo ha calificado Fernando Marcén (presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias).

Llegado a este punto, ya no se puede decir “crisis del pepino” en tanto que es la crisis del pepino, del tomate, del calabacín, del melón, de la sandía,… y para colmo se conoce que Francia también está limitando la entrada de melocotón español. Por tanto si se resume todo esto se concluye en: “LA CRISIS DE LA HORTIFRUTICULTURA ESPAÑOLA”.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.