NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Consumidores

España es el país europeo que más gasta en comer fuera de casa

El 14,8% del consumo final de los hogares en España se destinó a restaurantes y bares.

24/06/2011 Eurocarne

Enviar   Imprimir

 

Los españoles son los europeos que más salen a comer fuera de casa, seguidos de los irlandeses y los griegos, según datos ofrecidos el pasado 22 de junio por la Oficina de Estadística comunitaria Eurostat.

La estadística revela que el 14,8% del consumo final de los hogares en España se destinó en 2009 a restaurantes y bares, frente al 6,9% de media en la Unión Europea, mientras que en el extremo opuesto se situaron Lituania (1,9%), Polonia (2,2%) y Rumanía (2,8 %).

Por otra parte, los hogares españoles gastaron en 2009 algo más que la media europea en alimentación (13,1%, frente al 11,9%), aunque destinaron menos que el resto a la compra de bebidas, especialmente de bebidas alcohólicas (0,8%, porcentaje que en la Unión Europea se situó en el 1,5%).

El presupuesto que se dedicó en España al consumo de bebidas no alcohólicas fue del 1%, algo inferior al 1,2% de media en la UE.

La estadística de Eurostat revela que la alimentación, las bebidas y los servicios de restauración representan el 22% del consumo de los hogares en los Veintisiete, porcentaje que varía entre el 17% en Holanda y el 24% en Rumanía.

En España el gasto en alimentos, bebidas y restaurantes alcanza el 29,7%.

En casi todos los países la alimentación es el ámbito que más dinero absorbe del presupuesto familiar, salvo en España, Irlanda y Reino Unido, donde se gasta más en restaurantes y bares.

Por otra parte, la estadística revela que la UE contaba en 2008 con más de 900.000 empresas y 7,2 millones de empleados en el sector del comercio minorista. En España el número de empresas ascendía a más de 150.000 y el de trabajadores superaba los 670.000. España era ese año el estado miembro que contaba con el mayor porcentaje de comercios especializados en alimentación (el 23% de las empresas de ese tipo en la UE se encuentran en España, que emplean al 18% de los trabajadores en ese ámbito). A continuación se situaban Italia (22% de los comercios, en los que trabaja en 15% de los trabajadores en ese área) y Alemania (6% y 14%, respectivamente).

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.