

Una revolución capaz de derribar la dictadura del hambre.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), Acción contra el Hambre lanza una campaña destinada a sumar esfuerzos contra la dictadura del hambre. Con ella pretendemos que la población se movilice en las redes sociales para denunciar los crímenes de esta dictadura y colabore con algunas de las armas disponibles para poner en marcha la revolución capaz de derrocarla.
En La Dictadura del Hambre (www.ladictaduradelhambre.org) el actor Pepe Sancho recrea el discurso final de una de las películas más bellas de la Historia dirigiéndolo hacia la tiranía que supone que cada día tengan que morir 10.000 niños de hambre en un mundo que produce suficientes alimentos para todos.
Una revolución capaz de derribar la dictadura del hambre
La investigación en la lucha contra la desnutrición ha avanzado a pasos de gigante en los últimos años. Primero con el desarrollo de leches terapéuticas y luego con los Alimentos Terapéuticos Listos para su Uso. Estos concentrados calóricos y de micronutrientes se administran en sobres que no necesitan ser cocinados y pueden ser tomados directamente por los pequeños en el hogar chupando lentamente su contenido. Ello evita que el niño desnutrido tenga que ser hospitalizado, algo que supeditaba la curación a la existencia de infraestructuras sanitarias y a la disponibilidad de la madre para ingresar junto a su pequeño durante el tratamiento (muchas mujeres africanas, con seis o más hijos a su cargo, no podían permitirse desatender el hogar). Este tratamiento, que cuesta solo 40 euros y ha probado sobradamente su eficacia, solo es accesible para menos del 10% de los niños que lo necesitan. Ampliar masivamente su alcance es el reto al que hoy gobiernos, organizaciones humanitarias, sector privado y ciudadanos deben responder. Con esta campaña, Acción contra el Hambre pretende sumar esfuerzos para esta revolución.
¡Plazo de matrículación abierto!