NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

México

Alimentación saludable

Impuesto especial para comida basura

Activistas y legisladores mexicanos pidieron un impuesto especial a la comida basura, refrescos y bebidas azucaradas para reducir su consumo.

17/10/2012 La Información

Enviar   Imprimir



México ocupa el deshonroso primer lugar en obesidad infantil en el mundo.

 

Activistas y legisladores mexicanos pidieron hoy un impuesto especial a la comida basura, refrescos y bebidas azucaradas para reducir su consumo en el marco del Día Mundial de la Alimentación.El legislador local de Ciudad de México Jesús Sesma defendió hoy la necesidad de establecer a nivel federal el nuevo gravamen para destinar dichos recursos a tratamientos contra la obesidad y el sobrepeso.Tras recordar que México ocupa ''el deshonroso primer lugar en obesidad infantil'' en el mundo, destacó que la familia mexicana ha cambiado sus hábitos alimenticios en los últimos años y ahora destina mayores recursos en la compra de refresco, en detrimento de productos como el fríjol o la tortilla.

La Alianza por la Salud Alimentaria, integrada por 18 organizaciones civiles, también se pronunció a favor del nuevo impuesto a los refrescos, ya que redundaría en una reducción de entre el 16 a 24 % del consumo en un país que tiene el récord per cápita.El director del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, recordó hoy en una rueda de prensa que en México el promedio de consumo per cápita de refresco asciende a 163 litros al año.''La falta de una política pública para revertir el alto consumo de refrescos y bebidas azucaradas es la causante de la catástrofe en salud que vivimos '', aseguró Calvillo.México es el segundo país con el mayor número de adultos con obesidad, por detrás de Estados Unidos, y el primero en sobrepeso infantil, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).Según datos de la Secretaría de Salud, siete de cada diez mujeres y hombres adultos sufren sobrepeso, mientras que la proporción es superior al 30 % en el grupo de edad de 12 a 19 años, y del 29 % en los niños y niñas de 5 a 11 años.Además, la diabetes es la principal causa de muerte en México ocasionando el 17,2 % de los decesos. Cada hora se diagnostican 38 nuevos casos y cada dos fallecen cinco personas por complicaciones relacionadas con la enfermedad.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.