
Según Fairtrade Foundation, entidad que autoriza el uso de la marca ''comercio justo'' en Reino Unido, la cifra de ventas de este tipo de productos en el mercado británico superó los 1.570 millones de euros en 2011, lo que supone un crecimiento del 12% respecto a los guarismos de 2010 (1.390 millones de euros).
Este incremento de las ventas se refleja como un movimiento estratégico por parte de las grandes cadenas de supermercados, que han bajado el precio de los productos de ''comercio justo'' para impulsar su venta masiva. Algunos distribuidores han sustituido lineales enteros de productos por alimentos fair trade. Sirva de ejemplo el caso de los plátanos que, en establecimientos como Sainsbury’s, Waitrose o The Co-operative, sólo pueden encontrarse bajo la calificación de ''plátanos de comercio justo''.
La expansión de este tipo de productos contrasta con la tendencia general de otros nichos premium y del sector de la distribución minorista de productos de hogar y alimentación, que en el último año han sufrido las consecuencias de las subidas de precios de los alimentos y el combustible, así como el estancamiento de los ingresos -y gasto- de las familias.
¡Plazo de matrículación abierto!