NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Agroindustrial Design

Surgenia, Diseño en alimentos

Conocer con antelación los cambios sociales, culturales, de consumo o de diseño de producto puede afectar a la actividad de las empresas.

30/04/2012 Surgenia

Enviar   Imprimir

 

Conocer con antelación los cambios sociales, culturales, de consumo o de diseño de producto puede afectar a la actividad de las empresas. Poseer esa información relevante antes que la competencia guiará a las compañías para tomar decisiones y diferenciar sus productos a través del diseño. Son algunas de las conclusiones a las que ha llegado esta mañana Rosa María Muñoz, responsable de proyectos internacionales de Surgenia -el Centro Tecnológico Andaluz del Diseño, presidido por Quim Larrea- en la conferencia ''Diseño de Packaging y Diseño para la Producción de Alimentos de la Agroindustria'', dentro de la feria agroalimentaria turca Agroindustrial Design 2012. Celebrada en el Campus de Balçova de la ciudad de Izmir, en Turquía, la segunda edición de la feria reúne este año tres conceptos: Mediterráneo, Alimentación y Diseño.

La investigación divulgada por Rosa Muñoz se basa en la realizada por el Observatorio de Tendencias de Surgenia, sobre la que la responsable de Proyectos internacionales ha destacado la utilidad de que las empresas colaboren con los profesionales del diseño, quienes ''aportan valor añadido al producto, además de darle prestigio y reconocimiento''. De la misma forma, Muñoz ha subrayado la importancia de tener en cuenta las corrientes emergentes de consumo y ha recomendado a las empresas estudiar bien su gama de producto y ''dotarla de personalidad para conectar mejor con su cliente''. Para el Centro Tecnológico Andaluz del Diseño ''merece la pena usar la tendencias y utilizarlas con rigor.''

El objetivo final no es conocer antes que nadie las modas para seguirlas, sino diseñar productos o marcas con personalidad propia, respetando la historia de la firma, y alinearse con las corrientes que se prevé que articulen el consumo del futuro para ganar competitividad. Para Rosa Muñoz ''dotar de personalidad al producto ayuda a conectar con el consumidor. Para ello, el diseño de packaging es una herramienta eficaz para crear productos con identidad, función, y emoción''.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.