

Fizpílar presenta un recipiente que reproduce el microambiente y las condiciones de conservación.
Ya no es necesario una ventana al exterior, ni mantener en la nevera obligatoriamente todas nuestras frutas, hortalizas, ni siquiera el pan. Fizpílar presenta en el Congreso Madrid Fusión un recipiente que reproduce el microambiente y las condiciones de conservación y maduración natural de los productos frescos. Fizpílar alarga la conservación de estos alimentos sin que se estropeen, y permite consumirlos conservando todo su sabor.
El frío es una de las mejores maneras de matar el sabor de las cosas. Dejar unos días unos tomates, un poco de queso o verduras en el frigorífico es acabar con sus cualidades aromáticas y gustativas.
La empresa española presente en Madrid Fusión, ha desarrollado y testado exhaustivamente una composición especial de cerámica porosa sin esmaltar, y unas tapas con estructuras técnicas en maderas naturales, que permiten la mejor conservación del alimento. No retiene el agua, pero mantiene la humedad. No enfría, pero crea una protección térmica sobre los alimentos. Estos recipientes, de diferentes capacidades, son reciclables un 100%, hasta en su sistema de embalaje, y ayudan a reducir el consumo de energía en el hogar.
Fizpílar no solo conserva verduras, pan o queso; también puede usarse como pequeña bodega para el vino. Además, es una solución útil y práctica: el recipiente puede meterse en el lavavajillas, se reduce el número de compras semanales de productos frescos, se pueden clasificar los productos por recipientes -los hay adosables entre si-...etc.
El desarrollo y patente de los recipientes Fizpílar es 100% español así como su tecnología, partners de fabricación y materiales utilizados en su elaboración.
¡Plazo de matrículación abierto!