

El frijol es uno de lo cultivos más importantes, debido a que contiene cualidades nutritivas.
La disminución en la ingesta de frijol en la población mexicana ha provocado el desarrollo de diversas enfermedades en la salud.
En los últimos diez años, ha descendido el consumo de frijol entre la población mexicana debido a los malos hábitos alimenticios, teniendo repercusiones en la salud aumentando las enfermedades crónico-degenerativas.
Gloria Dávila Ortiz investigadora y catedrática del Instituto Politécnico Nacional (IPN), indicó que en la última década hubo en México una baja en la producción de dicha leguminosa.
El frijol es uno de lo cultivos más importantes en nuestro país, debido a que contiene cualidades nutritivas y contenido de proteína; en diversos estudios se ha asociado a esta leguminosa con la disminución de enfermedades crónico degenerativas, cardiovasculares, obesidad y hasta diabetes.
Consumir frijol aporta vitamina A y B6, tiamina, calcio, potasio y acido fólico; la investigadora explicó que se están elaborando dietas ricas en frijol para personas con diabetes en el cual se ha notado mejoría en la disminución de glucosa.
¡Plazo de matrículación abierto!