NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Reconocimiento

Torre de Núñez: Calidad y seguridad alimentaria

La cárnica lucense cuenta a partir de ahora con un nuevo reconocimiento de calidad y seguridad alimentaria de sus productos.

01/07/2014 -

Enviar   Imprimir



Torre de Núñez recibe el certificado IFS, un paso más a su proceso de internacionalización.

 

La empresa cárnica lucense Torre de Núñez ha obtenido recientemente el certificado IFS para su planta de jamones de O Corgo, lo que supone un paso más en su proceso de internacionalización, ya que se trata de un certificado imprescindible para la comercialización en el sector de la alimentación con varios países europeos.

IFS son las siglas de International Food Standard, que se dirige a cualquier empresa del sector alimentario que desee exportar sus productos a Alemania, Francia, Italia y Holanda. Se trata de una norma diseñada particularmente para la industria alimentaria que afecta exclusivamente a fabricantes de la alimentación y envasadoras. El cumplimiento del IFS no es un requisito obligatorio ni legal, sino una exigencia de muchos distribuidores europeos, por lo que su adopción depende únicamente de la voluntad de la empresa. Aenor, siendo un organismo de certificación acreditado para el distintivo IFS, otorga a la empresa su segundo certificado, confirmando que su actividad cumple con los requisitos establecidos en la IFS cuestión alimentaria.

La obtención de este certificado es un paso más para el plan de internacionalización de la empresa lucense, un requisito que fortalece las relaciones internacionales y le otorga un mayor prestigio y reconocimiento.

Torre de Núñez cuenta con su propio departamento de Calidad desde 2005, que comenzó su andadura con la obtención de la certificación ISO 9001:2000 de Sistemas de Gestión de Calidad. Ese mismo año obtuvieron el derecho a uso de la marca Galicia Calidade, que se fue ampliando para casi todos sus productos en los últimos años, y en 2007 obtuvieron la certificación de producto ETG Especialidad Tradicional Garantizada Jamón Serrano, que ampara las exigentes especificaciones del Jamón Serrano Español, producto que representa la apuesta de futuro de la firma en el mercado exterior.

El reconocimiento IFS requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC basado en el Codex Alimentarius, así como la implantación y gestión de Prerrequisitos e Instalaciones. Incluye todas las condiciones exigibles a los suministradores y se ajusta a los requisitos internacionales (FGSI), proporcionando una visión clara de los conceptos de seguridad alimentaria y control de la calidad a través de evaluaciones a los suministradores, en las que se ofrece una perspectiva completa de la actividad de los mismos, haciendo un especial hincapié en lo relativo a las instalaciones. El cumplimiento de todas estas condiciones fue valorado por una tercera empresa certificadora, que viendo cumplidos los requisitos por parte de la empresa lucense, emitió el certificado.

Dicho certificado proporcionará a la empresa un ahorro de tiempo y costes, al realizar las auditorías junto con otros esquemas de Seguridad Alimentaria, asegura transparencia y rigurosidad en los sistemas de certificación y constituye una prueba evidente del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.