NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Concurso

Dos cocineros españoles, ganadores del II Concurso Internacional Cocinando con Trufa

El concurso ha contado con un jurado de prestigio internacional, formado por 24 profesionales del sector entre cocineros, periodistas gastronómicos, representantes del sector truficultor de Soria.

12/12/2019 -

Enviar   Imprimir



Premiados en el II Concurso Internacional Cocinando con Trufa.

 

El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega Álvarez, acompañado del presidente de la Diputación Provincial de Soria, Benito Serrano, participó en la clausura y entrega de premios del II Concurso Internacional Cocinando con Trufa, organizado por la Junta de Castilla y León, que se celebró en Soria los días 2 y 3 de diciembre.

En esta segunda edición, el concurso contó con diez equipos de cocineros y una participación internacional, entre cocineros y expertos en la materia que formaron parte del jurado, de hasta 16 nacionalidades de los cinco continentes. Los equipos participantes, procedentes de Ecuador, Chile, Reino Unido, EEUU, Italia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Irlanda, Emiratos Árabes y España, estuvieron formados por un cocinero profesional y un ayudante de cocina, que elaboraron un plato con la trufa como protagonista y para el que contaron con 180 minutos para su elaboración.

Los cinco mejores equipos disputaron la final del concurso, resultando ganador el equipo formado por Antonio Arrabal y Javier Andrade, del Restaurante La Jamada, en Burgos. El segundo premio, fue doble al contar la misma puntación los equipos de Reino Unido y Chile. Los ganadores del concurso recibieron el galardón de Campeón Mundial de Cocina con Trufa y un premio dotado con 8.000 euros. Los segundos premiados recibieron un premio de 2.000 euros cada uno.

Jurado Internacional con hasta 15 estrellas Michelin

El concurso contó con un jurado de prestigio internacional, formado por 24 profesionales del sector entre cocineros, periodistas gastronómicos, representantes del sector truficultor de Soria, Premios Nacionales de Gastronomía y representantes italianos dentro del acuerdo de hermanamiento entre la trufa negra de Soria y la trufa blanca de Alba, como el chef Luciano Tona, director de la Academia Bocuse dOr y Antonio Degiacomi, presidente del Centro Nacional de Estudios de la Trufa en Italia.

El jurado de Cocinando con Trufa aglutina un total de 13 de cocineros con hasta un total de 15 estrellas Michelín y 13 soles Repsol, entre ellos la chef Elena Arzak (tres estrellas Michelín y Mejor Chef del Mundo en 2012); Jesús Sánchez (tres estrellas Michelín por su restaurante Cenador de Amós); Akrame Benallal, cocinero francés de descendencia magrebí cuyo restaurante con dos estrellas Michelín es de los más populares de París; el chef portugués Ricardo Costa (dos estrellas Michelín con su restaurante The Yeatman); Oriol Castro (dos estrellas Michelín por Disfrutar y noveno restaurante del mundo en 2019); Víctor Arguinzoniz (Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina, una estrella Michelín por su Asador Etxebarri y tercer restaurante del mundo según la prestigiosa revista Restaurant). Además, como miembros del jurado internacional, participaron la chef india Jasbir Kaur, expertos en comunicación gastronómica a nivel internacional, como el ecuatoriano Fernando Salazar, el Premio Nacional de Gastronomía, José Gómez, el rector del Culinay Institute of América, el chef Mark Erickson y el presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, Rafael Ansón Oliart, que ejerció de presidente del jurado.

Participación regional en el jurado

Además, en las dos fases previas del concurso, desde la organización se seleccionó una importante representación regional para formar parte del jurado. El concurso contó con los cocineros sorianos Elena Lucas y Óscar García de los restaurantes La Lobita y Baluarte, respectivamente, con una estrella Michelin cada uno, además de José Antonio Antón del restaurante La Chistera.

Como representantes de la Mesa de la Gastronomía de Castilla y León, el jurado contó con la participación de Isabel Álvarez, delegada de Euro-toques Castilla y León, Julio Vallés, presidente de la Academia de la Gastronomía de Castilla y León, y César Boal, presidente de Maestres de Cocina. Entre los profesionales del sector, en el jurado participaron el empresario Damián Navascués y Noelia Tejedor, representando a la Asociación de Recolectores y Truficultores de Soria. Además, como miembro de la organización de la feria de la trufa de Abejar, en el jurado estuvo presente Mari Luz Almería. Dentro del campo de la comunicación gastronómica, el jurado contó con los periodistas especializados Antonio Carrillo, Chema Diez y Javier Pérez Andrés.

Especialización del producto

Con el objetivo de avanzar en la especialización del producto y potenciar la calidad del mismo, tanto entre los participantes del concurso, como hacia los profesionales del sector hostelero y empresarial, la Consejería de Cultura y Turismo ha organizado, como novedad en la presente edición, dos jornadas técnicas paralelas al Concurso Cocinando con Trufa. El domingo se ha celebrado una Jornada Técnica de Control de la calidad de la trufa negra de invierno, dirigida por el Instituto Micológico Europeo, con el objetivo de promover el uso responsable de la trufa, al tiempo que prevenir de fraudes al consumidor.

En esta jornada, que contó con la colaboración de miembros de la Asociación de Truficultores de Soria, se realizó el control, selección y entrega de trufa a los diez equipos participantes en el concurso. Además, ayer por la mañana y de forma paralela al concurso, se desarrolló un Taller de Cocina con Trufa, que ha contado con la participación de diferentes expertos, como el italiano Luciano Tona, el francés Philippe Barrière, el panelista Daniel Brito, las investigadoras del INIA de Soria Eva Guillamón y Laura Mateo-Vivaracho, así como el cocinero soriano Óscar García.El objetivo final de estas acciones promocionales, responde a la estrategia turística de la Consejería de Cultura y Turismo, de avanzar y consolidar el posicionamiento internacional del micoturismo como producto turístico especializado a nivel gastronómico, y en concreto de un producto turístico de referencia, como es la trufa de Soria y de Castilla y León a nivel mundial.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.