|
||||
Sostenibilidad
Unilever se compromete a ser compañía de ‘carbono positivo’ en 2030
En la última década, Unilever ya ha logrado reducir un 52% las emisiones de CO2, gracias a su apuesta firme por el suministro de energías renovables.
17/12/2019 -
|
Enviar | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Unilever muestra una vez más su compromiso ante el calentamiento global. La compañía anglo holandesa, presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2019 (COP25) que ha tenido lugar en Madrid, ha pedido a la Unión Europea que elimine las emisiones de CO2 en 2050. Para alcanzar este objetivo, que Unilever reclama de forma conjunta con otras grandes empresas europeas, la compañía ha propuesto un paso intermedio que implica la reducción de las emisiones contaminantes en un 55%, de cara al año 2030.
Unilever lleva más de una década reduciendo los gases de efecto invernadero. Gracias a la puesta en marcha del Plan Unilever para una Vida Sostenible, en los últimos diez años la compañía ha logrado disminuir un 52% las emisiones de CO2. Pero los objetivos de la compañía no se detienen, y Unilever está ya adaptando sus operaciones para convertirse en una compañía de carbono positivo en 2030; esto significa que habrá eliminado todos los combustibles fósiles y que generará más energía renovable de la que consume.
Los avances de Unilever en materia de sostenibilidad también han alcanzado su red eléctrica. Recientemente, la compañía ha completado el proceso de transición energética en el que estaba inmersa, y actualmente ya opera a través de electricidad 100% renovable en los cinco continentes. Además, Unilever genera electricidad en sus propias sedes a través de, por ejemplo, instalaciones de energía solar en 18 países.
El compromiso de la compañía ante el calentamiento global ha llegado también a la ONU. Unilever forma parte de la campaña Business Ambition For 1,5 ºC: Our Only Future, junto con más de un centenar de empresas, en la que se compromete a que la temperatura del planeta no suba más de 1,5 ºC. Este empeño supone adoptar el compromiso más ambicioso de los que se incluyen en el Acuerdo de París de cara a lograr la reducción del uso del carbono en 2050.
“Somos conscientes de que debemos unirnos para combatir el calentamiento global de forma conjunta -expresó Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España, presente en la COP25-; la reducción de las emisiones de efecto invernadero debe ser una prioridad compartida por todos, por lo que esperamos que la Cumbre del Clima cierre con acuerdos decisivos para luchar contra la emergencia climática. Cuidar del planeta es cuidar de las personas que lo habitan”.
Los efectos del cambio climático en la salud
En el marco de la COP25, Unilever también ha abordado cuál debe ser la respuesta empresarial ante el impacto del cambio climático en la salud, y lo ha hecho como participante del Grupo de Acción Salud y Sostenibilidad, coordinado por la organización referente en sostenibilidad, Forética.
Junto con 25 grandes empresas españolas, Unilever España ha liderado dos encuentros que han servido para presentar el Observatorio Empresarial ODS 3: Salud y Bienestar, que analiza la importancia de la salud no solo como derecho humano sino también como resultado e indicador del desempeño ambiental, social y de gobernanza de los países y las empresas. El Observatorio también tiene como objetivo dar seguimiento al cumplimiento del ODS 3 (Salud y Bienestar) en España desde la contribución del sector privado.
Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial de alimentación, cuidado del hogar e higiene personal con presencia en más de 190 países y que llega a 2,5 mil millones de consumidores al día. Cuenta con más de 161.000 empleados y en 2017 generó ventas por valor de 53,7 mil millones de euros. Más de la mitad (57%) del impacto de su actividad beneficia a mercados de países emergentes y en vías de desarrollo. Unilever posee más de 400 marcas, presentes en hogares de todo el mundo, entre las que se encuentran Skip, Dove, Knorr, Domestos, Hellmann’s, Lipton, Frigo, PG Tips, Ben & Jerry’s, Magnum y Axe.
El Plan Unilever para una Vida Sostenible (USLP) sustenta la estrategia de la empresa y se compromete a:
- Ayudar a más de mil millones de personas a tomar medidas para mejorar su salud y bienestar antes de 2020
- Reducir a la mitad el impacto medioambiental de sus productos antes de 2030
- Mejorar la vida de millones de personas antes de 2020
El USLP crea valor impulsando el crecimiento y la confianza, eliminando costes y reduciendo riesgos. Las marcas para una vida sostenible de la compañía han crecido un 50% más rápido que el resto del negocio y registraron más de un 70% del crecimiento de la compañía en 2017.
Unilever fue clasificada en el primer puesto de su sector en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad 2017. En el Índice FTSE4Good, la compañía logró 5 puntos, la puntuación más alta en medio ambiente. También encabezó por séptimo año consecutivo el listado de Líderes Globales de Sostenibilidad Corporativa en la encuesta anual de 2017 de GlobeScan/SustainAability, y logró cuatro clasificaciones A sobre Cambio Climático, Agua, Bosques y Compromiso con Proveedores en el informe Global Supply Chain 2018 de CDP. Unilever se ha comprometido a convertirse al carbono positivo en sus operaciones a partir de 2030, y a disponer de envases 100% reciclables y reutilizables a partir de 2025.