

Momento de la firma del acuerdo.
Dentro del evento Food4Future, AZTI, el centro tecnológico experto en investigación marina y alimentaria y coorganizador de este congreso, y UnlocX & Co., reconocida empresa japonesa especializada en la dinamización de empresas, han sellado hoy un acuerdo estratégico de colaboración. Este pacto, establecido inicialmente por un periodo de tres años, abre una nueva fase de cooperación entre España y Japón, enfocada en impulsar la innovación en el sector alimentario.
La alianza pretende robustecer las interacciones comerciales a través de la participación conjunta en eventos de gran relevancia como SKS JAPAN2024, una de las conferencias y comunidades más significativas en tecnología alimentaria de Japón, y Food 4 Future 2025, el evento líder en ''foodtech'' en Europa. El objetivo es forjar una comunidad dinámica que facilite el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambos países.
Además, se desarrollarán programas de co-creación destinados a fomentar el emprendimiento en el ámbito de la innovación alimentaria. Estos programas facilitarán la colaboración entre startups y grandes corporaciones de España y Japón. Asimismo, se explorarán áreas de investigación conjunta en temas como el bienestar alimentario y la interacción entre los alimentos y la inteligencia artificial, con la finalidad de proyectar el futuro del sistema alimentario bajo el innovador concepto de Foodtech 6.0.
Este convenio marca un hito importante en la colaboración transnacional para la innovación alimentaria y se espera que sea el comienzo de múltiples iniciativas conjuntas que aborden los retos globales del sector.
UnlocX & Co.
Con la visión de crear un nuevo ecosistema alimentario, la empresa japonesa UnlocX & Co. colabora con innovadores y agentes de cambio para liberar el valor de los alimentos a través de la tecnología y el conocimiento colectivo, con el objetivo de contribuir a la globalización de la industria alimentaria.
AZTI
AZTI es un centro científico y tecnológico especializado en el medio marino y la alimentación, que desarrolla proyectos de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030 de Naciones Unidas. Su propósito es impulsar, a través de productos y tecnologías de vanguardia y de valor añadido basados en ciencia e investigación sólidas, un cambio positivo para el futuro, contribuyendo a una sociedad saludable, sostenible e íntegra.
AZTI cuenta con más de 40 años de experiencia, una presencia en 45 países, tres sedes en el País Vasco y un equipo de más de 290 personas. Su amplia trayectoria está avalada por más de 1800 publicaciones indexadas y su excelencia se fundamenta en su personal investigador, del cual 65% son doctores/as.
AZTI es miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), una alianza formada por cuatro centros de investigación colaborativa y 12 centros tecnológicos que busca estimular la colaboración entre las organizaciones que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad, dinamizando el tejido industrial y proyectando la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
¡Plazo de matrículación abierto!