NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Colaboración

El sector de aguas minerales dona más de 45.000 litros a los afectados por los incendios forestales de este verano

La ayuda se articula en dos frentes diferentes: suministrar agua a los ciudadanos evacuados y llevar agua al personal -bomberos, brigadistas y personal de emergencias- durante las labores de extinción.

2025-09-02 -

Enviar   Imprimir



Botellas de agua mineral natural.

 

Este verano de 2025 será recordado por su ola de incendios forestales sin precedentes: más de 400.000 hectáreas calcinadas, según estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), lo que lo convierte en el peor verano en incendios desde 1994.

En este escenario de emergencia, el sector de aguas minerales ha actuado con rapidez y solidaridad. A través del Banco de Agua Solidario -impulsado por la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) y Cruz Roja Española- y mediante el trabajo coordinado con el Ejército (UME y BRILAT) y otras administraciones y organismos (SAR-Navarra, Bomberos, Fundación Conciénciate, entre otros) ha conseguido movilizar más de 45.000 litros de agua mineral envasada.

La donación solidaria ha tenido dos objetivos diferentes: por un lado, suministrar agua a los evacuados por los incendios y, en paralelo, llevar agua al personal -bomberos, brigadistas y personal de emergencias- que estaban trabajando en las labores de extinción, con necesidades de hidratación abundante y recurrente.

“Durante las primeras horas, tras una situación de emergencia, es vital que los ciudadanos evacuados puedan disponer de agua de bebida con las máximas garantías. El agua mineral, gracias a su envase seguro y fácil de llevar, permite un transporte y una distribución ágiles, incluso en los escenarios más adversos”, explica Irene Zafra, Secretaria General de ANEABE.

Respecto al agua donada a los bomberos, brigadistas y personal que se encontraba en primera línea de fuego: “Los mandos que han coordinado estas operaciones han trasladado a ANEABE la importancia de la hidratación durante las labores de extinción. Los bomberos y brigadistas, en determinados momentos, alcanzan temperaturas corporales de alrededor 40 grados, así que beber agua -de forma abundante y recurrente- es fundamental”, añade Zafra.

El compromiso social del sector de aguas minerales se refleja en la rapidez de actuación con la que ha respondido a esta última catástrofe ambiental. “Como sucedió en la DANA de Valencia o durante la pandemia, el sector de aguas minerales ha vuelto a demostrar su voluntad de estar al lado de la ciudadanía, cuando más se le necesita”, asegura la Secretaria General de ANEABE.

Banco de Agua Solidario

El Banco de Agua Solidario de ANEABE y Cruz Roja ha sido activado en diferentes ocasiones desde su creación en 2016. Una de las donaciones más importantes se produjo en 2020, durante la primera ola de la pandemia, alcanzando los dos millones de litros donados.

Una de las activaciones más recientes fue durante la DANA de Valencia (finales de octubre de 2024), cuando el sector donó alrededor de un millón de litros de agua mineral para ayudar a los afectados en tan solo una semana.

ANEABE y Cruz Roja mantienen una coordinación constante para atender de forma ágil y eficiente las necesidades básicas de las poblaciones más vulnerables en situaciones extremas, como la vivida en Toledo la semana pasada.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.