Empresas de XXXXXX

Portada Información alimentaria
Información alimentaria de consulta gratuita
Relación de informes y estudios publicados

¡Que bien sienta... el pescado en conserva!
Multiples recetas alimentarias donde el uso del pescado en conserva es su principal ingrediente. Podremos realizar multiples platos y comer saludablemente en cualquier situación.  [+]
¿Cómo saber si una diéta es perjudicial para la salud? Una nutricionista te lo cuenta...
A lo largo de nuestra vida, hemos realizado y realizaremos dietas en numerosas oportunidades, por este motivo, es que es de vital importancia que la misma no ponga en riesgo nuestra salud y que, a su vez, logre que el paciente la  [+]
¿Qué comer cuando tenemos diarrea?
La Diarrea es la evacuación frecuente de heces líquidas que se acompañan de líquido y electrolitos (sodio y potasio); se produce cuando el tránsito intestinal es excesivamente rápido provocando alteraciones en la digestión y abosorción.  [+]
¿Que es la enfermedad Celiaca?
La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía autoinmune sensible al gluten, con base genética cuya fisiopatología no se conoce por completo. La prevalencia de la enfermedad es elevada. Es bien conocida la asociación entre la EC y otras enfermedades...  [+]
Alergias alimentarias
Todos los alimentos pueden ser potencialmente sensibilizantes, es decir, que tras su ingestión, puede ocasionar una reacción adversa; sin embargo, un pequeño grupo de ellos son los responsables de la mayoría de las alergias.  [+]
Alimentacion en la adolescencia
La adolescencia se inicia con la pubertad, se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales y termina sobre los veinte años, cuando cesa el crecimiento biológico y la maduración psicosocial. Durante este periodo aumentan...  [+]
Alimentación infantil, lo que coma hoy determinará su futuro
La obesidad y el sobrepeso son un problema en la población infantil española como se refleja en los diferentes estudios realizados; así la prevalencia de sobrepeso y de obesidad es del 26,3% de los que el 13,9% son obesos.  [+]
Alimentos funcionales
Históricamente, el objeto de la nutrición ha sido el de conseguir una dieta equilibrada, que permita satisfacer los requerimientos de energía y de todos los nutrientes que necesitan los individuos  [+]
Alimentos precocinados
Los patrones de consumo alimentario en España se han modificado sustancialmente en los últimos años, como consecuencia de la demanda y las inquietudes de los consumidores y siguiendo las tendencias que, con alguna anterioridad...  [+]
Anorexia-bulimia: Un Mapa para recorrer un territorio trastornado
Si tenemos en cuenta más del 90 % de las mujeres está insatisfecha con su imagen corporal, el 70 % está preocupada por su peso, aunque sólo el 25 % está excedida desde el punto de vista médico; y, concretamente, más del 40 % está a dieta como una forma de  [+]
Aplicaciones de frío en panadería
Desde un punto de vista de calidad organoléptica, el pan recién elaborado presenta una miga elástica, blanda y húmeda, una corteza crujiente y un aroma y sabor característicos. Una vez que el producto se ha enfriado, tras su cocción en el horno...  [+]
Bebidas energizantes o energética
Las Bebidas Energéticas son bebidas analcohólicas, generalmente gasificadas, compuestas básicamente por cafeína e hidratos de carbono, azúcares diversos de distinta velocidad de absorción, más otros ingredientes, como aminoácidos, vitaminas, minerales...  [+]
Beneficios y contraindicaciones del consumo de té verde
En el desayuno, en la merienda, con el postre, entre comidas, para el frío o para calor… Las infusiones, junto con el agua que les da cuerpo, son las bebidas más consumidas del mundo y de las más antiguas. El té en sus múltiples variedades, el café...  [+]
Café descafeinado. Una mirada nutricional
El Código Alimentario Argentino (C.A.A.) define con la denominación de Café, Café verde, Café crudo a las semillas sanas y limpias del Coffea arábiga L y de otras especies del mismo género, despojadas de tegumentos exteriores por desecación...  [+]
Café y peso corporal
La hipótesis de que la cafeína puede tener efectos beneficiosos en el control de peso se apoya en los estudios previos a corto plazo que demuestran que tras su ingesta se produce un aumento de la tasa metabólica y de la termogénesis...  [+]
Calidad del aceite de oliva y las D.O.P en España
La calidad se define como “la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”.  [+]
Cereales y Legumbres
Los cereales y sus derivados, en particular el pan, y las legumbres constituyen la base de la dieta mediterránea y forman parte fundamental de las distintas guías alimentarias, ocupando la base de la pirámide de la alimentación.  [+]
Cocinar en microondas
El microondas puede ser un elemento de gran ayuda en la cocina. Pero hay que saber utilizarlo, sino podemos echar a perder una preparación.  [+]
Comiendo saludablemente, viviendo activamente
Para funcionar adecuadamente, el cuerpo humano necesita más de 40 nutrientes, vitaminas y minerales diferentes, de tal manera que una dieta debe estar compuesta por una amplia variedad de alimentos de origen diverso.  [+]
Compuestos beneficiosos de las frutas y hortalizas
Como se ha dicho anteriormente, las frutas y las hortalizas frescas son ricas en vitaminas, en minerales tales como potasio, hierro, calcio, y magnesio, en fibra y en azúcares (glucosa, sacarosa y principalmente fructosa) que son los componentes que...  [+]
Concepto de nuevo alimento (Novel food)
Un nuevo alimento es cualquier alimento o ingrediente alimentario que no haya sido utilizado de manera importante para el consumo humano en la Comunidad hasta el 15 de mayo de 1997.  [+]
Control de peso de forma saludable
El control de peso es un problema de alta prioridad en Salud Pública por el número creciente de personas que padecen sobrepeso/ obesidad y por el impacto negativo que ésta tiene en la salud, ya que se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer...  [+]
Control del peso
Hoy en día es raro encontrar una persona que no haya hecho algún tipo de régimen para adelgazar y que, sin embargo no siga teniendo problemas de peso. Las enfermedades relacionadas con la obesidad (hipertensión, diabetes, artritis y exceso de colesterol)  [+]
De la I gama a la V gama
A la hora de adquirir los alimentos encontramos diferentes tipos de productos según el tratamiento que hayan recibido y que determinan las diferentes gamas...  [+]
Deshidratación. La forma más antigua y sana de conservar alimentos
Deshidratar un sistema de conservación de alimentos que se remonta al Neolítico, época en que el hombre deja la vida nómada (caza y recolección de lo que encuentra a su paso) forma comunidades, siendo la agricultura una de sus principales actividades.  [+]
Dieta mediterráneo y enfermedad cardiovascular
La dieta mediterránea es un modelo de alimentación saludable que ha generado un gran interés fuera de su ámbito geográfico, gracias a los estudios epidemiológicos que muestran que su adherencia se acompaña de una menor mortalidad...  [+]
Dieta y Menopausia ¿Por qué engordo más si como muy poco?
Menor actividad física: debido a actividades laborales, obligaciones familiares y, en algunos casos, a la presencia de alguna patología limitante. Esto genera que se gasten menos calorías por día.  [+]
Dietas y productos mágicos
En todos los países desarrollados, y el nuestro no es una excepción, la nutrición está de máxima actualidad. La sociedad contemporánea muestra un interés creciente por los problemas que presenta la alimentación del hombre y va tomando conciencia de...  [+]
Efectos cardiovasculares de los ácidos grasos omega-3 y alternativa para incrementar su ingesta
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en Europa, Estados Unidos y gran parte de Asia. Existen varios factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares, entre ellos están el colesterol total, la...  [+]
El Aloe Vera (Aloe Barbadensis Miller) como componente de alimentos funcionales
Debido a la preocupación e interés actual de la población por las condiciones de salud y calidad de vida, es que ha aumentado la demanda de productos naturales, lo cual hace que las industrias farmacéuticas y de los alimentos centren sus esfuerzos en...  [+]
Etiquetado de alimentos
La función primordial del etiquetado es informar a los consumidores para que puedan elegir una dieta saludable y equilibrada, por lo que los consumidores deben saber qué contienen los alimentos que están comprando.  [+]
Evaluación de riesgos nutricionales
El riesgo nutricional es la probabilidad de padecer enfermedad o complicaciones médicas en el tratamiento, relacionadas con la nutrición. Algunos hábitos alimentarios y ciertas actitudes suponen un riesgo para la salud...  [+]
Evaluación nutricional durante el embarazo
Los límites para el aumento de peso ideal de una mujer embarazada y el patrón de ganancia de peso han sido poco estudiados en nuestra región. Los objetivos fueron: 1) construir una nueva curva de distancia del índice de masa corporal (IMC) para...  [+]
Frutos secos y salud
En la actualidad existe gran variedad de frutos secos que los consumidores pueden consumir como aperitivo. Los cacahuetes son los frutos secos más consumidos, aunque, técnicamente, son legumbres que crecen en la tierra; los frutos secos “de árbol” son...  [+]
Grasas
Las grasas son parte fundamental de cualquier dieta. Una cierta cantidad de grasas es necesaria para asegurar un adecuada ingesta de energía, ácidos grasos esenciales y nutrientes. La grasa también juega un papel vital en el mantenimiento de una piel y...  [+]
Guía de orientación nutricional para personas mayores
Todos somos conscientes que en los llamados países occidentales la edad media de la población y la proporción de ancianos están aumentando, y que lo va a seguir haciendo al menos durante el primer tercio del s. XXI.  [+]
Guía de recursos para el tratamiento de los trastornos del comportamiento alimentario
Tienes en tus manos este manual, para informarte de una serie de recursos públicos y gratuitos a los que puedes recurrir si padeces o conoces a alguien con algún tipo de TCA como son la anorexia y la bulimia.  [+]
Guía nutricional del pescado, marisco y conservas
La población está cada vez más sensibilizada frente a la necesidad y el deseo de mantener la salud. Somos más receptivos a todo lo relacionado con la nutrición y esto nos convierte en mucho más vulnerables. Por todo ello, es necesario...  [+]
Guía práctica para la planificación del menú del comedor escolar
Con el fin de facilitar unas pautas sencillas a las personas responsables de la planificación de los menús escolares surge la idea de esta guía, que servirá como herramienta para la elaboración de menús a las personas responsables en centros escolares...  [+]
Hábitos alimentarios y evaluación del estado nutricional de la población inmigrante
El fenómeno migratorio es uno de los acontecimientos demográficos más significativos en España, en los últimos años ha pasado de ser un país emigrante, con saldo negativo de población hasta finales del siglo XX, a ser uno de los diez países que más...  [+]
Historia del aperitivo
¿lo sabias? Los productos de aperitivo están hechos con ingredientes alimenticios básicos como patatas, granos (trigo, maíz, centeno, arroz), almidón, aceites vegetales y aromas. Se necesitan alrededor de 4 toneladas de patatas para producir una...  [+]
Importancia del desayuno, almuerzo de media mañana, merienda y cena
El comedor escolar contribuye significativamente a la dieta total de la población infantil ya que el almuerzo se considera, según nuestros hábitos alimentarios, la comida principal del día y supone un aporte importante de energía, aproximadamente un 35%.  [+]
Importancia del pescado y del marisco en nutrición
Los pescados se encuentran incluidos entre los grupos de alimentos recomendados semanalmente, debiendo alternar su consumo con los grupos de carnes y huevos. Dentro de estas recomendaciones, debemos recordar consumir tanto pescados blancos como azules...  [+]
Importancia nutricional del jamón ibérico
El jamón ibérico es un producto cárnico muy apreciado entre los consumidores por su elevada calidad sensorial y nutritiva, condicionada por las particularidades del animal del que procede, de su alimentación y del proceso de elaboración y curación, consid  [+]
La dieta sin gluten
Una dieta exenta de gluten (DEG) excluye las prolaminas del trigo (gliadinas) y las análogas de cebada (hordeína) y centeno (secalina). Aunque se cuestiona la toxicidad de la avena, la mayoría de grupos clínicos no autorizan su consumo.  [+]
La enfermedad celíaca en el adulto
La enfermedad celíaca del adulto es un proceso muy frecuente, con una prevalencia media en torno al 1%. Sus manifestaciones clínicas son muy variadas, predominando las formas subclínicas y asintomáticas. Los pacientes acuden a diversos especialistas...  [+]
Los alimentos de calidad referencida
Las agrupaciones u organizaciones que deseen registrar un determinado producto agrícola o alimenticio, bajo la normativa de la UE, deben iniciar el proceso en las oficinas asignadas por las autoridades nacionales de cada país miembro...  [+]
Necesiadades alimentarias especiales
La atención que se debe prestar a la población infantil con necesidades especiales debe tener un carácter multidisciplinar que incluya familias, personal médico, personal de enfermería, dietistas, directores y directoras de colegios, responsables del...  [+]
Nueva piramide de alimentos
La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha lanzado una nueva pirámide de alimentos. Ésta resulta novedosa en tanto que es la primera pirámide del bienestar digestivo que intenta combatir los malos hábitos que la vida moderna implica como...  [+]
Prevenir el envejecimiento
Muchas personas critican la postura adoptada a favor de la prevención del envejecimiento. Discuten si en vez de luchar contra el paso del tiempo no deberíamos aceptarlo con naturalidad y vivir más relajadamente ante la aparición de unos cuantos kilos...  [+]
Principales quesos elaborados con leche de vaca, cabra y oveja
La evolución técnica y económica en la producción y transformación de la leche, la búsqueda de una mejor valorización de sus componentes, las exigencias de la distribución y la demanda del mercado han inducido a modificar los esquemas tecnológicos...  [+]
Propiedades nutricionales de frutas y hortalizas
A los efectos de la Reglamentación Técnico Sanitaria, se consideran hortalizas a los frutos, bulbos, coles, hojas y tallos tiernos, inflorescencias, legumbres verdes, pepónides, raíces y tallos jóvenes, incluidos en la Sección Primera, Capítulo XXI del...  [+]
Propiedades nutricionales de la carne
Las legumbres constituyen un grupo de alimentos muy homogéneo, constituido por los frutos secos de las leguminosas. Dentro de este grupo, las alubias, los garbanzos y las lentejas son las especies de mayor importancia en la alimentación humana.  [+]
Propiedades nutricionales de la carne
Se entiende por carne todas las partes blandas comestibles de los animales, como los músculos y las vísceras del animal mamífero o ave, utilizables para la alimentación. Las especies más consumidas son el vacuno (ternera, añojo y vaca), el cerdo...  [+]
Propiedades nutricionales de la carne y productos derivados
Se entiende por carne todas las partes blandas comestibles de los animales, como los músculos y las vísceras del animal mamífero o ave, utilizables para la alimentación. Las especies más consumidas son...  [+]
Propiedades nutricionales de la pasta
Se definen con el nombre de pastas alimenticias, todos aquellos productos obtenidos por desecación de una masa no fermentada elaborada con sémolas, semolinas o harinas procedente de trigo duro, trigo semiduro o trigo blando o sus mezclas y agua potable.  [+]
Propiedades nutricionales de las legumbres
Las legumbres constituyen un grupo de alimentos muy homogéneo, constituido por los frutos secos de las leguminosas. Dentro de este grupo, las alubias, los garbanzos y las lentejas son las especies de mayor importancia en la alimentación humana.  [+]
Propiedades nutricionales del aceite
Desde el punto de vista nutricional, los aceites vegetales y grasas suponen una importante fuente de energía (9 Kcal/g), ligeramente inferior en el caso de la mantequilla y la margarina (aproximadamente 7,5 Kcal/g) debido a poseer una cierta cantidad...  [+]
Propiedades nutricionales del huevo
El huevo está formado por 3 estructuras de diferente composición: la clara, la yema y la cáscara. La clara supone el 57% del peso total y se compone en su mayor parte por agua y proteínas. La yema constituye el 31% del peso total y contiene...  [+]
Propiedades nutricionales del pan y otros productos de bollería
El pan es un alimento básico y muy sencillo en cuanto a su composición. Está constituido por tres elementos básicos (harina, agua y levaduras activas como Saccharomyces cerevisiae).  [+]
Propiedades nutricionales del pescado
El pescado constituye una fuente importante de nutrientes y contribuye a una dieta equilibrada y saludable. Los pescados, en general, presentan un contenido calórico bajo, son buenas fuentes de proteínas de alto valor biológico, aportan vitaminas...  [+]
Psoriasis y nutrición
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, con una base genética. Si bien puede iniciar a cualquier edad, lo hace mayormente entre los 20 y 40 años. Afecta predominantemente a la raza blanca, su incidencia...  [+]
Reglamento técnico-sanitario de zumos de frutas y otros productos similares
El Real Decreto 1050/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria de zumos de frutas y de otros productos similares, destinados a alimentación humana, incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2001/112/CE...  [+]
Requerimientos nutricionales durante la gestación
La mujer gestante tiene un aumento de demanda energética, debido a las exigencias del crecimiento materno y fetal y al esfuerzo físico que requiere una normal actividad física. Se estima que el incremento de energía que deben aportar los nutrientes...  [+]
Retención de líquidos
El agua se encuentra dentro y fuera de las células del cuerpo. Forma parte de nuestra sangre, ayudando a transportar las células sanguíneas y manteniendo en solución importantes nutrientes que alimentan a nuestras glándulas, huesos y músculos...  [+]
Sal y sodio
La sal, o cloruro de sodio, es un mineral que en su estado natural se encuentra en el agua de mar, en depósitos subterráneos o en la superficie de la tierra. Está compuesta por 40% de sodio y 60% de cloruro. La sal y el sodio no son lo mismo.  [+]
Trastornos alimentarios en el deporte
Se estima que las mujeres corren mayor riesgo de desarrollo de problemas alimentarios que los varones. Esto puede tener diversas explicaciones, entre ellas podemos citar: la sociedad que ejerce más presiones por ser delgado en las mujeres que...  [+]
Una alimentación sana para todos
Al abandonar el país de origen, uno deja atrás muchas cosas: las vivencias, las tradiciones, la forma de vivir en el pueblo, en el barrio, en la ciudad, en la región, en el país; la relación con la familia y los amigos, un estilo de vida, y hasta...  [+]
Valor nutritivo de la leche y otros productos lácteos
La leche es el primer alimento del hombre, su única fuente de nutriente en el momento del nacimiento. Es el mejor alimento natural porque contiene cantidades relativamente importantes de unos 55 nutrientes esenciales para el hombre. Sin embargo..  [+]
Valor nutritivo de la leche y otros productos lácteos
La leche es el primer alimento del hombre, su única fuente de nutriente en el momento del nacimiento. Es el mejor alimento natural porque contiene cantidades relativamente importantes de unos 55 nutrientes esenciales para el hombre.  [+]
Valoración nutricional y alimentaria del niño inmigrante
Los movimientos migratorios a países desarrollados han aumentado en los últimos años y España se ha convertido en un país receptor de una población con dificultades para sobrevivir en su país de origen.  [+]
Variedades de cítricos de interés para la industria de zumo
El cultivo de los cítricos en España cuenta con una superficie total de 318.000 hectáreas localizadas principalmente en las zonas costeras del este y en el sur de la península.  [+]
Vino y enfermedad cardiovascular
Numerosas evidencias científicas sugieren que el consumo moderado de bebidas alcohólicas reduce tanto la mortalidad global como la mortalidad por cardiopatía isquémica y la prevalencia de enfermedad cerebrovascular. No obstante, existe controversia...  [+]








  portada  



 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.